Seleccione su idioma

Philips Lighting enciende una nueva luz en Río de Janeiro

Brasil. Philips Lighting anunció la finalización de cuatro grandes proyectos de iluminación para que la ciudad de Río de Janeiro mejore su infraestructura antes del evento deportivo del 2016. Los organizadores esperan que más de medio millón de turistas visiten la ciudad para los juegos este verano. 

El cambio masivo de imagen en la iluminación incluye los caminos principales de la ciudad y lugares turísticos: Porto Maravilha, Arco Metropolitano y las carreteras del Elevado do Joá están dotadas de eficiencia energética en iluminación LED, que contribuirá a una mayor seguridad y ahorro de energía. El Museu do Amanhã (Museo Del Mañana) ofrecerá a sus visitantes una luz única y una experiencia en audio con una iluminación LED que interactúa con la música ambiental.

“Como líder mundial en iluminación estamos contentos de asociarnos con Río de Janeiro en la preparación de la ciudad para sus visitas internacionales y, al mismo tiempo, proporcionar un legado a su población para los próximos años. Las entregas en las mejoras de iluminación LED, tales como una mayor seguridad y cuentas reducidas de energía están permitiendo a la ciudad abordar problemas económicos, ambientales y sociales al mismo tiempo”, mencionó Yoon Young Kim, Director General de Philips Lighting Brasil.

La zona de Newport y dos carreteras consiguen un cambio de imagen LED
La región del puerto, llamada Porto Maravilha, fue revitalizada por la Concesionaria Porto Novo. Como parte de la renovación del proyecto, el área fue equipada con 750 LED Philips GreenVision Xceed, que proporcionarán hasta un 50 por ciento de ahorro energético en comparación con la iluminación convencional. Además de esta tecnología, ambos túneles de la región han sido equipados con los accesorios de iluminación Philips LED Tunnel BWP350, que garantizan niveles seguros de iluminación para los conductores.

- Publicidad -

 

Todo el sistema de iluminación LED instalado en el Puerto es gestionado por Philips CityTouch, sistema de alumbrado público que se integra con el Centro de Control de Operaciones (CCO) de la Concesionaria Porto Novo, permitiendo vía remota el control de cada punto de luz y la programación de mantenimiento. El sistema también permite el ajuste vía remota de los niveles de iluminación en función de las necesidades específicas de la zona, lo que reduce significativamente el consumo de electricidad.

 

El Arco Metropolitano, la carretera que se encuentra alrededor de la región metropolitana de Río de Janeiro, que conecta la región del Puerto Itaguaí se ha dotado con 4,360 accesorios de iluminación Philips GreenVision Xceed Solar. Cada luminario tiene un panel solar integrado que convierte la luz solar en electricidad, además de que proporcionan una opción de iluminación sostenible. Philips Lighting participó en este proyecto en colaboración con Kyocera Solar, una empresa especializada en la fabricación y distribución de soluciones en energía eléctrica solar.

 

Elevado do Joá, otra importante carretera localizada en la parte occidental de la ciudad y que conecta de Largo da Barra a São Conrado utiliza 986 luces LED Philips FlowBase y 369 luces LED Philips GreenVision Xceed, para reducir el consumo de energía y para proporcionar una iluminación uniforme y eficiente en los cuatro túneles a lo largo de la carretera.

 

- Publicidad -

Museu do Amanhã atrae visitantes con una iluminación dinámica e interactiva
Philips Lighting colaboró con el Museu do Amanhã (Museo del Mañana), una nueva atracción turística en Río de Janeiro con el “Proyecto Luminotechnics”, el cual fue desarrollado por la arquitecta Mônica Lobo, desde LD Studio. La última área del museo, Oca da Imaginação (Imagination Hut), la que lleva al visitante hacia un futuro lejano fue equipada con exclusivos y dinámicos accesorios de iluminación LED de Philips (Philips Color Kinetics iColor MR gen3 y iW Burst Powercore), los cuales pueden reproducir varios colores e interactuar con música ambiental. Con este tipo de iluminación escénica, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única e interactiva.

De acuerdo con la arquitecta y diseñadora de iluminación del Museo del Amanhã, Mônica Luz Lobo, hubo una gran atención en la integración de todos los accesorios de iluminación para resaltar la elegante arquitectura del edificio, además del compromiso con el sistema de certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin