Seleccione su idioma

Teatro Galia en Chile rejuvenece con Chauvet Professional

teatro galia chauvetChile. El Teatro Galia que está ubicado en la Región de Los Ríos, más precisamente en la cuidad de Lanco, fue declarado en 2013 Monumento Histórico Chileno. La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas adjudicó la licitación a Chemtrol Chile, quien suministró luminarias de CHAUVET Professional para la instalación de una nueva planta de iluminación.

El teatro fue construido íntegramente en madera nativa de Chile entre 1943 y 1945 por Felipe Barthou Lapouple, con una notable influencia Art Decó, adoptando el sistema “Balloon Frame”. El diseño estuvo a cargo del propio Barthou, quien junto a Juan Polette Saint-Simon, dieron vida a un edificio que en una superficie total de 635 metros cuadrados y con capacidad para 500 butacas, funcionó como cine y teatro hasta su cierre en 1980.

En el año 2013 y en virtud del Decreto 45 del 23 de enero del mismo año, el teatro Galia fue reconocido como Monumento Histórico Nacional. Previamente, en el año 2000, el edificio fue adquirido por la Municipalidad de Lanco, con el fin de conservar y restaurar la propiedad para dar un espacio físico a expresiones artísticas comunales, obras teatrales y musicales.

El proyecto de rescate patrimonial fue considerado como muy complejo de ejecutar, debido al mal estado estructural del histórico inmueble. A principios de marzo de 2020, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos entregó la obra al Gobierno Regional.

- Publicidad -

En el histórico acto de traspaso participaron el intendente regional, César Asenjo; el Gobernador de Valdivia, Christian Cancino; el director de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Adolfo Quiroz; el Alcalde de Lanco, Rolando Peña; el Consejero Regional, Elías Sabat y los Secretarios del Ministerio de Gobierno, Pedro Lamas; de Cultura, Helmut Palma y de Desarrollo Social, Carlos Rolack.

La restauración patrimonial del teatro permitió preservar la identidad, adaptándolo para el desarrollo y presentación de distintas expresiones artísticas como cine, teatro y música. Luego de su recuperación el Teatro Galia ofrece una capacidad para 241 espectadores, divididos en dos niveles de gradas.

El avance tecnológico en las artes escénicas registrado en los últimos años obligó al Teatro Galia a realizar una actualización de su sistema de iluminación, y la posterior especialización por parte del personal que estará a cargo del montaje de todos los componentes escenográficos.

Además de la modernización de la escenotecnia, la obra también contempló la eliminación integral de plagas y la estabilización estructural general, incluyendo el reemplazo de la sección inferior de vigas afectadas por diferentes patologías derivadas de la presencia de la humedad permanente. También se llevó a cabo la recuperación de sus murales, ubicados en los laterales del frente del escenario; del conjunto de butacas con soportes metálicos originales del edificio; y las sencillas chapas de madera ornamental, junto con la construcción de un nuevo volumen para albergar espacios de exposición; que devolverán el uso, la dignidad y la belleza al edificio.

Italo Bascuñan, responsable del Departamento Comercial de Chemtrol Chile comentó que “para la ejecución de la rehabilitación del Teatro Galia, en la que Chemtrol tuvo una participación muy activa en lo que se relaciona con la instalación de los sistemas de escenotecnia, utilizamos todas las luminarias desarrolladas y fabricadas por CHAUVET Professional.”

El pueblo chileno recuperó un lugar emblemático, histórico, aunque su rejuvenecimiento muestra un espacio totalmente moderno. “El nuevo teatro necesitaba una dotación completa de nuevas luminarias. No había duda: había que instalar los nuevos y más eficientes sistemas con fuente de luz LED Full color, pero con la menor inversión económica posible. Chauvet nos aseguraba conseguir la mayor versatilidad y el menor consumo eléctrico,” afirmó Bascuñan.

Fueron muchos los argumentos que justificaban la instalación de los productos CHAUVET Professional. Entre ellos, el ejecutivo de Chemtrol destacó que “debido a la relación calidad, precio y prestaciones, las luminarias Chauvet eran la única opción posible. Además, la marca dispone de una de las líneas de luminarias LED para teatro más completa del mercado, equiparable a otros fabricantes de iluminación con más “nombre” en el sector del teatro. Chauvet me garantiza calidad, vida útil, retorno de la inversión y un gran respaldo técnico.”

- Publicidad -

Entre los productos CHAUVET Professional instalados en el Teatro Galia se destacaron 12 unidades de Ovation F-915FC, un aclamado proyector de lente fresnel LED RGBAL de alta potencia; 10 Ovation E-910FC, un elipsoidal de LED con un zoom de 25 a 50°, 4 unidades de Ovation CYC 1 FC, un proyector ideal para iluminación de fondos, tipo ciclorama y reflector asimétrico de fuente de luz LED Full Color y 8 unidades de COLORado 1-Quad Zoom, un proyector tipo PAR LED con sistema de mezcla de color y con un potente zoom.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin