Seleccione su idioma

IA crece en centros de datos: Eaton México

Enrique Chávez, director de Energía Crítica e Infraestructura Digital en México de Eaton.

México. Un elemento fundamental en el desarrollo y crecimiento de los centros de datos es y será la inteligencia artificial, el cual requerirá de condiciones específicas de manejo de información, aprovechamiento de energía y solución de conflictos específicos, consideró Enrique Chávez, director de Energía Crítica e Infraestructura Digital en México de Eaton.

“La inteligencia artificial va en todos los ámbitos. Es la gestión de una gran cantidad de datos. Se generan siempre y ya tenemos bases de datos muy grandes. Es como se gestiona esta información de forma adecuada para que dé resultados que tengan un sentido. Muchas empresas ya lo están utilizando para ver tendencias de mercado, cómo desenvolverse mejor desde el punto de vista logístico o para hacer pruebas. Por ejemplo, ya no se tienen que hacer pruebas físicas destructivas, se puede simular en una forma virtual a través de inteligencia artificial. Tener los resultados como si se hubieran destruido, lo cual lleva a niveles mayores de eficiencia y a la vez menores costos de inversión. Creo que estamos en los pasos iniciales”, comentó a AVI Latinoamérica tras la presentación en la Ciudad de México del Summit Data Center 2024.

El ejecutivo de Eaton, empresa de gestión de energía diversificada, consideró que uno de los aspectos determinantes para el aprovechamiento de la inteligencia artificial será el aprovechamiento energético. “Vemos un crecimiento muy grande desde el punto de vista de consumo de energía. Necesitamos seguir creciendo como sociedad a través de la implementación de la inteligencia artificial en los rubros viables, y, por otro lado, bajar nuestros consumos y tener menor impacto al medio ambiente, porque la inteligencia artificial requiere de mayor energía”.

Y mencionó que la empresa cuenta con desarrollos en el tema. “Hay soluciones que podemos ayudarles a a gestionar a través de la interacción de micro redes en las que ya integramos fuentes renovables, a la par de reserva de energía. Poderles apoyar como Eaton a través de infraestructura que ya tienen, como otros equipos de respaldo de energía, y llevarlos al siguiente nivel ofreciendo el respaldo de poder solventar una situación de un paro de la red eléctrica, que los equipos continúen operando sin que fallen”.

- Publicidad -

Sobre el crecimiento del sector, Chávez consideró: "El negocio de centros de datos se está incrementando, en Latinoamérica obviamente los principales están en México y Brasil, pero también en Argentina, Chile y Colombia. Hay economías más pequeñas que también tienen necesidad y recordemos que hay cuestiones de seguridad que tiene que ver con los datos de información que no puede salir de los países. Por ello, hay una necesidad de crear centros de datos de forma local, para que esa información se quede alojada y no salga a los grandes operadores que están en el mundo”.

Dijo que ello está colocando a México como un jugador principal en el mercado: “La posición geográfica en México ayuda mucho, estamos en el centro de la región, se presta también para que haya un tránsito de información grande, además de la necesidad propia de México. Hemos identificado que hay zonas aquí en México, la principal es Querétaro, donde hay inversiones y crecimientos muy grandes en centros de datos, para proveer servicios e infraestructura disponible. Pero también están creciendo los polos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin