Seleccione su idioma

El trabajo AV en iglesias debe ser remunerado

av en iglesias

Remunerar y valorar el trabajo de los técnicos debe ser un ítem importante en el presupuesto de su iglesia, sea pequeña o grande, tenga o no presupuesto, pero no necesariamente debe ser dinero.

Juan Tamayo*

Si lees el titulo y no conoces mucho sobre el mercado de iglesias o de casas en culto me dirás que estoy siendo muy exagerado. La triste realidad es que generalmente en las iglesias pequeñas o medianas la gran mayoría de “técnicos audiovisuales” no tienen formación, no reciben una remuneración y lo más difícil de todo, les toca lidiar con “talentos” como músicos, pastores u otros que exigirán como si fueran profesionales.

Pero tranquilos, esta columna de opinión no se trata de juzgar a las iglesias, si no de brindar herramientas para que los sistemas de audio, video y control operen correctamente.

- Publicidad -

En estos espacios audiovisuales abundan las oraciones, pero los presupuestos son limitados. Cada dólar, peso u otra moneda dependiendo del lugar, debe ser cuidado e invertido con criterios técnicos que resuelvan las necesidades específicas, que sirva para comprar los equipos que realmente necesita. Inclusive, se puede realizar la inversión adecuada, pero si el operador no tiene el conocimiento podría dañar estos equipos y toda la inversión se perdería. Y recuerden, el secreto no está en los equipos, lo más importante en un sistema audiovisual es el recurso humano, los operadores.

Espero que los siguientes consejos sirvan para que las personas que visiten su iglesia o la vean en línea sientan la conexión con ese ser espiritual que los motiva, igual invito a nuestros lectores que abran debates si no están de acuerdo, o si quieren saber más del tema nos escriban en los comentarios.

Remunerar y valorar el trabajo de los técnicos debe ser un ítem importante en el presupuesto de su iglesia, sea pequeña o grande, tenga o no presupuesto, pero no necesariamente debe ser dinero. Muchas de las personas que trabajan en la producción técnica son jóvenes, que no laboran y que quieren ser útiles en la congregación, así que invito a que las personas que se encargan del presupuesto inviertan en la educación audiovisual de estas personas, cursos de audio, video, mezcla, edición, conectividad, entre otros, pueden ser valiosos para su culto y harán que mejore constantemente la producción audiovisual, no solo están invirtiendo para su iglesia, también pueden estar transformando una vida.

Genere cadenas de formación dentro de la producción audiovisual, similar a como se realizan los cursos de formación espiritual. Un joven líder que este en un proceso de aprendizaje avanzado deberá tomar personas que estén iniciando para que sea su líder, y así transmitir conocimiento, pero los que estén iniciando asistan a formación formal. La formación siempre requiere experiencia, así se combinan ambos mundos y hará que se realicen procesos de mejora continua dentro de su iglesia.

av en iglesiasAunque generalmente los equipos de música o alabanza trabajan independientemente a la producción audiovisual, trate de unirlos en un mismo equipo de trabajo. Evite que los músicos solo se dediquen a pedir, invítelos a que tengan diálogos técnicos, en donde los operadores opinen y sean tenidos en cuenta en el desarrollo de la producción musical. Por ejemplo, si la banda de alabanza quiere una batería acústica y el técnico les sugiere mejor una batería electrónica por la arquitectura del espacio, escúchelo, ya que él sabe que no va a funcionar bien, a veces nos dejamos llevar por el corazón, pero despreciamos la razón.

Pastor, líder de la congregación, sacerdote u otro título similar, tenga reuniones técnicas con su equipo de producción, escúchelos cuando le den consejo de cómo utilizar su micrófono. Este elemento es el puente de comunicación entre usted y los feligreses para realizar una conexión divina, así que son los operadores que poseen una formación técnica quien te dirá si estas utilizando bien o no ese recurso, y lo más seguro es que te ayude a mejorar constantemente.

Importante saber que un sistema audiovisual tiene varios pilares, la gran mayoría de casas de culto se enfocan en comprar equipos. En esta columna hablamos que igual de importante es educar al personal y hacer procesos continuos de mejoramiento, y un tercer pilar, pero no menos importante es el mantenimiento preventivo de equipos.

Constantemente se deben revisar los equipos, cableado, instalaciones eléctricas para evitar que pequeñas fallas se conviertan en grandes daños, cuando compren un equipo generen planes en donde se realice un mantenimiento preventivo dentro del periodo de garantía, y después de este periodo mantenimientos constantes que ustedes deberán saber el valor e incluirlo en el presupuesto anual de la iglesia. Generando hojas de vida de los equipos podrán calcular periodos de cambio de estos y estar prevenidos y preparados para la adquisición de equipos nuevos.

- Publicidad -

La última recomendación que puedo ofrecerles, antes de comprar cualquier equipo, de generar cualquier plan de acción contraten un asesor que los pueda guiar, un asesor es diferente de un vendedor, los asesores no buscamos vender un proyecto, buscamos es poder entender las necesidades del proyecto, moldear un plan de trabajo y ayudarlo a ejecutar, así tendrá un tercer participante que le ayude a adquirir lo mejor para su congregación.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


2 comentarios

  • Excelente artiulo mejor no se pudo decir, Dios los bendiga, opina un chico tecnologo en medios audiovisuales que trabaja en ello en la iglesia.
  • Excelente artiulo mejor no se pudo decir, Dios los bendiga, opina un chico tecnologo en medios audiovisuales que trabaja en ello en la iglesia.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin