Seleccione su idioma

¿Sabe cómo establecer una infraestructura TI ideal?

México. En un reciente estudio donde se entrevistó a más de 1.100 líderes empresariales de todos los departamentos de las compañías participantes reveló que el 92% de los encuestados considera que la rápida disponibilidad de la información es necesaria para que su negocio alcance el éxito. 

Para lograrlo, configurar unainfraestructura de TI que encaje en el negocio resulta clave y depende en gran medida del tamaño y de los planes de crecimiento. Sin embargo, hay algunos requisitos básicos que se aplican para todas las empresas: como tener PC’s, una fuente de alimentación, dispositivos inalámbricos, impresoras, escáneres, copiadoras o un multifuncional y servidores para poder alojar información en la nube.

 

Ricoh Mexicana asegura que aunque muchas empresas cuentan con un software exclusivo que gestione toda su infraestructura, lo mejor es mezclar y combinar distintas herramientas de manera que las compañías se vean beneficiadas y logren ahorrar costos. La creación de un sistema básico requiere de presupuestos y asegurarse de que el espacio de oficinas previsto sea funcional para el equipo de trabajo y cuenten con los dispositivos que necesitan. 

- Publicidad -

 

Las empresas pequeñas y medianas a menudo no cuentan con el presupuesto o tiempo para gestionar redes y aplicaciones. Sin embargo, externalizar algunos o todos sus sistemas TI en forma de Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS) puede ser una excelente opción.

 

Es por ello que Ricoh Mexicana destaca 3 opciones para instalar una infraestructura TI ideal:

1) Incluir Software como Servicio (SaaS): De acuerdo con Gartner, se espera que el sector de SaaS crezca 33% en 2016. Actualmente muchas empresas están ya familiarizadas con SaaS o aplicaciones basadas en la nube como Facebook, LinkedIn, Twitter, Salesforce y Google Apps. Las compañías que ofrecen estas aplicaciones lo manejan todo incluyendo actualizaciones, tiempo de ejecución, datos, virtualización, servidores, almacenamiento y seguridad. El Software como Servicio suele estar relacionado con los sistemas de correo electrónico y colaboración, gestión de relaciones con los clientes (CRM) y gestión de beneficios. Lo mejor es hacer que el gestor de TI esté al tanto de todas las aplicaciones que la compañía está utilizando.

2.- Plataforma como Servicio (PaaS): En PaaS, un vendedor proporciona una plataforma en la que se puede desarrollar el software. El vendedor se encarga de todo detrás de la plataforma - el sistema operativo, el hardware y el software del servidor, y la infraestructura de red. La mayoría de los sistemas de PaaS utilizan la virtualización de servidores como Google App Engine y OpenShift. La Plataforma como Servicio permite crear nuevos productos sin invertir en hardware adicional.

 

- Publicidad -

3.- Infraestructura como Servicio (IaaS): La IaaS ofrece un servicio bajo demanda a través de servidores en la Nube, almacenamiento, redes y sistemas operativos. Es una excelente opción cuando se necesita capacidad adicional. Si un negocio está creciendo rápidamente y no está seguro de la capacidad futura, IaaS permite escalar poco a poco, sin necesidad de adquirir más equipo hasta que obtenga un mejor manejo de sus necesidades.

 

Por otro lado, es posible utilizar la nube pública a través de un proveedor como Amazon Web Services o Microsoft Azure, o una nube privada sólo para su empresa; así mismo utilizar un modelo "híbrido" que emplea la nube pública para algunas funciones y la nube privada para los demás.

 

El área de negocio “Ricoh Services” ayuda a convertir las transacciones comerciales en flujos de trabajo eficientes y rentables a través de la identificación exhaustiva de los procesos dentro de las funciones clave del negocio y racionalizarlos. También empuja a abrir la puerta a nuevos negocios a través de aplicaciones estandarizadas, infraestructura, entornos de pruebas y procesos de negocio que mejoran la entrega y la eficiencia del servicio.

 

- Publicidad -

Para conseguir el diagnostico de los flujos de información, Ricoh ejecuta el Rapid Process Assessment: un análisis no invasivo en las operaciones actuales de la empresa realizados por ingenieros y expertos certificados en Lean y Six Sigma donde se lleva a cabo una simulación del proceso propuesto por Ricoh con el objetivo que el cliente vea cómo fluye la información dentro de toda la organización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin