Seleccione su idioma

En Argentina se realizó primer foro sobre IoT y AI

Argentina. Argentina se convirtió en sede del “Primer Foro de Inteligencia Artificial e IoT en Ciudades Inteligentes y Sustentables de América Latina”, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. En la primera jornada del evento participaron el ministro de Modernización, Andrés Ibarra; el secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Hector Huici; y la vicepresidenta de Enacom, Silvana Giudici; entre otros.

Este encuentro organizado en conjunto por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Ministerio de Modernización, tuvo como objetivo debatir sobre el papel de la Inteligencia Artificial e IoT (Internet of Things) para dar forma a ciudades más adaptables y sostenibles, abordando los desafíos urbanos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

Durante su participación, la vicepresidenta de Enacom, Silvana Giudici, sostuvo: “Con los avances en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial procuramos facilitarle la vida a los ciudadanos y acercarles el Estado a través de la provisión de servicios y, así, posibilitar una mayor cantidad de trámites a distancia para que no tengan que replicar gestiones en papel en ningún organismo”. Además, agregó: “También sirven para otros desarrollos fantásticos que, a través del Ministerio de Modernización, ya son una realidad como la telemedicina, la historia clínica virtual y las consultas médicas a distancia”.

El foro contó con la participación de distintos especialistas como planificadores urbanos, ingenieros, diseñadores, responsables de políticas, funcionarios gubernamentales, reguladores, académicos y expertos en regulación de todo el mundo.

- Publicidad -

Además, asistieron representantes de organismos internacionales como la UNESCO, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), la Comisión Técnica Regional de las Telecomunicaciones (COMTELCA) y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin