Seleccione su idioma

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior a los $8.000 millones de dólares anuales.

La demanda representa actualmente más del 40 % del catálogo total de productos de la empresa, donde la videobar Boom HALO se ha convertido en su producto estrella.

Según el cofundador Fredrik Hörnkvist, la sencillez, la versatilidad y el equilibrio perfecto entre asequibilidad y economías de escala son algunas de las muchas razones de este auge en las ventas.

“Es un fenómeno mundial que se extiende desde Estados Unidos hasta Puerto Rico, Europa, Asia y Latinoamérica. Creo que su mayor atractivo reside en su versatilidad, ya que se adaptan perfectamente a multitud de espacios, desde pequeñas salas de reuniones hasta entornos bastante amplios, con capacidad para hasta 20 personas”, explicó.

- Publicidad -

“Los micrófonos, la cámara y los altavoces están integrados en una unidad fácil de usar que, además, queda discretamente integrada en la pared.”

Mercado en auge
Añadió: “Según los últimos estudios del sector, se prevé que las ventas de videobar superen los 8.000 millones de dólares en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual de alrededor del 10%. Sin embargo, en nuestro caso, estamos experimentando un aumento de la demanda de casi el 30% este año. Se han convertido en la nueva referencia en videoconferencias.”

La gama de videobar de Boom está liderada por la HALO, que incorpora una cámara 4K UHD, seis micrófonos y altavoces de alta fidelidad para una experiencia de colaboración fluida.

Disponible en blanco y negro, cuenta con numerosas funciones avanzadas como reconocimiento facial, seguimiento de interlocutores, reducción de ruido inteligente y encuadre automático mediante IA. Los puertos adicionales permiten ampliar el audio para salas flexibles y equipos en crecimiento. Además, el dispositivo todo en uno AURA de alta gama y la videobar vertical portátil UNO también están teniendo una gran acogida.

Atractivo universal
“Los clientes buscan simplicidad. Cuando la cámara, el audio y la inteligencia se combinan en una sola unidad, resulta fácil de usar para cualquier usuario y sencillo de implementar para el departamento de TI. Ahí radica el éxito de las videobar y por eso estamos viendo una adopción tan sólida”, afirmó la cofundadora Holli Hulett.

Las videobar hacen que la colaboración sea accesible para todos, desde pequeñas salas de reuniones hasta espacios más grandes con micrófonos adicionales. Ayudan a los equipos a centrarse en la reunión en lugar de en la tecnología. Destacó Hulett que “En Boom, nos entusiasma liderar este cambio. Nuestro objetivo es simplificar aún más esta práctica, ayudando a las empresas a escalar la colaboración en todas sus salas con soluciones flexibles, asequibles y diseñadas para el futuro del trabajo híbrido”.

Concluyó: “Cumplen con todos los requisitos para la mayoría de las salas. Además, se dice que por cada persona adicional a una videollamada (más de seis), la participación en la sala de reuniones disminuye aproximadamente un 10% por persona. Por lo tanto, los grupos pequeños son más propicios para una reunión productiva, ya que hay menos personas esperando su turno para hablar. Estas son las áreas más comunes donde las videobar realmente destacan”.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin