Seleccione su idioma

Colaboración y trabajo híbrido pos pandemia

Latinoamérica. Debido a la pandemia del Covid-19, muchas empresas se vieron en la necesidad de cambiar drásticamente su modalidad de trabajo, pasando a una colaboración en línea total. A raíz de esto, algunas empresas han descubierto los beneficios de trabajar desde casa, siendo más productivo de lo que muchos esperaban.

Gracias al trabajo en casa se eliminan otras actividades que sumaban estrés a los colaboradores, como el método de transporte, el tiempo de traslado, etc. Esta situación ha empezado a convencer a las empresas de aplicar una modalidad híbrida de trabajo, fusionando las horas en la oficina como el trabajo en casa.

Para que este modelo funcione es necesario:

- Identificar las herramientas que se van a implementar, es importante planear sus funciones y para qué se usará cada una.
- Tener una correcta visión de la productividad de los colaboradores y proyectos.
- Revisar que las herramientas se estén utilizando adecuadamente, es vital saber elegir las herramientas adecuadas para mantener segura la información y tomar todas las previsiones necesarias para que operen de manera óptima.
- Evaluar la estrategia de la compañía con las herramientas de colaboración, es necesario adaptar la tecnología, arquitectura y diseños de red hacia la simplicidad de conexión para los colaboradores, para que ellos puedan mantenerse conectados y realizar sus tareas adecuadamente.
- Contar con un esquema de crecimiento profesional con oportunidades en la modalidad híbrida.

- Publicidad -

Para elegir correctamente la herramienta de colaboración es necesario valorar la movilidad y adaptabilidad de la solución, es decir, que sea capaz de soportar diversos dispositivos, para que los colaboradores puedan acceder desde los equipos de la oficina o desde su dispositivo móvil. Así mismo la inmediatez es crucial, para que permita un rápido acceso a internet y efectividad en la conexión y comunicación de los participantes. Por último, es vital la seguridad de la herramienta, que sea capaz de resguardar tanto la información de la empresa como la de los colaboradores y enfrentar cualquier tipo de amenaza cibernética.

El aspecto de seguridad es importante al momento de elegir la herramienta de colaboración. Debemos tomar en cuenta que al poner en práctica el modelo híbrido, los colaboradores dependerán de la seguridad para conectarse desde cualquier dispositivo, donde y cuando elijan trabajar. Necesitarán acceso a las aplicaciones y recursos, ya sea dentro de las instalaciones de la empresa o de forma remota. Por eso, la solución elegida debe ser capaz de brindar seguridad a los colaboradores desde cualquier dispositivo, verificar las identidades de los usuarios con contraseñas, defender a los usuarios de destinos maliciosos de internet y brindar acceso a recursos corporativos desde cualquier dispositivo.

Sin duda alguna, las herramientas y tecnología adecuadas para respaldar el modelo híbrido son vitales en la estrategia de la compañía. Sin embargo, aún quedan preguntas, ¿Cuáles herramientas se necesitan para permitir que los trabajadores colaboren de forma productiva y segura? ¿Cómo escoger la herramienta que mejor le convenga a mi empresa?

Texto publicado por la compañía Ikusi.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin