Seleccione su idioma

Ricoh crea goma que genera energía de alta eficiencia

Latinoamérica. Ricoh ha desarrollado un material flexible llamado la “goma generadora de energía", que convierte la presión y la vibración en energía eléctrica con una alta eficiencia para satisfacer la necesidad de energía de las nuevas tecnologías y dispositivos que están surgiendo gracias al IoT (Internet of Things). 

En la actualidad, los materiales piezoeléctricos, que generan electricidad con tensión mecánica, están atrayendo la atención como materiales de recolección de energía. Los materiales piezoeléctricos principales son la cerámica y polímeros, pero estos tienen algunas deficiencias que impiden la amplia prevalencia.

La cerámica piezoeléctrica se utiliza con fines muy específicos debido a su fragilidad y su pesadez a pesar de que genera electricidad de alto voltaje. Por otra parte, los polímeros piezoeléctricos generan electricidad de forma leve aunque logran flexibilidad mediante la reducción del grosor.

La "goma generadora de energía" desarrollada por Ricoh genera un nivel tan alto de  electricidad como la cerámica, mientras que su apariencia es como una hoja suave y flexible. Puesto que supera los obstáculos de la cerámica y polímeros piezoeléctricos anteriores, se espera que la goma se aplique en múltiples áreas combinando las ventajas de flexibilidad y de alto rendimiento.

- Publicidad -

Ricoh dedicará esfuerzos en la investigación de esta tecnología con el objetivo de comercializar el material para diversos usos especialmente para sensores flexibles. En el futuro, esta goma contribuirá en la nueva era del IoT (Internet of Things), cuando varios dispositivos estén equipados con múltiples funciones de comunicación, proporcionando un material de generación de energía prometedora.

La cerámica, un material piezoeléctrico tradicional importante se utiliza rutinariamente en las partes electrónicas de equipos de utilidad como sensores de presión y vibración. A pesar de que genera electricidad suficiente para esos fines, tiene varios déficits: la fragilidad, la pesadez y la inclusión de plomo. En contraste a la cerámica, la "goma generadora de energía" supera esos déficits. Además, su alta durabilidad se ha confirmado a través de pruebas  de varios millones de períodos.

Por su parte, los polímeros, tales como PVDF (polivinilideno difluoruro), generan electricidad leve aunque tienen flexibilidad. La "goma generadora de energía " ha adquirido tanto la sensibilidad a la carga ligera y durabilidad contra carga pesada mediante la combinación de alto rendimiento comparable a la cerámica y más flexibilidad que los polímeros.

Además, la goma tiene ventajas en la trabajabilidad y la productividad porque es suave, y no requiere de un proceso de alta temperatura como la cerámica. De alto rendimiento flexible, durable, viable y productiva, esta goma se puede instalar en varios lugares y grandes espacios. Por lo tanto, se puede utilizar para diversos fines y por ello en diversos mercados en comparación con las cerámicas y polímeros.

El mecanismo de la goma no es el mismo que la de los materiales piezoeléctricos anteriores. Ricoh, en colaboración con la Universidad de Ciencias de Tokio (líder del proyecto con el profesor Takahiro Yamamoto), ha puesto en marcha una metodología de análisis en el nivel molecular utilizando química computacional. Los resultados del estudio ampliarán la posibilidad del material, y ayudarán a su desarrollo y aplicación con diversos fines y áreas en el futuro.

Con las ventajas de la “goma generadora de energía", Ricoh buscará contribuir en la era de la IoT, proporcionando soluciones innovadoras con una combinación de tecnología externa.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin