Seleccione su idioma

Competir y crecer en la Industria de Centros de Datos

Competir y crecer en la Industria de Centros de Datos

México. Hoy más que nunca, la transformación y digitalización de las empresas no se detiene, sobre todo si se busca estar vigente en los diferentes mercados y con ello acceder a las nuevas oportunidades de negocios que ofrece la economía digital.

México y el mundo están inmersos en una serie de cambios y tendencias tecnológicas que impactan a todos los sectores económicos como el industrial, el comercio, la construcción, el transporte, las finanzas, la agricultura, la minería, los servicios, el gobierno, la comunicación y hasta la educación, lo cual implica un crecimiento digital que se relaciona directamente con la fortaleza de la industria de Centros de Datos.

Sin embargo, ante el desconocimiento sobre la relevancia de este sector tecnológico para el crecimiento y desarrollo económico en México existen retos claros que hoy se han hecho más llevaderos con la representatividad de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).

Las comisiones de trabajo: Regulación, Educación, Energía y Sustentabilidad son los principales ejes de acción de la MEXDC y los diferentes logros de cada una depende del trabajo de las empresas asociadas que hoy suman 86 entre partners, main partners y asociados.

- Publicidad -

Las cuatro comisiones están trabajando activamente en reuniones estratégicas con los diferentes tomadores de decisión e instituciones, tales como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Secretaría de Economía (SE) federal y del estado de Nuevo León, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU) la Universidad Politécnica de Querétaro (UOQ), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Autónoma de México (UNAM), entre otros organismos, con el propósito de acercar a los asociados las tendencias y mejores prácticas para impulsar la industria de los Centros de Datos en México, y alcanzar un mayor nivel de certidumbre que permita que los más de nueve mil millones de dólares previstos, de acuerdo con el estudio que realizamos en la MEXDC, para invertise en nuestro país en los próximos cinco años, se materialicen.

Además de representar a una industria unida, que hoy es fundamental para el desarrollo integral de México, la MEXDC es claramente una plataforma exclusiva para los asociados que trabajan por un piso parejo para crear una vinculación directa entre los líderes de cada empresa asociada y generar una derrama económica con oportunidades para toda la industria.

En el actual panorama de desarrollo en México, necesitamos sensibilizar a los gobiernos, federa y estatales, a la industria, la academia y la sociedad en general a trabajar juntos para generar un ambiente de certidumbre para las inversiones, disminuir los riesgos y ganar una mayor confianza de esta nueva industria; en MEXDC conformamos una fuerza industrial donde se representan los intereses de todos los asociados.

Las empresas asociadas tienen acceso a un espacio de conocimiento muy específico para los Centros de Datos, y la MEXDC trabaja en fortalecer el portal oficial para ofrecer recursos técnicos y de investigación sobre la gestión, casos de éxito e innovación que serán de gran valor para la industria, además de publicar contenido muy específico y artículos a nivel internacional que aporten valor al mercado nacional.

La MEXDC es una herramienta de gran valor para las empresas; es una extensión clara de su equipo comercial y se espera de ella la generación de un networking y oportunidades, además de ayudar a potenciar la visibilidad de las campañas de marketing de los asociados.

El reciente estudio de la MEXDC sobre la industria de Centros de Datos en México, en el que se destaca gran panorama de crecimiento en inversiones y la necesidad de distribuir casi 1,500 MW para nuevas instalaciones, confirma que el panorama de la industria necesita ser orquestado de una manera más integral, y coordinar las necesidades de todas las empresas como industria. Este es el eje clave de la MEXDC por lo que es importante que más empresas se integren como asociados para seguir construyendo a la Asociación como una fuerza industrial de gran relevancia en nuestro país.

Texto escrito por Amet Novillo, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin