Seleccione su idioma

Entrenamiento SDVoE: por primera vez en Colombia

Colombia. SDVoE Alliance es el consorcio de tecnología que crece más rápidamente en pro AV, y el único organismo de la industria que impulsa la estandarización de AV sobre IP. Fue lanzado en ISE 2017 por Christie Digital, NETGEAR y Sony. 

La distribución AV se está moviendo más y más a redes Ethernet. Los diseñadores e instaladores de sistemas AV deben familiarizarse con los conceptos importantes que hacen que estos nuevos sistemas funcionen. Incluso si usted no está planeando convertirse en un administrador de sistemas de TI, la vida se vuelve más fácil cuando se puede hablar su idioma.

El software definido por Video over Ethernet – VoE (Video por Ethernet) ofrece un enfoque de la arquitectura del sistema que se simplifica dramáticamente en comparación con los enfoques tradicionales centrados en el hardware. Los sistemas SDVoE ofrecen un menor costo, menos puntos de fallo y capacidades ampliadas y más flexibles.

El temario del entrenamiento, que se realizará en el marco de TecnoMultimedia InfoComm Colombia, incluye:

  • Entender por qué la industria necesita una alianza más.
  • Comprender la necesidad de avanzar hacia la estandarización.
  • Ver cómo la interoperabilidad y una API abierta ayudan a crear una plataforma para el futuro del AV.
  • Comparar el enfoque tradicional centrado en hardware con el enfoque definido por el software.
  • Saber cómo aprovechar los sistemas definidos por software para satisfacer las necesidades de los usuarios de manera más eficiente.
  • Aprender cómo los sistemas SDVoE son flexibles: recrea un conmutador de matriz, un video wall, un multivisor o un KVM sin ningún cambio en el hardware.
  • Conocer el "triángulo de codecs" - el equilibrio entre la calidad de imagen, la latencia y el ancho de banda.
  • Comparar la calidad de imagen entre codecs como MJPEG en 1G contra codecs de pipeline de pixel que trabajan en 10G.
  • Considerar los efectos de la latencia en la experiencia del usuario y aprender a elegir el codec correcto para su aplicación.
  • Aprender los conceptos básicos de temas importantes de redes para AV.
  • Comprender las diferentes tipologías y conceptos de switch.
  • Aplicar cálculos de ancho de banda de video al diseño de red para garantizar un sistema AV sobre IP sin problemas.
  • Para mayor información visite www.tecnomultimedia.com.co 
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin