Seleccione su idioma

El reto es pasar del Internet del consumo al de producción

Colombia. Un llamado urgente a los empresarios de todos los sectores de la economía a transformarse digitalmente hicieron el Ministro TIC, David Luna, y el Director Ejecutivo de CINTEL, Manuel Martínez, durante la jornada inaugural de ANDICOM 2016, evento que se realizó en Cartagena de Indias. 

El Ministro Luna en su presentación “La digitalización de la economía es la nueva economía” enfatizó que se ha avanzado en el uso del Internet pero es necesario pasar del Internet del consumo al Internet de la producción, para que Colombia sea cada más competitiva. 

Por su parte, el Director de CINTEL señaló que todo el país tiene que transformarse digitalmente, pues la experiencia ha evidenciado que las empresas que han entrado en el mundo digital tienen éxitos arrolladores. “En CINTEL estamos trabajando para que todos los sectores productivos de Colombia estén inmersos y tengan inclusión digital, esa es nuestra tarea pero necesitamos la colaboración de todos”, enfatizó Martínez. 

En su presentación, el ministro Luna presentó interesantes cifras del uso de las TIC en el país: el 100% usa la tecnología para enviar y recibir correos, para búsqueda de información y banca electrónica; en tanto que hay una menor incidencia en temas como contratación interna o externa (33%) y distribuir productos en línea (45%), de allí que el ministro enfatizara en que el reto es pasar del Internet del consumo al Internet de la producción. 

- Publicidad -

"La nueva economía es la Economía Digital y de todos depende que este cambio sea ordenado, una evolución digital y no una revolución. En países desarrollados como Reino Unido, este sector aporta hasta 10% al PIB, por eso desde el Ministerio TIC estamos trabajando en la Política Pública de la Era Digital. Ya hemos avanzado en la definición de la brecha de habilidades e infraestructura, iniciativas para el uso de los datos, la privacidad en la red y la gobernanza de Internet, así como la Política de Seguridad Digital", señaló el Ministro Luna. 

En el marco de ANDICOM, el ministro Luna aprovechó el espacio para hacer el lanzamiento del Observatorio de la Economía Digital, con el cual se podrán formular políticas públicas, incentivos y monitorear consistentemente el grado de digitalización de la economía colombiana. Esta iniciativa contará con el apoyo de Raúl Katz, profesor de la Universidad de Columbia y Presidente de Telecom Advisory Services, quien fue invitado al escenario para explicar cómo funcionará este Observatorio.

“Para el Observatorio, trabajaremos en cuatro etapas: Definir el marco conceptual de lo que se quiere medir y la arquitectura institucional, de tal manera que haya un trabajo colaborativo; al igual que medir el grado de digitalización de las empresas y por último, sí definir la política pública”, indicó el profesor Katz. 

Por último, el Ministro Luna señaló que "los resultados del Observatorio de Economía Digital nos permitirán avanzar en la medición y clasificación de retos para la digitalización de la economía y determinar el impacto sobre el empleo y la calidad de los salarios”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin