México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail. Registrando un crecimiento general en el total de tiendas de 2.9% entre enero y marzo del 2025.
Tanto en México como a nivel mundial, los puntos de venta físicos han experimentado distintas adaptaciones debido a la evolución tecnológica y cambios en la manera que las personas consumen. El progreso de la automatización y digitalización de procesos de venta cambiaron el proceso adquisición y compra, migrando a un entorno más digital, sin embargo, el punto de venta físico continúa siendo componente crucial en la cadena de distribución y comercialización de productos y servicios.
“Derivado de la necesidad de implementar nuevos mecanismos para un correcto control de ventas, la innovación tecnológica juega un papel fundamental. Hoy día, la incorporación del uso de la inteligencia artificial permite a las empresas detectar automáticamente oportunidades en la operación, aportando recomendaciones precisas y accionable,” comentó Sergio Della Maggiora, CEO de Teamcore.
La inteligencia artificial es un aliado estratégico que está revolucionando la manera en que las marcas monitorean y gestionan sus puntos de venta, vigilando el crecimiento y desempeño de cada uno en tiempo real sin depender de visitas físicas, constantes o reportes manuales. Algunos elementos que la IA permite identificar de manera oportuna son:
● Stock de productos.
● Fallas de ejecución y sugerencia de corrección.
● Ejecución de tareas automatizadas y priorizadas por impacto.
“El crecimiento sostenido comienza con una ejecución impecable. Transformar la complejidad del retail en una operación inteligente, eficiente y enfocada en resultados es la visión por la que todos los días trabajamos en Teamcore para continuar impulsando el valor de las compras físicas en puntos de venta,” concluyó Sergio Della Maggiora.