Seleccione su idioma

IA cambiará la naturaleza de los centros de datos

IA cambiará la naturaleza de los centros de datos

Al forzar más recursos informáticos en menos racks, los centros de datos pueden reducir el consumo de energía y simplificar también las necesidades de refrigeración.

Koen ter Linde*

Qué diferencia hay entre un año y otro. El año pasado señalamos que el crecimiento exponencial de la demanda de computación de IA en los centros de datos forzaría procesos más eficientes, construcciones más rápidas y una resolución de problemas más creativa para hacer frente a la persistente escasez de los mejores talentos de TI, y sin duda esto ha demostrado ser cierto, de hecho, más cierto de lo que nadie realmente esperaba.

Según una perspectiva de mayo de 2024 publicada por Goldman Sachs, se espera que las implementaciones de IA provoquen un aumento de hasta el 160% en la demanda de energía de los centros de datos, lo que demuestra la creciente urgencia de gestionar este crecimiento a medida que se acelera la carrera por los recursos. 

- Publicidad -

La AIE estimó que, en 2022, los centros de datos consumieron 460 TWh de electricidad en todo el mundo, lo que supone alrededor del 2% de toda la energía generada, y se espera que esta cifra se duplique en 2026.2 Las razones son claras: las implementaciones de IA requieren mucha más potencia de cálculo que otras formas de procesamiento, ya que las GPU, que consumen mucha energía, trabajan para satisfacer la creciente demanda.

En 2024, se hizo evidente la necesidad de estrategias más eficientes. En 2025, veremos cómo se ponen en práctica esas estrategias. Ya hay grandes movimientos y planes ambiciosos sobre la mesa, cambios en la construcción de centros de datos que llevarán la computación en nube al siguiente nivel.

Los impulsores de la IA: la gran computación se hace pequeña
La difusión de las aplicaciones de la IA en todas las facetas de la vida personal y profesional ha sido impresionante. Sólo podría compararlo con los primeros días de la World Wide Web, nuestra primera introducción a la Internet global a finales de la década de 1990. Al principio fue una curiosidad, a la que se daba bombo y platillo, pero en un tiempo récord se convirtió en parte integrante de la vida moderna. Se dice que el teléfono no se convirtió en un accesorio doméstico común hasta 50 años después de su invención; Internet tardó unos 20 años; la IA parece dispuesta a hacer lo mismo en una fracción de ese tiempo, a medida que encuentre rápidamente nuevas aplicaciones en el espacio empresarial, y la gran mayoría de ellas se apoyarán en centros de datos.

El número de usos empresariales innovadores de la IA se está disparando: apenas hemos arañado la superficie del impacto de la IA en el comercio, la ciencia y la propia sociedad. Irónicamente, la mayor innovación en décadas está dejando sentir su influencia en formas cada vez más pequeñas a través del espacio empresarial; por ejemplo, en el sector de la construcción.

La construcción está en auge
Los grandes nombres de la tecnología están construyendo como nunca antes, elevando cada vez más sus promedios de gastos de capital a 10 años, a medida que la carrera hacia la computación de la IA, similar a la fiebre del oro, gana impulso. No es sólo la tecnología de la IA lo que está evolucionando, sino también el modelo de prestación: la IA como servicio está abriendo el camino para que las empresas adopten las capacidades de la IA, en particular la IA generativa que puede desempeñar múltiples funciones, desde el servicio al cliente hasta la planificación financiera a largo plazo. 

De hecho, los propios centros de datos recurren cada vez más a la GenAI para hacer frente a la persistente falta de empleados de TI cualificados, utilizando la IA para supervisar, gestionar y apoyar a los equipos de TI reducidos para que puedan ser más productivos. Con una forma intuitiva de hacer preguntas y recibir recomendaciones, un equipo de TI menos avanzado puede rendir por encima de sus posibilidades y aliviar algunas de las tensiones laborales a las que se enfrentan los centros de datos.

Con estas construcciones, el acceso seguro a suficiente energía sigue siendo un reto. Los centros de datos consumen un porcentaje cada vez mayor de la energía generada en todo el mundo y la tendencia continuará en un futuro próximo, representando hasta el 44% del aumento de la demanda eléctrica hasta 2028, según Bain & Company en un informe reciente de Utility Dive. 

- Publicidad -

datacenters iaLa escasez de exceso de suministro de energía en la mayoría de las zonas está impulsando la construcción de nuevos centros de datos en ubicaciones nuevas y a veces inesperadas para asegurar la proximidad a fuentes de generación de energía asequibles o el arrendamiento de energía de red dedicada para garantizar el suministro. Y todos hemos visto las historias de los centros de datos que recientemente han adoptado la generación de energía nuclear dedicada para apoyar su crecimiento. Esperamos ver aún más de esto en 2025 y más allá.

La elección de la energía nuclear es lógica: es estable, escalable y relativamente sostenible en comparación con las fuentes basadas en combustibles fósiles. Al mismo tiempo, los centros de datos están haciendo todo lo posible para reducir el consumo de energía -tanto por una cuestión económica como de responsabilidad medioambiental- instalando sistemas de refrigeración por agua en lugar de aire forzado, menos eficiente. A medida que aumente la escala de la computación de IA impulsada por GPU, estas eficiencias se harán más evidentes, al igual que los beneficios de un mayor tiempo de actividad de la red, ya que el calor excesivo es uno de los principales culpables de las interrupciones y el fallo prematuro de los componentes.

Reducción del perfil de la infraestructura
En relación con las necesidades de alimentación y refrigeración, la infraestructura de fibra del centro de datos sigue haciéndose más densa en las instalaciones de computación de IA. Las GPU de las matrices de IA deben estar totalmente conectadas en red (cada GPU debe poder comunicarse con todas las demás), lo que aumenta la complejidad en un orden de magnitud y complica la refrigeración. Para superar el volumen de la infraestructura de fibra necesaria, los centros de datos utilizarán sistemas de fibra de alta densidad para realizar esas innumerables conexiones, incorporando más fibras y conectores en el espacio existente para alimentar sus redes de IA.

Al forzar más recursos informáticos en menos racks, los centros de datos pueden reducir el consumo de energía y simplificar también las necesidades de refrigeración. Además, a medida que los centros de datos de hiperescala migren de 2x400G (800G agregados) a 800G nativos, esta infraestructura de fibra avanzada proporcionará una capacidad de tránsito muy necesaria para dar cabida a la demanda que aún está por llegar.

Centros de datos multi-tenant: estandarización y flexibilidad
He dedicado mucho tiempo a analizar los mayores centros de datos a hiperescala y su modelo de IA como servicio bajo licencia en lo que respecta a las empresas, pero hay otro aspecto importante del negocio que debe tenerse en cuenta en 2025, y es cómo los MTDC forjarán un camino a seguir para sus clientes empresariales. Sea cual sea su vertical, las necesidades de las empresas están cambiando rápidamente y los MTDC deben seguir siendo flexibles para adaptarse a sus necesidades.

Aquí también es clave un enfoque estandarizado de la infraestructura de fibra más densa, ya que reduce las demandas de personal informático y simplifica los cambios de configuración. Varios de los principales fabricantes de infraestructura de fibra están lanzando o mejorando tecnologías más sencillas, más tecnologías plug-and-play para ayudar a todos los centros de datos, pero especialmente a los MTDC, a reducir la curva de habilidades necesaria para ser lo más ágiles y receptivos posible, manteniendo los SLA incluso con equipos de TI más reducidos.

- Publicidad -

2025 será 2024, solo que aún mejor
Los cambios fundamentales que se avecinan para los centros de datos en estos albores de la era de la IA serán realmente notables. Desde la ubicación a la escala, tanto los centros de datos de hiperescala como los de MTDC tendrán que aumentar sus capacidades de fibra al tiempo que reducen su perfil físico, adoptar nuevas tecnologías de refrigeración y replantearse cómo compran y utilizan la energía eléctrica. Por desgracia, no se vislumbra el final de la actual escasez de expertos en TI altamente cualificados, pero la propia IA ya está demostrando cómo puede ayudar a los operadores a cubrir esas carencias con la monitorización y gestión impulsadas por GenAI.

A medida que la IA siga abriéndose camino en el espacio empresarial, los centros de datos serán llamados a suministrar la computación masiva necesaria para convertir las promesas en beneficios empresariales prácticos. Al igual que la IA, los centros de datos innovarán y se adaptarán para satisfacer las necesidades cambiantes y ofrecer las soluciones óptimas que necesita este sector en rápido crecimiento.

*Koen ter Linde, es SVP & president, Connectivity and Cable Solutions en CommScope.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin