Seleccione su idioma

Primer piloto de Educación Digital en 5G en Colombia

universidad distrital

Colombia. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas se convirtió en la primera institución educativa del país en aplicar la tecnología 5G en el desarrollo de sus clases, gracias a la voluntad de la empresa privada, es el caso las compañías de telefonía móvil, Wom y Huawei, quienes han apalancado, de manera exitosa este piloto, con miras a cerrar las brechas digitales en el Colombia.

Según el presidente de Wom, Ramiro Lafarga, es relevante para la compañía trabajar arduamente en la conectividad de los colombianos, además de enfatizar sus esfuerzos en el espectro de la educación, por esta razón, han escogido a la Universidad Distrital.

“Hemos encontrado un muy buen actor con quien asociarse. Para nosotros estar en la Universidad Distrital es muy importante porque habla de inclusión, habla de que esto es asequible a muchos colombianos y el foco de Wom también tiene que ver con eso”, afirmó el ejecutivo.

Por su parte, el rector Giovanny Tarazona, habló de como la Institución, ha participado en la implementación de grandes avances tecnológicos para el territorio y afirmó que el proyecto “es un esfuerzo donde se hace viable la transformación en nuestra punta de lanza, las telecomunicaciones”.

- Publicidad -

“Para nosotros es absolutamente significativo seguir transformando, construyendo y mostrando que la Universidad Distrital es determinante en estos procesos de articulación que hace el estado, el distrito, la nación, las empresas y por supuesto la Universidad”, comentó el rector.

La ingeniera Luz Esperanza Bohórquez, decana de la Facultad de Ingeniería, mencionó que la empresa Wom ha solicitado el uso del espectro para realizar el piloto que estará disponible durante unos meses en la Facultad, pues hay que precisar que la tecnología 5G, aún no se ha implementado en el país, de hecho, hasta finales del año se realizará la gestión de su uso en el territorio nacional.

“El 5G, nos va a permitir como facultad, como academia, como universidad, empezar a explorar las diferentes, alternativas de incorporación, de tecnología en el desarrollo de currículo, mirar como fortalecemos más el tema de conectividad, de virtualización de la educación, es por eso que la regionalización, es una de las apuestas que se tienen a nivel institucional. Tener tecnología 5G es abrir el espectro a las posibilidades de desarrollo tecnológico”, aseguró la decana.

Esta tecnología, permite acceder a la educación de manera remota, con la posibilidad de ingresar al espectro virtual, de cualquier lugar, para conocer de primera mano el detalle de las operaciones relacionadas con las ingenierías que se aplican en la Universidad Distrital. Lo que se traduce en una ampliación de la oferta educativa en las regiones, uno de los propósitos de la Institución.

El Profesor Jorge Alexander Alarcón, coordinador de Ingeniería Eléctrica, realizó la prueba piloto y guio a los estudiantes, profesores y al público, en la exploración de un generador de energía, una posibilidad que rompe las barreras del espacio y abre paso al conocimiento integral.

El presidente de Huawei, Ruibin Wang, mencionó que en los últimos cinco años la tecnología 5G ha evolucionado muy rápido y hoy en día puede proveer velocidades cinco veces más rápidas transformando a la sociedad. También comentó que este desarrollo trae nuevas innovaciones para la educación, pues se puede estar presente en diversos escenarios. En definitiva, “el 5G tiene la capacidad de ampliar el universo educativo”.

Texto publicado por la agencia de noticias de la Universidad Distrital.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin