Seleccione su idioma

Tips sobre el RF (II)

rf sennheiser

Esta es la segunda entrega de los tips necesarios para tener en cuenta dentro de un canal de TV y cómo todos los micrófonos, apuntadores (sistemas de monitoreo), intercoms entre otros, deben funcionar adecuadamente.

Juan Moreno*

5. Intermodulación
El efecto de intermodulación puede ser momentáneo debido a la interacción de dos cantantes los cuales juntan sus micrófonos para hacer un coro, o el caso de dos guitarristas los cuales aproximan sus espaldas para hacer el solo de guitarra más esperado de la noche; Es en ese momento donde ocurre este fenómeno y puede afectar todo lo que ya habíamos hecho con antelación.

Uno de los puntos que nos interesa, es evitar esta interacción antes de entregar los micrófonos a nuestros músicos. Por tal motivo las empresas de renta constantemente tienen una persona encargada de la microfonería la cual está ubicada sobre una tapa de rack almacenados uno sobre otro, sin embargo, no siendo suficiente, muchas veces estos trasmisores son encendidos dentro de dicha tapa debido a una orden que recibimos del ingeniero de monitores el cual quiere realizar un Sound check, para ese momento el efecto será aún peor debido a la cantidad de micrófonos interactuando uno con otro.

- Publicidad -

De acuerdo con lo anterior sugerimos usar siempre bandejas de aluminio las cuales servirán para que este fenómeno de intermodulaciones no afecte nuestra coordinación de frecuencias, la técnica de bandejas de aluminio proviene de las grandes ligas.

"De todas las herramientas que llevo en un espectáculo, las bandejas de aluminio marcan la mayor diferencia".

He trabajado en audio profesional con versiones diferentes de micrófonos inalámbricos como el sistema 6000 o la serie EW G4 entre otros, y descubro que múltiples transmisores se mantienen uno detrás de otro detrás del escenario, encendidos, esperando señales de audio, dando como resultado intermodulación perjudiciales que destruyeron horas de cuidadoso trabajo de coordinación y la capacidad de monitorear con precisión los niveles de RF.

Tecnologías como el sistema digital D6000 o el digital D9000 brindaran un mejor rendimiento del sistema siendo este más lineal que aquellos sistemas de tecnología más antigua y análoga. Prender trasmisores y juntarlos todos ya no será un problema, lograremos ocupar espacios de 6 MHz con múltiples micrófonos reduciendo la distancia entre las portadoras sin que estas entren en conflicto y mucho menos sin generar productos de intermodulación por la proximidad entre transmisores.

6. ¿Por qué debo tener en cuenta los niveles de potencia?
Trabajar con diferentes niveles de potencia en los trasmisores no solo se verá reflejado en un mayor o menor consumo de batería en el caso de los micrófonos si no que nos permitirá tener escenarios o salones separados significativamente con distancias mayores a 200mts, utilizando las mismas frecuencias sin que se presenten interferencias. Como primera medida debemos contar con un analizador que me permita monitorear el nivel de captación de mis antenas con respecto a los transmisores, hasta el punto en que el software me indique un nivel de señal inferior al umbral, determinando así que ya no tiene relevancia dentro del espectro.

En el caso que no estemos trabajando diferentes escenarios, tener una potencia alta cuando mis antenas se encuentran cerca producirá una saturación de RF lo que puede representar ruidos extraños, explosiones o chasquidos molestos para el músico o el público en general. Al igual que también puede incrementar el nivel de las intermodulaciones he interacciones entre trasmisores y producir interferencia y caídas de RF no deseadas.

Un aumento en el rango requiere una potencia desproporcionadamente mayor. Por ejemplo, se requiere una potencia radiada 10 veces mayor para 3 veces más distancia. Las características de la reflexión son mejores a frecuencias más altas. En espacios cerrados en particular, los componentes reflejados de la energía de alta frecuencia radiada compensan parcialmente la atenuación del rango. Además de la frecuencia, las características de las ondas reflejadas también dependen de la estructura de los muros, pisos y techos. Las superficies metálicas reflejan muy bien las ondas de RF, mientras que las paredes o muros de concreto las absorben y atenúan. Por su parte, los elementos de metal empotrados en las paredes reflejan las ondas de RF, las cuales son atenuadas por segunda vez antes de regresar al aire.

- Publicidad -

radiofrecuencia7. Coordinación de frecuencias
Por último, es muy importante realizar una coordinación de frecuencias, empezando por un inventario de todos los equipos el cual va a ser indispensable que tengamos dentro del show. Una vez este inventario esté terminado y todos los pasos anteriores estén revisados estamos listos para realizar nuestra coordinación de frecuencias sin embargo a continuación se presentan los pasos que debemos seguir para dicha coordinación:
1. Hacer un escaneo del ambiente
2. Utilizar múltiples bandas para mics, in-ears, intercoms
3. Equipos menos flexibles de sintonización llevan prioridad
4. Calcular frecuencias de respaldo (backup) para este paso recomendamos el software de SENNHEISER WSM. https://es-mx.sennheiser.com/service-support-services-wireless-systems-manager
5. Coloque correctamente las baterías nuevas.
6. Sincronice las frecuencias de transmisores y receptores.
7. Ajuste la sensibilidad de entrada del transmisor.
8. La distancia entre los transmisores y las antenas de los receptores nunca deberá ser menor a 3mts, en caso de ser menor tenga en cuenta los niveles de potencia.
9. Una polarización igual entre antenas Tx y Rx da los mejores resultados.
10. No mezcle diferentes bancos de frecuencias en un sistema multicanal.
11. Permita una distancia mínima de 5 m entre las antenas de los micrófonos y los sistemas IEM.
12. Utilice cable de RF con una impedancia de 50 Ohms.
13. Encender los intercoms y probarlos

Resumen
1. Cada sistema de micrófono inalámbrico debe operar en su propia frecuencia única. Al igual que no hay dos estaciones de radio en una ciudad determinada que puedan operar en la misma frecuencia, dos sistemas de micrófonos inalámbricos en el mismo lugar no pueden operar en la misma frecuencia sin interferir entre sí.
2. Además, debe saber exactamente cuántos sistemas se utilizarán. Esto incluye las frecuencias de cualquier sistema existente en el lugar, y no olvide que se deben incluir monitores inalámbricos, sistemas de comunicaciones y cualquier otro usuario de baja potencia de las bandas de televisión.
3. Finalmente, las frecuencias deben ser coordinadas metódicamente, un proceso denominado coordinación de frecuencias. La coordinación de frecuencias no es un proceso aleatorio, ¡no puede hacerse adivinando! Este punto no se puede enfatizar lo suficiente: si bien puede que tenga suerte al seleccionar frecuencias al azar, su suerte eventualmente se agotará. Como veremos, la coordinación de frecuencias es un proceso matemático, y con los programas de computadora para ayudar con los cálculos y de esta manera se pueda hacer rápida y fácilmente.

También debe asegurarse de que sus frecuencias eviten las transmisiones de televisión locales. Por lo tanto, es esencial saber dónde se utilizarán los micrófonos, y cuanto más precisos mejor. Como mínimo, debe tener el nombre de la ciudad, pero se prefiere el código postal real del lugar (Para cada país las normas sobre el espectro electromagnético son diferentes).

*Juan Moreno es Business Communications Sales Manager de Sennheiser para Colombia, Ecuador y Perú. Puede contactarlo a través de [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin