Seleccione su idioma

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

En 2022, la compañía colocó la primera piedra del proyecto Mitras en Nuevo León, una expansión industrial enfocada en procesos de inyección de plástico, con una inversión inicial de aproximadamente $1,220 millones de pesos para incrementar las capacidades productivas en la región. Dicho proyecto concluyó en 2024.

El año pasado, se inauguró el proyecto “greenfield” en el Parque Industrial Kaizen, anunciado a finales de 2023, y se iniciaron las operaciones de optimización en la planta de Balvanera, ambos en Querétaro. Estas iniciativas contemplaron, en su momento, una inversión conjunta de aproximadamente $1,090 millones de pesos.

Actualmente, Siemens refuerza su compromiso con ambas regiones al destinar recursos adicionales para la consolidación de estos sitios de manufactura. En el caso de Mitras (una expansión de la planta en Santa Catarina con casi dos décadas de operaciones y con una producción anual de más de 33 millones de interruptores eléctricos), se proyectan inversiones adicionales para aumentar la capacidad de la planta de moldeo y mejorar el soporte de productos de baja tensión para el sector industrial. Durante los años fiscales 2025 y 2026, se planean destinar aproximadamente $131 millones de pesos para este fin.

- Publicidad -

Por su parte, la planta de productos de media tensión en Balvanera, con casi 40 años de operación continua, se mantiene como uno de los pilares estratégicos de Siemens en México. El proyecto de modernización contempla la renovación de edificios y maquinaria, la digitalización y automatización de procesos, así como el incremento de capacidad en el área de prefabricación mediante la adquisición de equipos para pintura, doblado y punzonado.

La inversión total proyectada para este sitio, junto con el ya concluido Parque Industrial Kaizen, asciende hoy a aproximadamente $1,874 millones de pesos, lo que representa alrededor de $784 millones de pesos adicionales a los anunciados en noviembre de 2023. 

Estas inversiones no solo fortalecen la capacidad productiva de Siemens, sino que consolidan su estrategia de modernización, digitalización y sostenibilidad a nivel global y regional, totalizando un aproximado de más de $3, 200 millones de pesos de inversiones anunciadas en los últimos dos años.

Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, señaló: "Estas inversiones reflejan nuestra confianza en México como un motor estratégico para la innovación industrial en la región. Al fortalecer nuestras operaciones en ambas localidades, no solo ampliamos nuestra capacidad productiva, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la generación de valor local".

Esta confianza de la multinacional en México se suma a la presencia industrial de Siemens en otras regiones del país, como Ciudad Juárez, Chihuahua (fabricación de bases para medidores, centros de carga y componentes para frenos e interruptores); Vallejo, Ciudad de México (centro de ensamble); y Guadalajara, Jalisco (centro logístico y de atención al cliente).



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin