Seleccione su idioma

Consejos para ser profesionales en el escenario

Generalmente los músicos se esfuerzan por interpretar su instrumento físico o voz lo mejor posible. Para eso ensayan muchas horas a la semana y han invertido mucho tiempo en aprender técnicas, pero en el escenario no es solo la técnica la que cuenta.

Juan Tamayo*

¿Qué hace que una banda se diferencie de otra en el escenario? Posiblemente existirán muchas razones para decir que profesional y técnicamente una banda se diferencia de otra en una presentación. En el presente artículo trataremos de visualizar diferentes acciones profesionales que deben tomar las bandas para lograr alcanzar un estado de mejoramiento continuo en escenario.

Antes de iniciar, aclaro que no soy músico y que posiblemente no tengo la experiencia necesaria en el escenario para poder juzgar el trabajo de otros. Este es un artículo con un enfoque educativo que busca que los músicos o personas que estén en el escenario, identifiquen la importancia de conocer aspectos técnicos que harán que su trabajo sea mejor.

- Publicidad -

Generalmente los músicos se esfuerzan por interpretar su instrumento físico o voz lo mejor posible. Para eso ensayan muchas horas a la semana y han invertido mucho tiempo en aprender técnicas, pero en el escenario no es solo la técnica la que cuenta, un gran porcentaje lo aportan los elementos de transmisión de la señal como micrófonos, tanto alámbricos como inalámbricos.

No es solo exigir en un Rider Técnico un micrófono de una referencia en especial. Analicemos casos que pueden ocurrir cuando se solicita un micrófono a una empresa proveedora:

  • El micrófono tiene mucho tiempo de operación y su cápsula o componentes están defectuosos
  • El micrófono no es original (lastimosamente nuestro mercado latinoamericano está invadido de productos copia).
  • El músico que ha invertido mucho dinero en su técnica, posiblemente en su instrumento perderá toda esta inversión por que alguien no tuvo el cuidado de suministrar el micrófono deseado en la producción del evento.
  • El músico debe adquirir su micrófono y debe ser responsable en el transporte y mantenimiento de éste, como lo hace con su instrumento. Algunas escuelas o líneas de aprendizaje enseñan que el músico debe suministrar hasta el cable. Yo no considero que deba ser así, pero al menos sí que sepa evaluar si un cable y conector es de buena calidad.

Ahora, el músico tiene su micrófono, adquirió uno a un distribuidor autorizado y certificado. ¿Cómo debe ubicar el micrófono para tener el mejor provecho de la generación de ondas mecánicas melódicas? Cada micrófono se debe ubicar especial y espacialmente para lograr el audio deseado, no es solo ubicar el micrófono al frente o sobre el instrumento, debe encontrar el lugar ideal para lograr el color esperado. Claro, también la técnica debe lograr que evite problemas de fase y retro alimentaciones.


Los problemas de fase se dan cuando ubico dos micrófonos muy cerca y éstos captan las mismas señales. Al momento de hacer la mezcla, estas señales se cancelan en ciertas frecuencias por que han entrado a los micrófonos en tiempos diferentes. La retro alimentación se da porque una señal que ha sido amplificada ingresa nuevamente al micrófono y es amplificada nuevamente generando un ciclo infinito.

Entonces, ¿el músico debe ser además de artista, un profesional técnico de sonido? La respuesta es no, por eso cada banda debe tener su equipo técnico de confianza el cual está conformado por roadies e ingenieros. Considero que éstos son los artistas invisibles, aquellos que nadie ve pero que todo el mundo escucha, muchas veces pasan desapercibidos, pero saben qué hacer y cómo hacerlo en el momento exacto para que la banda entregue el mejor desempeño en el escenario.

Este personal sabe cómo interpreta el músico su instrumento, qué necesita para hacerlo y cuándo lo va hacer. A veces se convierten en el tercer brazo del músico.

La invitación que le hago a los músicos, y que la extiendo a través de este artículo, es que se capaciten en técnicas de selección y ubicación de micrófonos. Esto aumentara el desempeño en el escenario y aunque conformen un gran equipo técnico, también es bueno conocer de este “arte técnico”.

- Publicidad -

Nota: apoyemos a los artistas locales, vamos a los conciertos de ellos pagando el ingreso. Nada de solicitar boletas gratis. Y compremos la música local, así ellos podrán adquirir equipos de mejor calidad y entregar un mejor show.

Si tienen dudas puede escribirme al correo [email protected] con mucho gusto resolveré cualquier inquietud.

*Juan Tamayo es Ingeniero de ventas para instalaciones de sonido en Latinoamérica de la compañía Audio Technica. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin