Seleccione su idioma

Centros de datos deben garantizar suministro de energía

Latinoamérica. Aspectos como la capacidad, el cumplimiento de códigos específicos, facilidad de acceso para las labores mantenimiento desempeñan un papel crucial en la determinación de la solución de respaldo energético que demanda una instalación con cargas críticas.

Los centros de datos tienen uno de los requisitos de disponibilidad de energía más altos de la industria para garantizar una interrupción mínima o nula del servicio en áreas críticas.

Jesús Campos, Gerente de Ingeniería de Ventas para América Latina de Generac, explica que los centros de datos alojan el equipo informático utilizado para procesar, analizar y almacenar datos electrónicos. Actualmente, explica, muchas empresas confían en los servicios que se realizan dentro de los centros de datos para mantener su propia funcionalidad, incluida la infraestructura diaria de las TIC. 

“La necesidad de datos electrónicos está creciendo mientras que la necesidad de procesar o acceder a estos datos en todo momento también está aumentando. Mantener estos edificios disponibles 24/7 es una necesidad, no un lujo”.

- Publicidad -

Garantizar el Suministro Energético 
La demanda de energía fiable ininterrumpida en los centros de datos es ahora la norma. Los centros de datos tienen diferentes tipos de requisitos porque sirven diferentes tipos de cargas. Algunos de los aspectos que deben considerarse son:
•    Dada la carga requerida, es común que los centros de datos utilicen sistemas de respaldo redundantes.
•    Uno de los principales elementos que componen un sistema de respaldo para cargas críticas son los UPS´s, estos equipos garantizan un suministro ininterrumpido desde que ocurre una falla en la red y hasta que el grupo electrógeno toma la carga.
•    Los centros de datos son instalaciones que operan 24/7 sin interrupciones, garantizar un sistema confiable de abastecimiento eléctrico es indispensable para que esta misión no se vea comprometida.

Campos señala que los sistemas de distribución eléctrica 24/7 se están volviendo esenciales para las operaciones cotidianas de todo tipo de empresas: “Cuanto más demandemos el almacenamiento y la distribución de grandes volúmenes de información, mayor será la demanda y la necesidad de crecimiento de las instalaciones encargadas de la gestión de estos”.

La generación actual de confiables infraestructuras eléctricas ha creado un alto nivel de expectativas entre los propietarios y usuarios, que cada vez tienen más dificultades para tolerar carencias en el servicio de alta calidad para este importante segmento.

“La confiabilidad y la disponibilidad con la que se diseñarán los sistemas de distribución eléctrica permanecerán en la primera línea para los diseñadores eléctricos, y estos requisitos llegaron para quedarse. Estas cualidades no solo determinan el servicio que será instalado, sino que también tienen un gran impacto en la seguridad de quienes operan estas instalaciones. Además, el creciente enfoque en el impacto ambiental la optimización en la gestión energética continuará desafiando a los diseñadores durante el diseño y el dimensionamiento de los equipos que respaldarán las instalaciones ofreciendo siempre un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad. En el futuro, los sistemas de respaldo y distribución eléctrica de última generación verá similitudes entre las cargas de los centros de datos y de las instalaciones encargadas de atender emergencias”, concluyó el ejecutivo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin