Solo el 23% de empresas Tech tiene liderazgo femenino

Solo el 23% de empresas Tech tiene liderazgo femenino

México. Los datos en torno a liderazgo femenino parecen mejorar año tras año, y estas fechas siempre son una buena oportunidad para poner el foco en el camino que aún debemos trazar para lograr mayor paridad y presencia de las mujeres en las empresas de tecnología y en lo que hace a la ocupación de puestos directivos.

Según cifras de la consultora Grant Thornton, en primer lugar, hay más mujeres que nunca en los puestos más altos. El 28% de las empresas del mercado medio tienen una mujer como CEO o directora general (MD), frente al 15% en 2019. Es probable que esta tendencia de lugar a nuevas estrategias de diversidad centradas en aumentar la diversidad a nivel de alta dirección y llevando a más empresas hacia la paridad de género.

En segundo lugar, las presiones externas en torno a factores ESG (Enviromental, Social y Governance) exigen la creación de nuevas estrategias, incluyendo un impulso decidido hacia contar con más mujeres en el alto liderazgo. El establecimiento de normas y reglamentos a nivel mundial tienen injerencia sobre las empresas para que formen equipos directivos diversos.

El caso específico del rubro tecnológico, indica, según datos de la ONU, que solo el 24% de los profesionales en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería, son mujeres.

- Publicidad -

Las ocupaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) constituyen un importante conjunto de empleos bien remunerados y cuyo alcance e importancia se prevé que aumenten en el futuro. Los datos de Linkedin sobre los perfiles laborales de los miembros muestran que las mujeres siguen estando significativamente infrarrepresentadas en la mano de obra de las STEM. Las mujeres representan casi la mitad (49,3%) del empleo total en ocupaciones no relacionadas con las STEM, pero solo el 24% de todos los trabajadores de STEM.

En lo que hace a posiciones dentro de las empresas, en la actualidad, las mujeres representan el 29,4% de los trabajadores en puestos junior; sin embargo, para los puestos de liderazgo de alto nivel, como VP y C-suite, la representación cae al 17,8% y al 12,4%, respectivamente. En lo que respecta específicamente a la inteligencia artificial (IA), la disponibilidad de talento en general ha aumentado seis veces entre 2016 y 2022, pero la representación femenina en la IA progresa muy lentamente. En la actualidad, el porcentaje de mujeres que trabajan en IA es de aproximadamente el 30 %, aproximadamente 4 puntos porcentuales más que en 2016.

En el caso específico de México, de acuerdo a datos de Endeavor, 44% de las mujeres están en la fuerza laboral; con respecto a roles gerenciales, apenas el 9% de las empresas de tecnología son encabezadas por una mujer y solo el 23% de este tipo de compañías cuenta con una cofundadora, fundadora o directiva de algún área.

En Infobip, por ejemplo, ya somos 318 mujeres en todo Latam en puestos técnicos, de las cuales 13 son ejecutivas mexicanas, y las cifras ascienden año a año.

Poner un pie en la puerta
Las mujeres que aspiran a iniciar una carrera en tecnología se enfrentan a numerosos retos, incluido el obstáculo inicial de conseguir un puesto en el sector.

Los estudios sugieren que los hombres se presentan a las ofertas de empleo si cumplen el 60% de los requisitos, mientras que las mujeres tienden a presentarse solo cuando cumplen el 100% de los requisitos. Esta disparidad, que releva Harvard Business Review, no se debe necesariamente a que las mujeres no confíen en sus capacidades. Más bien, las candidatas suelen considerar una pérdida de tiempo y energía, solicitar un puesto para el que no reúnen todos los requisitos.

El ya famoso techo de cristal
Teniendo en cuenta que más del 80% de los cambios de puesto implican cambiar de empresa, los estudios indican que los ascensos pueden ser difíciles de conseguir. Es probable que las mujeres que trabajan en tecnología se enfrenten a barreras adicionales y son cuatro veces más propensas que los hombres a considerar los prejuicios de género como un obstáculo para la promoción.

- Publicidad -

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, hay esperanzas y muchas acciones y entidades a nivel global enfocadas a que la igualdad de género en la tecnología logre cifras ascendentes en los próximos años.

Sigue siendo un rol clave el de aquellas mujeres que tenemos la fortuna de ocupar puestos directivos en empresas tecnológicas. En cierta medida, abrimos un camino para que las generaciones futuras nos vean como modelos a seguir, una fuente de inspiración para alcanzar sus propias metas y desafiar cualquier límite preestablecido.

Texto escrito por Fabiola Jiménez, Country Manager de Infobip México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

UltimateX, sistema BMS de Soci, ya opera en 4 edificios

UltimateX, sistema BMS de Soci, ya opera en 4 edificios

Colombia. Hace 6 años Soci, una empresa que recoge la experiencia de 18 años en la integración audiovisual de su empresa hermana, Ultimate Technology, decidió desarrollar su propio sistema de...

MA Lighting brilló en Festival de Viña del Mar

MA Lighting brilló en Festival de Viña del Mar

Para el diseñador de iluminación mexicano Pablo Gutiérrez, la iluminación del evento de este año fue el último punto culminante de sus 20 años de carrera en iluminación de espectáculos. MA Lighting