Seleccione su idioma

10 predicciones sobre inteligencia artificial para 2018

Latinoamérica. Joseph Reger, CTO de Fujitsu para EMEIA, muestra cuáles son las 10 predicciones tecnológicas de la multinacional en el mundo de la Inteligencia Artificial, una de las grandes tecnologías transformadoras de la sociedad y los negocios, de cara al 2018.

1.- Ubiquitous virtual assistants. Crecen exponencialmente a lo largo de este año que comienza. En la actualidad se está usando junto a los chatbots por los bancos y las compañías de seguros. Los consumidores notarán durante el 2018 un incremento significativo, pero ya en el 2020 no se darán ni cuenta que su interfaz no es humana.

2.- Programas de salud de los Gobierno recurrirán a la IA. Veremos cómo empiezan a invertir en IA para mejorar la salud y reducir el gasto médico. La atención se centrará en aprovechar la tecnología para acelerar el diagnóstico e impulsar la medicina preventiva.

3.- Emergen al menos dos nuevos modelos de negocio disruptivo de IA en los próximos 12 meses. La digitalización afecta a numerosas industrias. Por ello, se espera ver el comienzo de una nueva ola de disrupción basada en Inteligencia Artificial, con el retail como un candidato de estos cambios significativos.

- Publicidad -

4.- 80% de las grandes organizaciones invertirán en IA.  60% llevará a cabo pruebas de concepto y al llegar a su fase de implementación; 100% tendrá el problema de que sus empleados no estarán adecuadamente capacitados.

5.- IA, un efecto positivo para los empleados. Surgirá un mercado completamente nuevo para los puestos de trabajo basados en IA y la tecnología no reemplazará significativamente a los trabajadores. Sin embargo, como la IA automatizará muchos trabajos tradicionales, esto creará un gran desafío de cara al 2020.

6.- A finales del 2018, la IA será utilizada para optimizar la próxima generación de producción de IA. Hasta ahora, las técnicas en las que una IA es usada para mejorar el rendimiento de otra, sólo existía en investigaciones. En 2018 vamos a ver estas técnicas, como, por ejemplo, Generative Adversarial Networks (GANS) implementadas para mejorar la producción de sistemas de IA.

7.- Todos los aspectos de fabricación utilizarán en mayor o menor medida IA a finales de 2018.  Por lo menos en algún punto de la cadena de valor ya sea en logística, fabricación o mantenimiento.

8.- Los trabajadores de la línea de montaje tendrán cada vez más colegas robots. Hasta la fecha, los robots sólo trabajaban dentro de jaulas en los procesos de fabricación. Pero, la generación emergente de robots autónomos inteligentes pueden ver, tocar y colaborar de forma segura con los humanos, mientras asumen el trabajo pesado de ensamblaje, además de las tareas aburridas y rutinarias.

9.- Se incrementarán las conversaciones sobre la ética de la IA. Habrá un gran aumento de debates sobre este tema y será motivo de debate a nivel gubernamental en varios países.

10. Los sistemas de IA empezarán a ser virtualmente invisibles. A medida que se depende de la IA para realizar más tareas, estas se volverán más familiares, tal y como ocurre con las tecnologías con las que interactuamos a diario. Esto llevará a que sea aceptada como una Inteligencia “más natural”.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin