Seleccione su idioma

Guía para reducir huella de carbono

Guía para reducir huella de carbono

Los equipos viejos no van a la basura: busca gestores RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) certificados.

Carolina Sosa*

En el tiempo que llevo promoviendo la sostenibilidad en nuestra industria, he tenido la oportunidad de hablar con muchas personas de diferentes segmentos: Integradores, Consultores, Distribuidores y hasta fabricantes, empresas de diferentes países y continentes y me he dado cuenta de que tenemos algo en común. Muchas personas están quieren empezar a tener empresas más sostenibles, a construir mejores prácticas, pero la sostenibilidad es un tema tan grande y a veces se siente tan complejo, que nos asusta.

Pero no tiene que ser así, cuando empezamos a aprender nos damos cuenta de que tantos términos ODS, ESG, Scope 1, 2, 3, Huella de carbono, entre otros se vuelven fáciles con el tiempo y que, tener practicas sostenibles en nuestra empresa, no es tan complejo como nos imaginamos. 

- Publicidad -

Actualmente existen iniciativas que ayudan a hacer fácil lo difícil y también hay mucha información disponible: Webinars, Grupos, Artículos. SAVe incluso tiene un taller que al apropiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030, nos da herramientas practicas a las empresas que nos permiten desarrollar acciones para aplicar en el día a día de nuestra operación, llevando lo macro a lo micro y haciendo fácil lo que antes parecía tan difícil.

Pensando en que lo que necesitamos son herramientas prácticas y con el fin de que como industria empecemos a disminuir nuestra huella de carbono, le pedí a la IA que me ayudara a generar una guía rápida para disminuir nuestra huella de carbono, la respuesta me gustó tanto que en Integración AV ya estamos adoptando algunas de estas prácticas para que, cuando llegue el momento de medir, ya tengamos un camino recorrido y cuando haya que compensar, lo que tengamos que compensar sea poco. 

Después pensé que valdría la pena compartirlas, después de todo se vale soñar con que en un futuro cercano podemos ser una empresa carbono neutro. Así que, con ustedes, aquí va. De parte de chat GPT y mía les presentamos nuestra… 

Guía Rápida para Reducir la Huella de Carbono -Sin Morir en el Intento
1. Mide para saber por dónde empezar y para saber cuánto progresas
Usa una calculadora gratuita (busca “HuellaCol” o “Carbon Trust Calculator”).
Incluye consumo de energía, gasolina, vuelos, equipos y hasta empaques. Si sientes que son muchos ítems, escoge los 5 que más creen que impacten en tu operación y trabaja sobre ellos.

¿No sabes cómo? Pide ayuda a un consultor o un estudiante de ingeniería ambiental. Hay muchos dispuestos a colaborar, los estudiantes de ingeniería incluso podrían aprovechar esta oportunidad para hacer su trabajo de grado. En internet también puedes encontrar información disponible.

Guía para reducir huella de carbono2. Haz que la oficina y los proyectos gasten menos energía
Cambia todas las luces a LED (¡es en serio!).
Apaga monitores, proyectores y otros equipos. Desconecta los cargadores de celulares y computadores cuando no se estén utilizando.
Automatiza la iluminación y el aire si puedes.

3. Optimiza el transporte
Agrupa visitas técnicas o comerciales por zonas. No salgas a cada rato si puedes hacer más con menos viajes, esto no solo disminuirá la huella de carbono, también te ayudará a ahorrar tiempo y dinero e incluso te permitirá concentrarte mejor en las tareas y ser más productivo para llegar antes a casa.
Premia a las personas de tu equipo de trabajo que usen bici, moto eléctrica o compartan el carro.
Evalúa tener vehículos eléctricos ¡Se ve bien y contamina menos! Si tu empresa tiene cobertura nacional y te pasa como a nosotros en Colombia, que todavía no tenemos infraestructura para cargar vehículos fuera de las ciudades, opta por una versión híbrida, lo importante es empezar a cambiar.

- Publicidad -

4. Cambia la forma de vender tecnología
Ofrece renting o DAAS: menos equipos, más eficiencia.
En tus proyectos, selecciona equipos que permitan pensar en ahorro energético
Asegúrate de que tus soluciones AV no estén sobredimensionadas

5. Hazte amigo del reciclaje
Los equipos viejos no van a la basura: busca gestores RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) certificados. ¡Si puedes ir a visitarlo para asegurarte de que están haciendo sus procesos de manera responsable y pedir certificaciones mucho mejor! Así te aseguras de que los equipos si están siendo reciclados y no terminan en la basura
Separa empaques y cartones: En Colombia, la Resolución 1407 de 2018 lo exige. ¿Ya sabes cuál es la legislación medioambiental en tu país? Si no la conoces, ¡búscala! Podrías estar corriendo el riesgo de ser multado por no cumplir con ella.
¡Haz alianzas con recicladores de oficio! También es inclusión social y estarás dando trabajo a familias que tienen el reciclaje como su principal fuente de ingresos.

6. Capacita a tu equipo (sin aburrirlo)
Habla de sostenibilidad en reuniones semanales.
Crea un reto: ¿quién reduce más su consumo de energía este mes?
Inscribe a tu empresa en programas como el workshop de SAVe, implementa la ISO 14001 o asiste a ferias de sostenibilidad.

7. Cuenta lo que haces y no te preocupes, está bien contar
Sube tus avances a redes o a tu página web. Tal vez motives a alguien más a hacerlo.
Los Clientes y aliados valoran que te preocupes por el planeta.
Recuerda: No se trata de ser perfecto, sino de avanzar y mejorar.

BONUS: Tu meta no es “ser verde”, es “ser coherente”
Cada cable, consola, altavoz, micrófono o pantalla que instales puede ser más responsable si tú eliges mejor. No todo depende de otros, ¡tú también decides y tus esfuerzos también suman!

*Carolina Sosa hace parte de la firma Integración AV y es embajadora de SAVe para Colombia. 



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin