Seleccione su idioma

El Innovation Summit de Schneider Electric llega a Bogotá

El Innovation Summit de Schneider Electric llega a Bogotá

Colombia. Bogotá se convertirá en el epicentro de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad a finales de julio. Así lo ha confirmado Schneider Electric, que ha seleccionado a la capital de Colombia como sede el Innovation Summit 2024, un evento para desarrollar conversaciones y compartir conocimientos en torno a la transformación digital y su impacto en el desarrollo de entornos sustentables y eficientes.

Al evento, que se desarrollará los próximos 30 y 31 de julio en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, llegarán cerca de 3.000 invitados. Ellos tendrán la oportunidad de participar de una interesante agenda académica, compuesta por conferencias, paneles y otros espacios, en los que se intercambian ideas en torno a la integración de tecnologías, la automatización, la eficiencia y la sostenibilidad.

“Las sesiones y espacios que se han programado en las dos jornadas ofrecerán una oportunidad única para explorar las últimas tendencias y tecnologías. Desde la inteligencia artificial hasta la Internet de las cosas, los asistentes podrán comprender los temas que están redefiniendo la forma en que interactuamos con la energía y la automatización” afirma Javier Ortiz, Presidente del clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela) de Schneider Electric.

El evento se consolida como el escenario ideal en el que los participantes podrán explorar nuevas soluciones en gestión y automatización de energía. Los invitados podrán descubrir por qué las tecnologías de última generación, como los dispositivos inteligentes y las plataformas de software, se convierten en los pilares sobre los que se está consolidando un modelo de industria productivo y eficiente.

- Publicidad -

Uno de los principales enfoques del Innovation Summit será la transición energética, un tema crucial tanto a nivel nacional como global. Allí, líderes de la industria compartirán sus perspectivas y experiencias sobre cómo están impulsando esta transformación hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos energéticos.

“La sinergia entre innovación y tecnología impulsa un cambio transformador y duradero. Esta unión nos permite convertir la ambición en acción. Desde fábricas inteligentes hasta hogares intuitivos, la convergencia de automatización, electrificación y digitalización abre nuevas oportunidades para la sostenibilidad y la eficiencia. Al capacitar a todos para optimizar nuestros recursos, podemos acelerar la transición energética y abordar la crisis climática. El Innovation Summit es la plataforma ideal para comprender cómo podemos avanzar en este propósito ", completa Ortiz.

Entre el grupo de voceros de la organización que han confirmado su participación al evento se encuentran Manish Pant, Executive Vice President for International Operations; Rafael Segrera, Schneider Electric South America Zone President; Soffia Alarcon, Adjunct Associate Professor of International and Public Affairs; Peter Weckersser, Executive Vice President, Digital; Chris Dartnell, Senior V.P. Power Systems Business, entre otros.

Igualmente, estarán haciendo presencia Felipe Bayón, Ex Presidente de Ecopetrol y miembro de los consejos directivos de EPM, CESA, Latam, Acerías Paz del Río y Accenture Global Energy Board; Mauricio Cárdenas, ex Ministro de Minas y Energía, de Hacienda y Crédito Público y de Transporte, además de haber sido Director de Planeación Nacional. Con ellos igualmente estará Diego Mesa, líder global en política energética y climática con más de 15 años de experiencia en roles de alta dirección en gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado.

Después de dos eventos sin precedentes en Buenos Aires (2022) y en Belo Horizonte (2023) el Innovation Summit aterriza en Bogotá. Un gran hito para la organización en Colombia y que ratifica la apuesta por consolidar su operación en un mercado que ofrece altas oportunidades en materia de digitalización, automatización y electrificación.

Para inscribirse en el evento haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


6 comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin