Seleccione su idioma

En Argentina se realizó primer foro sobre IoT y AI

Argentina. Argentina se convirtió en sede del “Primer Foro de Inteligencia Artificial e IoT en Ciudades Inteligentes y Sustentables de América Latina”, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. En la primera jornada del evento participaron el ministro de Modernización, Andrés Ibarra; el secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Hector Huici; y la vicepresidenta de Enacom, Silvana Giudici; entre otros.

Este encuentro organizado en conjunto por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Ministerio de Modernización, tuvo como objetivo debatir sobre el papel de la Inteligencia Artificial e IoT (Internet of Things) para dar forma a ciudades más adaptables y sostenibles, abordando los desafíos urbanos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

Durante su participación, la vicepresidenta de Enacom, Silvana Giudici, sostuvo: “Con los avances en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial procuramos facilitarle la vida a los ciudadanos y acercarles el Estado a través de la provisión de servicios y, así, posibilitar una mayor cantidad de trámites a distancia para que no tengan que replicar gestiones en papel en ningún organismo”. Además, agregó: “También sirven para otros desarrollos fantásticos que, a través del Ministerio de Modernización, ya son una realidad como la telemedicina, la historia clínica virtual y las consultas médicas a distancia”.

El foro contó con la participación de distintos especialistas como planificadores urbanos, ingenieros, diseñadores, responsables de políticas, funcionarios gubernamentales, reguladores, académicos y expertos en regulación de todo el mundo.

- Publicidad -

Además, asistieron representantes de organismos internacionales como la UNESCO, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), la Comisión Técnica Regional de las Telecomunicaciones (COMTELCA) y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin