Seleccione su idioma

Colaboración y trabajo híbrido pos pandemia

Latinoamérica. Debido a la pandemia del Covid-19, muchas empresas se vieron en la necesidad de cambiar drásticamente su modalidad de trabajo, pasando a una colaboración en línea total. A raíz de esto, algunas empresas han descubierto los beneficios de trabajar desde casa, siendo más productivo de lo que muchos esperaban.

Gracias al trabajo en casa se eliminan otras actividades que sumaban estrés a los colaboradores, como el método de transporte, el tiempo de traslado, etc. Esta situación ha empezado a convencer a las empresas de aplicar una modalidad híbrida de trabajo, fusionando las horas en la oficina como el trabajo en casa.

Para que este modelo funcione es necesario:

- Identificar las herramientas que se van a implementar, es importante planear sus funciones y para qué se usará cada una.
- Tener una correcta visión de la productividad de los colaboradores y proyectos.
- Revisar que las herramientas se estén utilizando adecuadamente, es vital saber elegir las herramientas adecuadas para mantener segura la información y tomar todas las previsiones necesarias para que operen de manera óptima.
- Evaluar la estrategia de la compañía con las herramientas de colaboración, es necesario adaptar la tecnología, arquitectura y diseños de red hacia la simplicidad de conexión para los colaboradores, para que ellos puedan mantenerse conectados y realizar sus tareas adecuadamente.
- Contar con un esquema de crecimiento profesional con oportunidades en la modalidad híbrida.

- Publicidad -

Para elegir correctamente la herramienta de colaboración es necesario valorar la movilidad y adaptabilidad de la solución, es decir, que sea capaz de soportar diversos dispositivos, para que los colaboradores puedan acceder desde los equipos de la oficina o desde su dispositivo móvil. Así mismo la inmediatez es crucial, para que permita un rápido acceso a internet y efectividad en la conexión y comunicación de los participantes. Por último, es vital la seguridad de la herramienta, que sea capaz de resguardar tanto la información de la empresa como la de los colaboradores y enfrentar cualquier tipo de amenaza cibernética.

El aspecto de seguridad es importante al momento de elegir la herramienta de colaboración. Debemos tomar en cuenta que al poner en práctica el modelo híbrido, los colaboradores dependerán de la seguridad para conectarse desde cualquier dispositivo, donde y cuando elijan trabajar. Necesitarán acceso a las aplicaciones y recursos, ya sea dentro de las instalaciones de la empresa o de forma remota. Por eso, la solución elegida debe ser capaz de brindar seguridad a los colaboradores desde cualquier dispositivo, verificar las identidades de los usuarios con contraseñas, defender a los usuarios de destinos maliciosos de internet y brindar acceso a recursos corporativos desde cualquier dispositivo.

Sin duda alguna, las herramientas y tecnología adecuadas para respaldar el modelo híbrido son vitales en la estrategia de la compañía. Sin embargo, aún quedan preguntas, ¿Cuáles herramientas se necesitan para permitir que los trabajadores colaboren de forma productiva y segura? ¿Cómo escoger la herramienta que mejor le convenga a mi empresa?

Texto publicado por la compañía Ikusi.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin