Seleccione su idioma

Conozca las ventajas de los micrófonos de techo beamforming

Latinoamérica. Más, no siempre es mejor: Un haz de micrófono único y dinámico es todo lo que el innovador micrófono de techo de Sennheiser necesita para recoger audio superior en cualquier sala de conferencias. En lugar de utilizar muchas zonas de haz estático, el especialista en audio está defendiendo un enfoque que utiliza un haz dinámico que se centra automáticamente el orador activo y sigue su voz sin importar a dónde se mueva dentro de la habitación. 

En un nuevo documento técnico, Sennheiser describe cómo la tecnología patentada de su micrófono TeamConnect Ceiling 2 difiere de otras soluciones que utilizan beamforming para ofrecer una calidad de audio nítida y permitir conversaciones increíblemente naturales.

La tecnología Beamforming que localiza y evalúa las fuentes de sonido suprimiendo la interferencia, ha revolucionado el mercado de los micrófonos. Tanto para la instalación como para el uso, los productos beamforming funcionan mejor que los micrófonos convencionales y han demostrado ser particularmente atractivos como solución para las salas de conferencias y reuniones. Las matrices de micrófonos inteligentes ofrecen bajos costos de instalación, cableado invisible, calidad de audio mejorada para participantes remotos y libertad de movimiento gracias a una amplia zona de localización y obtención de la voz.

No toda la tecnología de beamforming es la misma
En el caso de las matrices de micrófonos de techo, en realidad hay diferentes tipos de tecnología de formación de haces, y el nuevo documento técnico de Sennheiser explica por qué no todos éstos son iguales. Otras soluciones utilizan el beamforming estático para zonas específicas que obligan al orador a permanecer fijo en ellas. Sin embargo, la tecnología beamforming automática y dinámica es una alternativa que ofrece una flexibilidad mucho mayor. 

- Publicidad -

Mientras que la primera utiliza varios haces estáticos al mismo tiempo, las soluciones dinámicas utilizan un solo haz que se alinea automáticamente en milisegundos de acuerdo con la posición de quien habla.

En contramano a la creencia popular, tener varios haces no aumenta la funcionalidad. Todo lo contrario, de hecho: Una mirada a las características de los haces muestra que el criterio decisivo está en la forma en que funciona el haz (por ejemplo, flexible vs. estático). A diferencia de un sistema que utiliza zonas y direcciones de formación de haces predefinidas, un haz dinámico permite tener una mayor flexibilidad para el uso del día a día. Al mismo tiempo, un sistema de haz dinámico reduce el tiempo necesario para la instalación y la configuración y no necesita reconfigurarse de forma continua.

El documento describe las limitaciones de los sistemas estáticos, en los que por ejemplo, pueden hacer que un orador se vuelva difícil de entender si se mueve más allá de la posición en la que fue preconfigurado el beamforming inicial, dando como resultado que si debe moverse hacia la pizarra o la pantalla para señalar algo, se pierda lo que está diciendo.

Por el contrario, la tecnología beamforming automática y dinámica cambia todo el juego, ya que el haz flexible permite hacer cambios de acuerdo con las necesidades del orador sin necesidad de una reconfiguración. Además de dar la máxima libertad de movimiento durante las reuniones, este enfoque automatizado y flexible significa que hay menos requisitos para el soporte técnico, ya que no hay necesidad de reconfigurar las zonas de formación de haces del micrófono cuando se cambia o cuando aumenta el número de asistentes en la sala.

¿Qué significa “tecnología beamforming automática, dinámica y flexible?
El TeamConnect Ceiling 2 de Sennheiser es la única matriz de micrófonos de techo con una combinación patentada de reconocimiento en tiempo real de la persona que habla, gracias a la tecnología beamforming automática y dinámica. En la práctica funciona detectando primero la posición de la persona que habla y luego alineando su directividad a esta posición en tiempo real. 

Las 28 cápsulas omnidireccionales del micrófono dentro de la matriz del TeamConnect Ceiling 2, graban todas las señales de audio en la sala de reuniones y seleccionan la voz del orador correspondiente en tiempo real mediante el procesamiento digital de señales. Esto significa que el sistema puede determinar la posición de la persona que habla en cualquier momento, independientemente de si está sentado, de pie o moviéndose. Como la realineación de la directividad del haz toma solo unos milisegundos, no hay pérdida de audibilidad incluso durante las conversaciones intensas y rápidas.

“Comprender la diferencia entre los micrófonos beamforming es la clave para encontrar una solución que ofrezca el nivel de flexibilidad que cada negocio requiere”, dijo Jens Werner, Business Communication Portfolio Manager. “Al comparar las dos tecnologías beamforming, nuestro documento técnico ayuda a aquellos que son nuevos ante esta innovación, a comprender las ventajas del beamforming dinámico y automático sobre productos que se limitan a zonas de habla predefinidas. Mayor cantidad no siempre es mejor cuando se trata de haces, pero mayor flexibilidad y libertad para el negocio, ¡ciertamente lo son!”

- Publicidad -

Para conocer el documento técnico completo, haga clic aquí. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin