Seleccione su idioma

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? 

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? 

Líderes de la industria de centros de datos develan algunos mitos alrededor de este sector económico que cada día impulsa el desarrollo y la competitividad tecnológica.

Equinix

El 23 de marzo se conmemora el Día Internacional del Data Center, es un evento con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este tipo de inmuebles tecnológicos y su rol en la digitalización en todos los sectores económicos y las industrias. De acuerdo con un estudio de Stocklytics.com se estima que el mercado mundial de centros de datos crecerá 30% y supere los 430,000 millones de dólares hacia 2028. 

Amet Novillo, director general de Equinix para México, explica que hoy el desconocimiento de lo que representa la industria de centros de datos en materia de desarrollo económico y crecimiento tecnológico integral es un reto importante, sin embargo, el mercado en el país experimenta un rápido crecimiento debido a la ubicación estratégica del país para la conectividad internacional y su entorno comercial favorable.
 
“Hoy nuestra capacidad para trabajar, comunicarnos y entretenernos depende cada vez más de Internet, y este depende, a su vez, de los centros de datos. Todas las industrias y sectores económicos están en una constante transformación y la infraestructura digitales debe estar preparadas para agilizar la transición de los negocios”, subrayó Novillo. 

- Publicidad -

En México, de acuerdo con un estudio en conjunto realizado por DCD Intelligence e IDC para la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) existen 109 centros de datos operando en el país, localizados principalmente en los estados de Querétaro, Monterrey, Guanajuato y CDMX.

Equinix, la compañía de infraestructura digital para el mundo, para la región de Américas cuenta con 85 centros de datos estratégicamente situados en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú, por los cuales se distribuyen más de 10Tbps de información. Esta cantidad equivale a que cerca de 650,000 personas estén viendo un video en streaming con calidad 4K al mismo tiempo. 

Con motivo de la celebración para la industria de centros de datos, los expertos de Equinix se dieron a la tarea de ahondar en 5 mitos más comunes vs la realidad sobre los centros de datos:

Mito 1: Solo las grandes empresas necesitan centros de datos
•    Realidad: Tanto pequeñas como grandes empresas pueden beneficiarse de los centros de datos. Las pequeñas empresas pueden utilizar servicios de colocación o servicios de nube para acceder a infraestructura digital avanzada sin grandes inversiones iniciales y ser más ágiles para satisfacer las necesidades de digitalización.

Mito 2: La nube no es algo físico
•    Realidad: La "nube" se refiere a una red de servidores físicos ubicados en los centros de datos alrededor del mundo. Estos servidores almacenan, procesan y distribuyen datos, permitiendo el acceso a servicios y aplicaciones en línea desde cualquier lugar conetado y en cualquier momento.

Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos? Mito 3: Los centros de datos son solo almacenamiento
•    Realidad: Además de almacenar datos, los centros de datos también procesan y distribuyen información, soportan aplicaciones y servicios en línea, y proporcionan redundancia y recuperación ante desastres. Su infraestructura permite realizar casi cualquier actividad desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, ver una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea a través de cualquier dispositivo conectado.

Mito 4: Todos los centros de datos son iguales
•    Realidad: Existen diferentes tipos de centros de datos, como los hiperescala, gestionados por grandes empresas para satisfacer las cargas de trabajo dinámicas de sus sistemas; están los centros de datos de colocation, que ofrecen espacio y servicios a múltiples clientes. Ante la tendencia de sistemas que necesitan interacciones en tiempo real, existen también los centros de datos Edge. Cada tipo tiene características y usos específicos.

- Publicidad -

Mito 5: Dirigir un centro de datos es fácil
•    Realidad: La gestión de un centro de datos es compleja y requiere conocimientos especializados en infraestructura, seguridad, redes y gestión de energía. Además, se necesita un equipo capacitado para mantener la operación continua y eficiente ya que con la acelerada innovación de sistemas basados en Inteligencia Artificial para el análisis y toma de decisiones empresariales, las cargas de trabajo en los centros de datos representan un claro desafío en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

Es innegable que hoy los centros de datos cumplen un rol vital para satisfacer la demanda de servicios de alto valor agregado, disponibilidad, procesamiento y almacenamiento de datos digitales a gran escala. Son prácticamente el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a los datos en todo momento.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin