Seleccione su idioma

Hoteles integran variadas soluciones AV

La capacitación de quien va a operar un sistema AV es fundamental para poder contar con un correcto funcionamiento de la instalación.

Por Juan Tamayo*

En el universo de los sistemas audiovisuales, los hoteles pueden ser de los proyectos que contienen la mayor diversidad de soluciones de este tipo. En el presente artículo, el lector podrá conocer algunas de las soluciones recomendadas para hoteles, se explorarán desde soluciones de seguridad hasta soluciones de entretenimiento. Depende de la administración y lineamientos de cada hotel, cuál será la mejor solución para sus huéspedes.

Seguridad

- Publicidad -

La seguridad es el eje en cualquier solución. Se ha convertido en la columna central y el sonido no se escapa de esta premisa mundial. Para los hoteles, se pueden tomar al menos dos diferentes sistemas de seguridad que pueden estar unidos sobre la misma plataforma. 

El primer de ellos es utilizar el sistema de audio para llamados de seguridad o llamados operativos. Si fallan los radios de comunicación o no hay una buena recepción, se podrá utilizar el sistema de altavoces para entregar información al personal operativo o de seguridad. Generalmente las áreas sonorizadas son las áreas comunes de huéspedes como lobbies, corredores, ascensores, piscinas y las zonas operativas internas de cada hotel, entre otras. 

El segundo sistema de seguridad son los sistemas audio evacuación, diseñados para preservar la integridad humana, al menos eso dicen las normas. Lo que se busca con estos sistemas es informar de una forma adecuada que se debe realizar en caso de un evento extraño. Esta información debe ser clara, concisa y eficiente, debe llegar a todos los espacios en donde exista la posibilidad que un ser humano esté presente.

He tenido la posibilidad de analizar diseños de audio evacuación de varias cadenas hoteleras y he encontrado que cada vez los hoteles ubican más altavoces en lugares que no eran comunes. Por ejemplo, en las suites se ubica un altavoz en cada habitación, inclusive en el baño se ubican altavoces. Estos altavoces son de bajo consumo, máximo tres vatios y solo deben reproducir mensajes de audio evacuación, esto quiere decir que poseen un circuito exclusivo y no están ligados matricialmente a ninguna fuente de entrada del hotel, bien sea reproductor o micrófono.

Los sistemas adicionales en bares, restaurantes, spas y otros, de los que hablaremos más adelante, también deben estar conectados al sistema de evacuación, bien sea en señal de línea o señal de potencia. En ambos casos serán señales de prioridad en la reproducción.

Los sistemas para estos casos son sistemas de audio distribuido de línea 70.7v o 100v. Este es solo el medio de conexión, en realidad se basa en sistemas matriciales de audio con prioridad de selección de entrada y operación, que pueden o no cumplir normas de evacuación como la NFPA72 o la EN54. El diseñador será quien seleccione la norma a utilizar de acuerdo a las especificaciones de la cadena hotelera.

Bares, restaurantes y casinos

- Publicidad -

Generalmente los hoteles tienen espacios en donde el huésped puede divertirse, cambiar de ambiente o simplemente salir de la monotonía de una habitación. En estos espacios se ubican sistemas de sonido que tienen por finalidad reproducir música, pero cada día los huéspedes piden más, por eso el diseñador debe estar atento a las posibles necesidades de los usuarios. 

Por ejemplo, en los hoteles ejecutivos los usuarios quieren estar informados. Es común ver en el restaurante destinado al desayuno televisores con las noticias de la mañana, pero se les olvida enlazar el audio de la señal de televisión al sistema de sonido. Como diseñador siempre tengo una pequeña lista de preguntas para diseñar estos espacios.


¿Cuál es la finalidad del espacio, si es un restaurante, qué tipo de restaurante?

¿Cuáles son las señales de fuentes sonoras requeridas, televisión, música, llamados?

Si los sistemas se deben enlazar al sistema de evacuación, ¿cuál es la zona que debo enlazar? ¿Cuál es el plan (parcial) de evacuación del espacio?

¿Qué sistemas de seguridad posee el espacio para ser integrado en el plan de audio evacuación?

- Publicidad -

¿Quién operará el sistema de sonido?

Entre más claro se tenga la operación, será más completo y eficiente el diseño del sistema de sonido de la zona especial.

Salas de reunión y auditorios

Generalmente los espacios para presentaciones son administrados por terceros. Los hoteles contratan a empresas de renta que son fuertes en el campo corporativo para que desarrollen los eventos. Muchos de los espacios de presentación son diseñados arquitectónicamente como cajas vacías y el operador de audio ubica altavoces, cajas negras que “decoran” el lugar. 

No está mal, pero se pueden mejorar estos espacios diseñando adecuadamente una red audiovisual basado en normas de diseño. Una recomendación personal, utilizar la matemática audiovisual de InfoComm, así el hotel podrá optimizar el costo de operación del evento generando mejores ingresos y un retorno de la inversión de equipos para el audio y el video.

Automatización de habitaciones

El efecto domótica ha creado la tendencia de automatizar las habitaciones de los hoteles. Pero, ¿qué debe tener en cuenta un diseñador a la hora de realizar el plan de automatización? Como diseñador siempre considero que el objetivo fundamental es que la persona que opere el sistema de control se sienta cómoda al utilizarlo, por eso es fundamental que el diseñador y programador desarrollen el protocolo adecuado para que el huésped no tenga que realizar un curso para utilizar los sistemas de automatización. Generalmente los botones más simples son los que funcionan mejor y no las rutinas súper complejas. 

En automatización de habitaciones para hoteles hay demasiado por explorar. He visto hasta sistemas automáticos de control de inventarios en minibar, pero siempre lo he dicho, lo importante es que tan bien se sienta la persona al usarlo, hacerlo lo más humanamente posible.

Aprovecho este espacio para enviar un mensaje especial a los ingenieros electricistas que diseñan los circuitos eléctricos en la habitación. Tengan en cuenta la conectividad de los usuarios, al ubicar el interruptor que conecta o desconecta un toma eléctrico deja sin la posibilidad de utilizar el toma cuando el usuario descansa o no esta en la habitación. He sido víctima de la no carga de mis equipos en los hoteles.

Solo podemos tocar algunos aspectos en el desarrollo de proyectos hoteleros porque el tema es muy amplio. El hotel siempre será un universo muy grande en el diseño AV, así que dejo algunos tips:

Analice antes de empezar un diseño las especificadores de la cadena hotelera.

Tenga en cuenta la ubicación de elementos que no pertenecen a su área, siempre tenga comunicación con los diseñadores de otros sistemas.

Al realizar el diseño no solo entregue el plano, también entregue un documento en el cual explique cómo será la operación del sistema y qué requiere el personal que lo va a utilizar.

Genere un plan de operación de evacuación si se diseñan sistemas EVAC

Siempre tenga en cuenta al huésped

Como siempre espero que esta información sea útil para el desarrollo de su proyecto audiovisual. Si tiene dudas o comentarios, por favor escríbanos que con mucho gusto trataremos de resolverlo.

*Juan Tamayo es Ingeniero de ventas para instalaciones de sonido en Latinoamérica de la compañía Audio Technica. Puede contactarlo a través de [email protected] o [email protected]

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin