Seleccione su idioma

El usuario, nueva era para las comunicaciones unificadas

México. Al igual que la mayoría de las soluciones tecnológicas que las empresas utilizan a diario, las comunicaciones unificadas se han convertido en las principales herramientas de comunicación empresarial. Mientras que la industria ha tratado de perfeccionarse, los hábitos de los usuarios están cambiando rápidamente.

No es ningún secreto que el trabajo remoto, la evolución de la economía y la gratificación instantánea constante han cambiado la forma en que pensamos e interactuamos con la tecnología, tanto dentro como fuera de la oficina. De acuerdo con un estudio reciente, el porcentaje de personas que trabajan desde su hogar es 38.8% del total de trabajadores a nivel global, y dicha cifra ascenderá a 1.87 billones de trabajadores móviles para 2022[1]. El trabajo ahora se ha convertido en algo que las personas hacen desde cualquier lugar.

La industria de las comunicaciones unificadas ha seguido el ritmo de este cambio. Pero no solo cambian los hábitos de movilidad, sino también los dispositivos y sistemas en los que las personas trabajan. Algunos dispositivos propiedad de las compañías, como teléfonos móviles y computadoras portátiles, se actualizan regularmente, mientras que otros, incluidos los teléfonos de escritorio y las computadoras de escritorio, se quedan atrás.

Esta combinación de sistemas operativos nuevos, antiguos y personas que trabajan desde trenes, cafeterías y oficinas en diferentes países significa que, además de la experiencia del usuario, las soluciones de comunicaciones unificadas también necesitan tener seguridad incorporada. 

- Publicidad -

Y no es solo esto, las empresas también deben considerar cómo las personas utilizarán estas herramientas no solo de forma aislada, sino como parte de un equipo. Las formas de trabajo ágiles y cada vez más populares requieren una retroalimentación continua, y las soluciones de comunicaciones unificadas deben facilitar esto. Las herramientas que permiten la colaboración, edición y uso compartido en tiempo real no son solo una ventaja: se han convertido en una necesidad. Cuando se consideran todos estos factores, parece que la industria de las comunicaciones unificadas tiene muchos problemas con los que lidiar.

La solución es dejar de ver todos estos factores de forma aislada. Las empresas no necesitan otra solución para vincular sus teléfonos, cuando sus capacidades de llamada en conferencia no se conectan a su sistema de videoconferencia. Lo que sí necesitan son soluciones empresariales que se adapten fácilmente a los sistemas comerciales existentes que los empleados están acostumbrados a usar todos los días.

Mantener un entorno de comunicaciones híbridas y unificadas, con una red de soluciones en la nube y locales, así como con múltiples proveedores, puede ser complicado. Se requieren muchos recursos internos para aclarar qué aporta cada proveedor y cómo las piezas se superponen y trabajan juntas como un todo. Podría decirse que la dificultad de 'unificar' las comunicaciones unificadas es lo que impide que las empresas las aprovechen.

La aplicación BroadSoft Team-One empodera la colaboración a través de espacios de trabajo para equipos, Team-One está totalmente integrado con aplicaciones empresariales clave. La aplicación coloca todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios necesita en un solo lugar, integrando funcionalidades como videoconferencia, llamada en un clic y pantalla compartida. 

Está claro que la próxima era de la industria de las comunicaciones unificadas necesita centrarse en el usuario. La adaptación a los hábitos cambiantes, la habilitación de la agilidad empresarial, la provisión de una experiencia fluida y la potenciación de la comunicación en todas las plataformas son cada vez más importantes. Cuando se trata de la industria de las comunicaciones unificadas, los proveedores deben evolucionar para sobrevivir.

Texto escrito por Alexandra Solymar Matheny, Product Marketing Team-One para BroadSoft.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin