Seleccione su idioma

El reto es pasar del Internet del consumo al de producción

Colombia. Un llamado urgente a los empresarios de todos los sectores de la economía a transformarse digitalmente hicieron el Ministro TIC, David Luna, y el Director Ejecutivo de CINTEL, Manuel Martínez, durante la jornada inaugural de ANDICOM 2016, evento que se realizó en Cartagena de Indias. 

El Ministro Luna en su presentación “La digitalización de la economía es la nueva economía” enfatizó que se ha avanzado en el uso del Internet pero es necesario pasar del Internet del consumo al Internet de la producción, para que Colombia sea cada más competitiva. 

Por su parte, el Director de CINTEL señaló que todo el país tiene que transformarse digitalmente, pues la experiencia ha evidenciado que las empresas que han entrado en el mundo digital tienen éxitos arrolladores. “En CINTEL estamos trabajando para que todos los sectores productivos de Colombia estén inmersos y tengan inclusión digital, esa es nuestra tarea pero necesitamos la colaboración de todos”, enfatizó Martínez. 

En su presentación, el ministro Luna presentó interesantes cifras del uso de las TIC en el país: el 100% usa la tecnología para enviar y recibir correos, para búsqueda de información y banca electrónica; en tanto que hay una menor incidencia en temas como contratación interna o externa (33%) y distribuir productos en línea (45%), de allí que el ministro enfatizara en que el reto es pasar del Internet del consumo al Internet de la producción. 

- Publicidad -

"La nueva economía es la Economía Digital y de todos depende que este cambio sea ordenado, una evolución digital y no una revolución. En países desarrollados como Reino Unido, este sector aporta hasta 10% al PIB, por eso desde el Ministerio TIC estamos trabajando en la Política Pública de la Era Digital. Ya hemos avanzado en la definición de la brecha de habilidades e infraestructura, iniciativas para el uso de los datos, la privacidad en la red y la gobernanza de Internet, así como la Política de Seguridad Digital", señaló el Ministro Luna. 

En el marco de ANDICOM, el ministro Luna aprovechó el espacio para hacer el lanzamiento del Observatorio de la Economía Digital, con el cual se podrán formular políticas públicas, incentivos y monitorear consistentemente el grado de digitalización de la economía colombiana. Esta iniciativa contará con el apoyo de Raúl Katz, profesor de la Universidad de Columbia y Presidente de Telecom Advisory Services, quien fue invitado al escenario para explicar cómo funcionará este Observatorio.

“Para el Observatorio, trabajaremos en cuatro etapas: Definir el marco conceptual de lo que se quiere medir y la arquitectura institucional, de tal manera que haya un trabajo colaborativo; al igual que medir el grado de digitalización de las empresas y por último, sí definir la política pública”, indicó el profesor Katz. 

Por último, el Ministro Luna señaló que "los resultados del Observatorio de Economía Digital nos permitirán avanzar en la medición y clasificación de retos para la digitalización de la economía y determinar el impacto sobre el empleo y la calidad de los salarios”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin