Latinoamérica. Sony acaba de presentar dos nuevos proyectores que amplían su gama de proyectores 4K con fuente de luz láser. Los nuevos proyectores son el VPL-GTZ270, diseñado para fines de entretenimiento en planetarios, parques temáticos, museos y tiendas, y el VPL-GTZ280, creado para los campos de la simulación, la visualización y la formación.
Ambos modelos de 5000 lúmenes cuentan con una resolución SXRDTM 4K nativa (4096 x 2160) y se unen al modelo VPL-GTZ1 de Sony para crear una línea de versátiles proyectores 4K con fuente de luz láser diseñados para una amplia gama de aplicaciones comerciales y B2B. Además, los dos funcionan en 4K en modo 3D.
Al igual que el resto de proyectores con fuente de luz láser de Sony, el VPL-GTZ270 y el VPL-GTZ280 ofrecen hasta 20 000 horas de uso sin mantenimiento (o hasta 40 000 horas si se utiliza en modo de brillo bajo), lo que permite suprimir los costes que normalmente se asocian a la sustitución de lámparas y, en última instancia, reducir el coste total de propiedad a lo largo de su vida útil.
El modo de brillo constante y la calibración automática periódica favorecen también una vida útil más larga. El panel SXRD de los proyectores crea, además, una imagen con negros intensos y reduce las bandas blancas, lo que permite fusionar varias proyecciones.
Ambos modelos cuentan con ópticas selladas que los hacen resistentes al polvo al utilizarlos en zonas muy transitadas. Además, gracias a un nivel de ruido en funcionamiento de menos de 35 dB, son muy silenciosos. Los nuevos proyectores también ofrecen opciones de montaje flexibles mediante la posibilidad de instalación en ángulo de inclinación libre, ya sea hacia izquierda o derecha, en vertical u horizontal, o hacia delante o atrás.
VPL- GTZ270
El VPL-GTZ280 utiliza funciones de movimiento de alta velocidad y una nueva opción de procesamiento de señal 4K de alta velocidad de 120 Hz para ofrecer a cada ojo una resolución 4K en 3D de 60 Hz.
El nuevo VPL- GTZ270 estará disponible en enero de 2016, y el VPL- GTZ280 en marzo de 2016.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*
Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones
Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.
Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte
Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...
Mercado de oficinas se recupera y suben los precios
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...
Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera
Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo.
Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar
Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...
60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes
Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.
Biamp adquiere activos de ClearOne
Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático
POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...
            
                                                            
                                                            

