Seleccione su idioma

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? 

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? 

Líderes de la industria de centros de datos develan algunos mitos alrededor de este sector económico que cada día impulsa el desarrollo y la competitividad tecnológica.

Equinix

El 23 de marzo se conmemora el Día Internacional del Data Center, es un evento con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este tipo de inmuebles tecnológicos y su rol en la digitalización en todos los sectores económicos y las industrias. De acuerdo con un estudio de Stocklytics.com se estima que el mercado mundial de centros de datos crecerá 30% y supere los 430,000 millones de dólares hacia 2028. 

Amet Novillo, director general de Equinix para México, explica que hoy el desconocimiento de lo que representa la industria de centros de datos en materia de desarrollo económico y crecimiento tecnológico integral es un reto importante, sin embargo, el mercado en el país experimenta un rápido crecimiento debido a la ubicación estratégica del país para la conectividad internacional y su entorno comercial favorable.
 
“Hoy nuestra capacidad para trabajar, comunicarnos y entretenernos depende cada vez más de Internet, y este depende, a su vez, de los centros de datos. Todas las industrias y sectores económicos están en una constante transformación y la infraestructura digitales debe estar preparadas para agilizar la transición de los negocios”, subrayó Novillo. 

- Publicidad -

En México, de acuerdo con un estudio en conjunto realizado por DCD Intelligence e IDC para la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) existen 109 centros de datos operando en el país, localizados principalmente en los estados de Querétaro, Monterrey, Guanajuato y CDMX.

Equinix, la compañía de infraestructura digital para el mundo, para la región de Américas cuenta con 85 centros de datos estratégicamente situados en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú, por los cuales se distribuyen más de 10Tbps de información. Esta cantidad equivale a que cerca de 650,000 personas estén viendo un video en streaming con calidad 4K al mismo tiempo. 

Con motivo de la celebración para la industria de centros de datos, los expertos de Equinix se dieron a la tarea de ahondar en 5 mitos más comunes vs la realidad sobre los centros de datos:

Mito 1: Solo las grandes empresas necesitan centros de datos
•    Realidad: Tanto pequeñas como grandes empresas pueden beneficiarse de los centros de datos. Las pequeñas empresas pueden utilizar servicios de colocación o servicios de nube para acceder a infraestructura digital avanzada sin grandes inversiones iniciales y ser más ágiles para satisfacer las necesidades de digitalización.

Mito 2: La nube no es algo físico
•    Realidad: La "nube" se refiere a una red de servidores físicos ubicados en los centros de datos alrededor del mundo. Estos servidores almacenan, procesan y distribuyen datos, permitiendo el acceso a servicios y aplicaciones en línea desde cualquier lugar conetado y en cualquier momento.

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? Mito 3: Los centros de datos son solo almacenamiento
•    Realidad: Además de almacenar datos, los centros de datos también procesan y distribuyen información, soportan aplicaciones y servicios en línea, y proporcionan redundancia y recuperación ante desastres. Su infraestructura permite realizar casi cualquier actividad desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, ver una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea a través de cualquier dispositivo conectado.

Mito 4: Todos los centros de datos son iguales
•    Realidad: Existen diferentes tipos de centros de datos, como los hiperescala, gestionados por grandes empresas para satisfacer las cargas de trabajo dinámicas de sus sistemas; están los centros de datos de colocation, que ofrecen espacio y servicios a múltiples clientes. Ante la tendencia de sistemas que necesitan interacciones en tiempo real, existen también los centros de datos Edge. Cada tipo tiene características y usos específicos.

- Publicidad -

Mito 5: Dirigir un centro de datos es fácil
•    Realidad: La gestión de un centro de datos es compleja y requiere conocimientos especializados en infraestructura, seguridad, redes y gestión de energía. Además, se necesita un equipo capacitado para mantener la operación continua y eficiente ya que con la acelerada innovación de sistemas basados en Inteligencia Artificial para el análisis y toma de decisiones empresariales, las cargas de trabajo en los centros de datos representan un claro desafío en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

Es innegable que hoy los centros de datos cumplen un rol vital para satisfacer la demanda de servicios de alto valor agregado, disponibilidad, procesamiento y almacenamiento de datos digitales a gran escala. Son prácticamente el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a los datos en todo momento.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin