Seleccione su idioma

Colaboración y trabajo híbrido pos pandemia

Latinoamérica. Debido a la pandemia del Covid-19, muchas empresas se vieron en la necesidad de cambiar drásticamente su modalidad de trabajo, pasando a una colaboración en línea total. A raíz de esto, algunas empresas han descubierto los beneficios de trabajar desde casa, siendo más productivo de lo que muchos esperaban.

Gracias al trabajo en casa se eliminan otras actividades que sumaban estrés a los colaboradores, como el método de transporte, el tiempo de traslado, etc. Esta situación ha empezado a convencer a las empresas de aplicar una modalidad híbrida de trabajo, fusionando las horas en la oficina como el trabajo en casa.

Para que este modelo funcione es necesario:

- Identificar las herramientas que se van a implementar, es importante planear sus funciones y para qué se usará cada una.
- Tener una correcta visión de la productividad de los colaboradores y proyectos.
- Revisar que las herramientas se estén utilizando adecuadamente, es vital saber elegir las herramientas adecuadas para mantener segura la información y tomar todas las previsiones necesarias para que operen de manera óptima.
- Evaluar la estrategia de la compañía con las herramientas de colaboración, es necesario adaptar la tecnología, arquitectura y diseños de red hacia la simplicidad de conexión para los colaboradores, para que ellos puedan mantenerse conectados y realizar sus tareas adecuadamente.
- Contar con un esquema de crecimiento profesional con oportunidades en la modalidad híbrida.

- Publicidad -

Para elegir correctamente la herramienta de colaboración es necesario valorar la movilidad y adaptabilidad de la solución, es decir, que sea capaz de soportar diversos dispositivos, para que los colaboradores puedan acceder desde los equipos de la oficina o desde su dispositivo móvil. Así mismo la inmediatez es crucial, para que permita un rápido acceso a internet y efectividad en la conexión y comunicación de los participantes. Por último, es vital la seguridad de la herramienta, que sea capaz de resguardar tanto la información de la empresa como la de los colaboradores y enfrentar cualquier tipo de amenaza cibernética.

El aspecto de seguridad es importante al momento de elegir la herramienta de colaboración. Debemos tomar en cuenta que al poner en práctica el modelo híbrido, los colaboradores dependerán de la seguridad para conectarse desde cualquier dispositivo, donde y cuando elijan trabajar. Necesitarán acceso a las aplicaciones y recursos, ya sea dentro de las instalaciones de la empresa o de forma remota. Por eso, la solución elegida debe ser capaz de brindar seguridad a los colaboradores desde cualquier dispositivo, verificar las identidades de los usuarios con contraseñas, defender a los usuarios de destinos maliciosos de internet y brindar acceso a recursos corporativos desde cualquier dispositivo.

Sin duda alguna, las herramientas y tecnología adecuadas para respaldar el modelo híbrido son vitales en la estrategia de la compañía. Sin embargo, aún quedan preguntas, ¿Cuáles herramientas se necesitan para permitir que los trabajadores colaboren de forma productiva y segura? ¿Cómo escoger la herramienta que mejor le convenga a mi empresa?

Texto publicado por la compañía Ikusi.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin