Seleccione su idioma

Novedades del mercado de proyectores

proyectores

México, Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica son los principales mercados que han permitido una recuperación del mercado de proyectores en la región.

Richard Santa

El 2021 cerró con una importante recuperación en la industria audiovisual, los proyectos que estaban pospuestos se reactivaron y surgieron nuevos, sobre todo en el segundo semestre del año. El mercado de proyectores siguió esta tendencia, jalonado principalmente por los sectores educativo y corporativo, los cuales comenzaron a volver a la presencialidad después de las restricciones impuestas para enfrentar la pandemia.

Esas son algunas conclusiones de la conversación que AVI Latinoamérica pudo tener con fabricantes de proyectores con presencia en América Latina. René Araúz, Marketing Manager de Panasonic Latin America, señaló que “En el año fiscal 2021 hemos notado una recuperación significativa para la categoría de proyectores. Esto es particularmente destacable en el sector educativo que se había mantenido inactivo debido a las afectaciones implementadas por los gobiernos en la región, donde se limitaba la aglomeración de personas. Con las adaptaciones y el retorno a las aulas, asimismo se ha visto incrementada la demanda del apoyo audiovisual en distintos niveles de brillo y tamaño”.

- Publicidad -

jorge dantasEn el mismo sentido se pronunció Jorge Dantas, Senior Director Latin America de Sharp NEC, quien aseguró que “a medida que se levantaron las restricciones en la segunda mitad del año, muchos proyectos que estuvieron estancados durante muchos meses finalmente volvieron a la mesa de negociación y pudimos concluir con éxito muchos buenos proyectos en el último trimestre del año. Como resultado, el cuarto trimestre de 2021 mostró mayores ventas en comparación con el mismo trimestre de 2019 y 2020”.

En cuanto a los países de la región protagonistas de esta recuperación del mercado de proyectores, coinciden nuestros invitados que fueron México, Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica.

Agregó al respecto Juan Campos de Epson que los segmentos de la industria que más han movido el negocio de proyectores fueron: “el mercado de educación, se tenían inversiones pendientes, proyectos retrasados que se fueron liberando durante la 2H del 2021. El segmento de entretenimiento también mostró recuperación, se abrieron muchos museos y centros de experiencia, exposiciones digitales entre otros. Finalmente, corporativo se mantiene retrasado, ya que la mayoría de estos continúan con trabajo remoto-hibrido. Y el mercado de grandes eventos, ha ido recuperando paso a paso, afortunadamente la mayoría de nuestros socios ya empiezan a reportar eventos presenciales, conciertos, etc.”.

Proyectores y AV verde
proyectoresUna de las tendencias dentro de la industria audiovisual que más fuerza toma es la de generar una industria AV verde. Y los fabricantes de proyectores son uno de los segmentos que más está comprometido en sacar adelante esta iniciativa. Para ello, la tecnología láser ha jugado un papel fundamental.

clayton britoAl respecto, Clayton Brito, director de la división Enterprise de Christie en América Latina, comentó que “La sustentabilidad es una parte integral de Christie como organización e incluye la gestión y cumplimiento ambiental, la calidad de los productos y la responsabilidad social. Como empresa ambientalmente responsable, incorporamos la sustentabilidad en nuestras prácticas y gestionamos nuestro impacto ambiental para ayudar a conservar la energía y los recursos. Desde programas de reciclaje para nuestras instalaciones, embalaje mínimo y restauración de proyectores, hasta la introducción de iluminación láser RGB que ha traído consigo una mayor eficiencia energética y la ausencia de reemplazo de lámparas”.

Agregó que Christie también tiene un proceso bien establecido para garantizar el cumplimiento de los requisitos internacionales que incluyen ROHS y REACH para la eliminación de sustancias nocivas de los productos. Además, el programa de selección de proveedores de Christie da un trato preferencial a los proveedores que tienen iniciativas sostenibles.

En el caso de Panasonic, la compañía está comprometida en ser eco-amigable, y en el caso de desarrollo de proyectores, esto es cierto también. “Cada vez más la compañía se enfoca en la tecnología láser y su desarrollo, la cual tiene un impacto menor que los proyectores de lámpara a los que nos habíamos acostumbrado hace unos años atrás. Este tipo de desarrollo por ejemplo ha resultado en proyectores que requieren un menor consumo eléctrico para su operación, y diseños que brindan un producto libre de mantenimiento por muchísimo tiempo”, resaltó René Araúz.

- Publicidad -

Juan Campos indicó que Epson es una empresa comprometida con el medio ambiente y tiene un plan corporativo sólido y claro. En su Enviromental Vision 2050 tiene establecido que “se convertirá en carbono negativo y libre de recursos subterráneos para 2050, con el fin de lograr la sostenibilidad y enriquecer a las comunidades”.

Por último, Jorge Dantas explicó que en el compromiso de Sharp/NEC por proteger el medio ambiente y contribuir a una sociedad sostenible, tienen varios aspectos, entre ellos:
- Uso de componentes y características de diseño ambientalmente preferibles en los productos que construimos.
- Formar alianzas con empresas que comparten principios ambientales similares a los nuestros.
- Promover programas para educar a nuestra fuerza laboral interna en diferentes

Algunos proyectos con proyectores
proyectoresSon varios los ejemplos de proyectos audiovisuales en América Latina que se han realizado en los últimos meses, que han usado proyectores y que marcan la recuperación de esta industria.

Clayton Brito destacó que, para Christie, uno de los proyectos estrella del último año fue el Planetario de Bogotá, que renovó su sistema de proyección con dos proyectores láser puro Christie Griffyn 4K32-RGB gestionados por Christie Pandoras Box y por la solución de alineamiento y recalibración basada en cámara Christie Mystique. Se trata de una instalación puntera e inédita en la región con proyección láser RGB, que produce una gama cromática excepcionalmente amplia de más del 96% del espacio de color Rec. 2020, garantizando con ello al público una experiencia más rica y memorable. También está el Museo de Imagen y Sonido (MIS) de São Paulo, donde Seal Telecom instaló varios proyectores 1DLP de 8000, 10.000 y 20.000 lúmenes de las Series GS y HS de Christie, así como Pandoras Box.

rené araúzEn el caso de Panasonic, René Araúz mencionó que este año han trabajado con una variedad de usuarios finales, incluyendo una fundación dedicada a las artes en Panamá, una corporación de gran tamaño en Costa Rica, y universidades renombradas en Colombia. “Aunque este año todas las compañías dedicadas a la categoría de proyección se vieron se vieron afectadas por las afectaciones globales de partes, componentes y aspectos logísticos, la constante comunicación con nuestros clientes nos permitió cumplir con sus necesidades en el tiempo requerido. Todos los usuarios finales optaron en elegir Panasonic en base a los beneficios que podían obtener con nuestros equipos de proyección, y el respaldo que nos caracteriza”.

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, necesitaba un proyector confiable con disponibilidad a corto plazo, que además sea duradero y con la mejor oferta de servicio postventa. Por eso, a través del distribuidor de Sharp/NEC local, Martel, lograron participar en este proyecto. Según Jorge Dantas, “no es el proyecto más grande en términos de la cantidad de proyectores instalados, pero fue de especial importancia para nosotros ya que fue el primer envío de nuestro nuevo modelo M430WL en las Américas. Incluso en un momento de escasez crítica de productos, pudimos enviar de inmediato 100 unidades del M430WL”.

- Publicidad -

juan camposJuan Campos, resaltó que el 2021 fue un año lleno de proyectos innovadores para Epson. “En Costa Rica uno de nuestros canales, entendiendo las limitaciones de distanciamiento instalo una “casa de terror” en un estacionamiento. Las personas dentro de su carro paseaban dentro de un estacionamiento cerrado y a través de Proyecciones iban pasando diferentes ambientes donde los transportaban a diferentes lugares. Fue una experiencia inmersiva extraordinaria y lo más interesante, adaptada a las circunstancias de la pandemia”.

Además, en México, Perú, Argentina entre otros, los partners de Epson instalaron más de 15 auto cinemas con proyectores de alta luminosidad. Y en Perú, tuvieron el proyecto del Parque de Las Aguas, que ocupa 3 proyectores profesionales de 30.000 lúmenes de Epson. Los proyectores son parte de una experiencia de proyección en una cortina de agua. Fue el primer grande proyecto en la región para esta línea de proyectores.

Nuevas tecnologías
proyectoresEn su apuesta por el mercado audiovisual, los fabricantes no han dejado de desarrollar nuevos productos. Estos son algunos de los lanzamientos recientes de proyectores de las marcas consultadas en este artículo:

Panasonic: Recientemente introdujeron la serie PT-RDQ, con la cual expandió la resolución 4K a proyectores de 1-Chip DLP. Anteriormente, este tipo de resolución se podía conseguir en proyectores de mayor capacidad como los 3-Chip DLP y con brillos muy altos. Ahora, con esta introducción, la resolución 4K está más al alcance del mercado puesto esta serie presenta opciones de 8 mil, 9 mil y 10 mil lúmenes, las cuales son ideales para uso en espacios como auditorios de gran capacidad, museos, simuladores, y más. Además, pronto estarán introduciendo también la serie FRQ50, la cual también contará con esta resolución, pero a nivel de 5,200 lúmenes.

Epson continúa desarrollando productos tanto de consumo como comerciales. Durante el 2021 lanzaron proyectores láser para el segmento de educación que permiten mejorar la experiencia en aulas, así como soportar clases remotas. Para el 2022, tendrán importantes lanzamientos tanto para el segmento profesional, proyectores láser de alta luminosidad, compactos y extraordinaria calidad de imagen, de los cuales se podrán conocer más detalles durante la próxima feria ISE en Barcelona.

Christie: Uno de los lanzamientos más recientes es la Serie Inspire, una familia de proyectores láser 1DLP con lente zoom fija y tres opciones de brillo (6000, 7200 y 8100 lúmenes ANSI). Estos equipos están pensados para entornos medianos y pequeños, como aulas, salas de juntas, museos o lugares de culto, consiguiendo unas imágenes de gran potencia en resolución WUXGA. Además, gracias a su iluminación láser, la Serie Inspire garantiza hasta 20.000 horas de funcionamiento de bajo mantenimiento antes de registrar un 50% del brillo. Los modelos de la Serie Inspire cuentan con un funcionamiento sigiloso y la posibilidad de orientarlos omnidireccionalmente, lo que añade flexibilidad a la instalación. Ofrecen una combinación imbatible de valor y rendimiento a un coste bajo, pero que no merma en absoluto las capacidades avanzadas del producto. Destacar también que las lentes motorizadas facilitan el zoom, el enfoque y el offset por control remoto.

Sharp/NEC: En los proyectores basados en lámparas, han aumentado los lúmenes básicos mínimos. En otras palabras, en los nuevos modelos, cuentan entre 400 y 800 lúmenes más, mientras que el objetivo es mantener el mismo rango de precios.

En proyectores basados en láser, a finales de 2021 presentaron el proyector M380HL (1080p) de 3800 lúmenes y el proyector M430WL (WXGA) de 4300 lúmenes. Estos son los proyectores de gama de entrada con tecnología láser. También presentaron los proyectores de instalación de nivel de entrada: el PE455WL (WXGA 4500 lúmenes), el PE506WL (WXGA, 5500 lúmenes) y el PE506UL (WUXGA, 5000 lúmenes). Por último, han lanzado muchos productos nuevos en la familia de cine digital de proyectores DLP 2K y 4K (compatibles con DCI), como los proyectores 4K de 18000 lúmenes.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin