Seleccione su idioma

Aprenda a resolver problemas de la videoconferencia

México. Para muchas organizaciones, la videocomunicación se ha convertido en una herramienta empresarial de misión crítica. Hoy más que nunca utilizamos la videoconferencia a diario para colaborar en equipo y comunicarnos con nuestros socios comerciales y clientes.

Los beneficios de la videoconferencia son más que financieros. Claro, las videoconferencias pueden ahorrar tiempo y costos de viaje, y sí, las soluciones basadas en la nube reducen aún más el costo de la colaboración. Pero lo más importante es que la videoconferencia facilita el trabajo en equipo a cualquier distancia. 

A diferencia de las llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto, la videoconferencia conserva uno de los mayores beneficios de una reunión tradicional en persona: la comunicación cara a cara. Junto con otras herramientas de colaboración remota, la videoconferencia ha alimentado el aumento del trabajo a distancia en una economía cada vez más globalizada al permitir que los equipos colaboren a cualquier distancia sin sacrificar la interacción humana regular.
Problema:
Las videoconferencias conllevan algunos desafíos. La más grande es que muchas veces, se siente…. raro.

Mucha gente odia las videoconferencias porque les incomoda verse en una pantalla, o porque se siente antinatural hablar con una pantalla. Y sin embargo, esa incomodidad no deshace los beneficios reales del uso de la videoconferencia para mejorar su flujo de trabajo, especialmente si usted u otros miembros de su equipo trabajan de forma remota.

- Publicidad -

El lenguaje corporal juega un papel importante en las conversaciones cara a cara. En una videoconferencia, donde la mayor parte del lenguaje corporal proviene de la expresión facial, el contacto visual es fundamental. Y sin embargo, es una de las cosas más difíciles de corregir.

Solución
Intentar e intentar, después de las primeras ocasiones, la comunicación se sentirá mucho más natural.

Problema
La calidad de audio es el elemento más importante para el éxito de una reunión en línea. La mala calidad de audio puede provocar malentendidos, pérdida de productividad y daños en las relaciones con clientes y socios.

Los problemas ocurren, como la superposición de voces y las pausas, cuando una persona no está segura de si otra persona está hablando o va a empezar a hablar. Las conversaciones congeladas o “rotas” son comunes. Incluso con el mayor ancho de banda y las mejores conexiones, todos hemos experimentado problemas de audio tales como un volumen pobre, ruido de fondo, estática de línea, eco y otras distorsiones que interrumpen el flujo natural de una reunión y si no puede estar seguro de lo que se está diciendo.

El objetivo de cualquier teleconferencia es que los participantes se sientan casi como si estuvieran en una sala de reuniones real, donde puedan escuchar lo que se dice y ser escuchados cuando hablan.

Solución 1: 
Utilizar plataformas de videoconferencia dedicada con servidores propios en la nube y prioridades gracias a tecnología adaptativa que dirija el ancho de banda a quien habla y lo reduzca a quien escucha. Es primordial contar con una red troncal de video dedicada que proporcione una experiencia confiable y de alto rendimiento.

Solución 2: 
Usar “solo audio”. Emplear plataformas de videoconferencia versátiles y flexibles como Multimedia-Video que permite la conexión telefónica ilimitada de audio para los huéspedes a través de la telefonía tradicional (disponible en 55 países) o de redes telefónicas de VoIP/datos, por lo que nadie tiene que perderse cuando el video no es conveniente. Con el modo de presentación Audio + solamente, los invitados pueden unirse a una reunión como participantes de audio, pero aún así ver el contenido compartido.

- Publicidad -

Solía haber pocas soluciones que permitieran obtener video y audio de calidad a un precio razonable. Pero gracias a los avances en la tecnología de audio y video y a la llegada de los sistemas basados en la nube, nunca ha sido tan fácil encontrar soluciones de videoconferencia relativamente económicas que funcionen bien.

Cuando se trata de establecer videoconferencias en el lugar de trabajo, es ideal ponerse en contacto con un integrador AV que se asegurará de que se encuentre con una solución fiable que realmente le guste utilizar. Más allá de eso, puede estar seguro de que se sentirá más cómodo con las videoconferencias cuanto más las utilice.

Texto escrito por la compañía mexicana Multimedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin