Seleccione su idioma

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido completamente transformada. 

On Projeções, la empresa internacional de tecnología audiovisual que diseñó la instalación original en 2012, ha llevado a cabo una profunda renovación tecnológica de la Galería Digital SESI, reemplazando los 26.000 puntos LED anteriores por más de 120.000 unidades de nueva generación. 

El resultado: una resolución cuatro veces mayor y un brillo diez veces superior, que ofrecen una experiencia visual radicalmente mejorada para los millones de personas que transitan por la avenida cada año.

Más allá del logro técnico, la Galería Digital SESI es un espacio curado dedicado a la expresión artística. Está destinada a exhibir obras de arte digital y videoarte de artistas invitados, difundir contenido cultural y audiovisual experimental, y actuar como plataforma de comunicación visual urbana. Todo esto refuerza el papel de la FIESP como promotora de la cultura y la innovación en Brasil.

- Publicidad -

El edificio de la FIESP—un ícono de la arquitectura modernista y brutalista brasileña parece flotar sobre la Avenida Paulista. Por las noches, su fachada trapezoidal de acero se transforma en un lienzo digital monumental. La renovación de On Projeções consistió en reemplazar por completo la "piel digital" del edificio con aproximadamente 120.000 puntos LED diseñados especialmente, cada uno instalado a mano con precisión arquitectónica sobre una superficie de 2.818 metros cuadrados, lo que convierte a esta intervención en una de las mayores instalaciones permanentes de arte LED del mundo.

El nuevo sistema eleva el brillo máximo de 45 a 471 cd/m² e incrementa la resolución de 221 × 170 a 480 × 322 puntos. La reproducción de color también ha dado un salto significativo, pasando de 68.000 millones a más de 281 billones de posibilidades cromáticas, gracias al procesamiento RGB de 16 bits.

Cada punto LED funciona ahora a 24 voltios (en comparación con los 5 voltios anteriores), mejorando notablemente la eficiencia y la estabilidad del sistema. La arquitectura sellada del nuevo sistema, con grupos de 40 puntos conectados en módulos resistentes al clima, reduce drásticamente los riesgos de fallos por oxidación o desgaste por contacto, algo fundamental dada la exigente climatología de São Paulo.

“Nuestro objetivo fue elevar el rendimiento sin comprometer la arquitectura del edificio”, explica Hugo Rodrigues, CEO de On Projeções. “Tuvimos que desarrollar una estructura más liviana, más potente y prácticamente invisible desde la distancia”.

Adaptado a la complejidad
La renovación planteó desafíos de ingeniería significativos. La geometría distintiva de la fachada de la FIESP con su estructura en forma de colmena y limitaciones estrictas de peso requirió que cada soporte y conexión fueran diseñados a medida. La instalación, ejecutada punto por punto totalmente a mano desde enero de 2025, tomó varios meses de trabajo meticuloso, a menudo en condiciones climáticas adversas y a gran altura. El equipo técnico tuvo que idear nuevas estrategias de montaje, sistemas de mapeo de píxeles y lógicas de control para adaptarse a la compleja geometría trapezoidal del edificio.

“Instalar tantos puntos LED en una estructura tan desafiante fue como ensamblar un instrumento gigante”, dice Rodrigues. “Teníamos que respetar la arquitectura y, al mismo tiempo, lograr que la tecnología fuera casi imperceptible”.

Uno de los avances más importantes fue el desarrollo de un sistema de mapeo de píxeles a medida, adaptado a los contornos irregulares del edificio. Los métodos tradicionales de video mapping eran incompatibles con la geometría trapezoidal. On Projeções reprogramó las cajas de control para que cada segmento de la fachada pudiera interpretar y mostrar correctamente el contenido, permitiendo una reproducción fluida de obras audiovisuales en toda la superficie.

- Publicidad -

“Tuvimos que enseñarle al edificio a leer los datos de video de una nueva manera”, explica Rodrigues. “Ahora, cada caja de control reconoce su punto de partida exacto, lo que permite una alineación precisa con la arquitectura”.

La entrega y el control de contenido también fueron completamente actualizados. El nuevo sistema está gestionado por un controlador central que procesa señales de video en tiempo real (HDMI, DVI o DisplayPort) y las convierte en señales DMX, para una reproducción precisa sobre la fachada irregular. 

On Projeções desarrolló una arquitectura de mapeo de píxeles personalizada, que permite a cada caja de control identificar su ubicación exacta en la estructura. Además, generó un mapa de pixeles intuitivo compatible con software de diseño visual estándar, de modo que los artistas puedan crear y previsualizar contenidos sin conocimientos técnicos avanzados. Este enfoque cierra la brecha entre la complejidad técnica y la libertad creativa, y convierte a la galería en un lienzo digital programable, accesible y amigable para los creadores.

Eficiencia energética y operación continua
El sistema también es más eficiente energéticamente: pese a su mayor rendimiento, el consumo máximo es de solo 259,72 kW (al 85% de eficiencia). Funciona hasta 14 horas diarias y cuenta con mantenimiento preventivo quincenal realizado por ON para asegurar un desempeño óptimo a largo plazo.

On Projeções estaba en una posición única para ejecutar esta renovación, habiendo diseñado, construido y mantenido el sistema original durante más de una década. En una licitación pública que atrajo entre 8 y 10 competidores globales, la trayectoria técnica de On Projeções, su ingeniería creativa y una propuesta competitiva fueron claves para ser nuevamente seleccionados.

WTuvimos que empezar de cero adaptando nuevos puntos LED a una fachada que no es nada convencional”, dice Rodrigues. “Pero eso es lo que mejor sabemos hacer: crear soluciones a medida para proyectos de gran escala e impactoW.

- Publicidad -

Con un nuevo acuerdo de mantenimiento a cinco años y la fachada ahora completamente operativa, la Galería Digital SESI vuelve a ser parte viva de la cultura urbana de São Paulo, ofreciendo nuevas posibilidades creativas a artistas, curadores y al público.

“Este proyecto es un símbolo de lo que representa On Projeções”, afirma Rodrigues. “Innovación con base en la experiencia, precisión guiada por la creatividad, y tecnología que existe para inspirar”.

“Esto es más que un edificio es un mensaje”, concluye Rodrigues. “Un símbolo del impulso creativo de São Paulo, y prueba de que con visión y precisión, la tecnología puede integrarse al alma de una ciudad. Este proyecto va más allá del hardware—reafirma el papel de São Paulo como capital global de la creatividad urbana. La Galería Digital FIESP fue pionera hace trece años. Hoy, la reconstruimos con los estándares del futuro”.

En la actualidad, la Galería Digital SESI-SP continúa siendo un punto de referencia cultural en São Paulo, atrayendo la atención diaria de miles de transeúntes en la Avenida Paulista. Su nueva fachada reafirma el rol de la ciudad como centro de creatividad, y demuestra cómo el arte público puede evolucionar con la tecnología.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin