Seleccione su idioma

¿Sabe cómo establecer una infraestructura TI ideal?

México. En un reciente estudio donde se entrevistó a más de 1.100 líderes empresariales de todos los departamentos de las compañías participantes reveló que el 92% de los encuestados considera que la rápida disponibilidad de la información es necesaria para que su negocio alcance el éxito. 

Para lograrlo, configurar unainfraestructura de TI que encaje en el negocio resulta clave y depende en gran medida del tamaño y de los planes de crecimiento. Sin embargo, hay algunos requisitos básicos que se aplican para todas las empresas: como tener PC’s, una fuente de alimentación, dispositivos inalámbricos, impresoras, escáneres, copiadoras o un multifuncional y servidores para poder alojar información en la nube.

 

Ricoh Mexicana asegura que aunque muchas empresas cuentan con un software exclusivo que gestione toda su infraestructura, lo mejor es mezclar y combinar distintas herramientas de manera que las compañías se vean beneficiadas y logren ahorrar costos. La creación de un sistema básico requiere de presupuestos y asegurarse de que el espacio de oficinas previsto sea funcional para el equipo de trabajo y cuenten con los dispositivos que necesitan. 

- Publicidad -

 

Las empresas pequeñas y medianas a menudo no cuentan con el presupuesto o tiempo para gestionar redes y aplicaciones. Sin embargo, externalizar algunos o todos sus sistemas TI en forma de Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS) puede ser una excelente opción.

 

Es por ello que Ricoh Mexicana destaca 3 opciones para instalar una infraestructura TI ideal:

1) Incluir Software como Servicio (SaaS): De acuerdo con Gartner, se espera que el sector de SaaS crezca 33% en 2016. Actualmente muchas empresas están ya familiarizadas con SaaS o aplicaciones basadas en la nube como Facebook, LinkedIn, Twitter, Salesforce y Google Apps. Las compañías que ofrecen estas aplicaciones lo manejan todo incluyendo actualizaciones, tiempo de ejecución, datos, virtualización, servidores, almacenamiento y seguridad. El Software como Servicio suele estar relacionado con los sistemas de correo electrónico y colaboración, gestión de relaciones con los clientes (CRM) y gestión de beneficios. Lo mejor es hacer que el gestor de TI esté al tanto de todas las aplicaciones que la compañía está utilizando.

2.- Plataforma como Servicio (PaaS): En PaaS, un vendedor proporciona una plataforma en la que se puede desarrollar el software. El vendedor se encarga de todo detrás de la plataforma - el sistema operativo, el hardware y el software del servidor, y la infraestructura de red. La mayoría de los sistemas de PaaS utilizan la virtualización de servidores como Google App Engine y OpenShift. La Plataforma como Servicio permite crear nuevos productos sin invertir en hardware adicional.

 

- Publicidad -

3.- Infraestructura como Servicio (IaaS): La IaaS ofrece un servicio bajo demanda a través de servidores en la Nube, almacenamiento, redes y sistemas operativos. Es una excelente opción cuando se necesita capacidad adicional. Si un negocio está creciendo rápidamente y no está seguro de la capacidad futura, IaaS permite escalar poco a poco, sin necesidad de adquirir más equipo hasta que obtenga un mejor manejo de sus necesidades.

 

Por otro lado, es posible utilizar la nube pública a través de un proveedor como Amazon Web Services o Microsoft Azure, o una nube privada sólo para su empresa; así mismo utilizar un modelo "híbrido" que emplea la nube pública para algunas funciones y la nube privada para los demás.

 

El área de negocio “Ricoh Services” ayuda a convertir las transacciones comerciales en flujos de trabajo eficientes y rentables a través de la identificación exhaustiva de los procesos dentro de las funciones clave del negocio y racionalizarlos. También empuja a abrir la puerta a nuevos negocios a través de aplicaciones estandarizadas, infraestructura, entornos de pruebas y procesos de negocio que mejoran la entrega y la eficiencia del servicio.

 

- Publicidad -

Para conseguir el diagnostico de los flujos de información, Ricoh ejecuta el Rapid Process Assessment: un análisis no invasivo en las operaciones actuales de la empresa realizados por ingenieros y expertos certificados en Lean y Six Sigma donde se lleva a cabo una simulación del proceso propuesto por Ricoh con el objetivo que el cliente vea cómo fluye la información dentro de toda la organización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin