Seleccione su idioma

Impulse estrategia de trabajo digital para sus reuniones

barco

Latinoamérica. ¿Se ha preguntado cómo se puede mejorar la productividad en los lugares de trabajo? Esto ha sido un problema para muchas empresas, gobiernos y organizaciones durante los últimos años. Y, con las nuevas tendencias como el trabajo remoto, oficinas flexibles y una fuerza laboral cada vez más joven en la vida empresarial, optimizar esa productividad se ha vuelto un tema desafiante.

La solución se puede encontrar en las nuevas tecnologías. El aumento de las herramientas digitales bien podría ser el camino a seguir que necesita. Adoptar BYOM (Bring your own meeting en inglés) ayudará a impulsar su estrategia de lugar de trabajo digital hacia un futuro laboral muy eficiente y efectivo.

Bring Your Own Device: ¿viejas prácticas?
Hoy todos llevamos varios dispositivos propios a la oficina, desde portátiles, tabletas, teléfonos móviles hasta relojes inteligentes. Cada vez más los usamos en nuestra vida laboral para compartir contenido y comunicarnos con colegas, socios, clientes potenciales o, simplemente, para realizar nuestras actividades diarias.

Desde el 2010, cuando BYOD (Traiga Su Propio Dispositivo en español) era un acrónimo y un fenómeno innovador, lanzado por Intel, su investigación identificó que: “el 61 % de la ‘Generación Y’ y el 50 % de los trabajadores mayores de 30 años, creen que las herramientas tecnológicas que usan en su vida personal son más efectivas y productivas que las que usan en el trabajo”.

- Publicidad -

A partir de esa fecha, el mercado BYOD ha despegado y alcanzó más de 370 mil millones de dólares para 2022. El 67% de las personas usan sus propios dispositivos en el trabajo y el 87% de las empresas depende en cierta medida de la capacidad de sus empleados para acceder a las aplicaciones comerciales móviles desde sus teléfonos inteligentes personales.

Hoy día, BYOD es un componente clave de la estrategia del lugar de trabajo digital de muchas empresas. Brindar “libertad de elección”, empodera a los empleados y aumenta la eficacia y la productividad personal. Poder elegir los dispositivos con los que están más familiarizados y con los que son más competentes les ha dado a los empleados la confianza que necesitan para ahorrar tiempo y hacer más.

Aquí viene BYOM
Hoy día, el trabajo remoto, así como las reuniones cortas y espontáneas, requieren ofrecer posibilidades de videoconferencia rápidas y efectivas a los empleados. Una evolución similar a la de BYOD se observa en la sala de reuniones, donde los departamentos de TI prefieren la estandarización en el uso de plataformas de Comunicaciones Unificadas, en soluciones AV uniformes para todas sus salas de reuniones y en la instalación de salas de conferencias completamente equipadas.

Esto debido a que los departamentos de TI notaron que al elegir una forma ‘rígida’ de uniformar las llamadas de audio y video, resultaba en largos tiempos de espera, malas conexiones o mala calidad de video, dificultades para unirse a reuniones en diferentes plataformas, soluciones UC que no siempre son compatibles con el equipo AV en la sala, o dificultades para conectarse con una solución UC externa.

Así, los usuarios finales que son más productivos cuando usan sus propios dispositivos en el trabajo, pueden presentar dificultades al momento de utilizar herramientas a las que no están acostumbrados. Prefieren trabajar con la tecnología de su elección y evitan trabajar con equipos que no entienden o les resulta difícil operar, recibiendo fácilmente a las soluciones de conferencias que les atraigan, que sean fáciles e intuitivas de usar.

Esto resultó en una tendencia: BYOM (Trae tu propia reunión, por sus siglas en inglés), una extensión natural de BYOD, que permite a las personas realizar una llamada de conferencia utilizando su plataforma preferida: Microsoft Teams, Webex, Zoom, desde sus dispositivos personales.

El sistema BYOM abre la puerta a una mejora de la productividad personal y grupal, permitiendo a las organizaciones abordar diferentes dimensiones de una estrategia de lugar de trabajo digital, las empresas están eligiendo esta modalidad debido a sus múltiples ventajas como son:

- Publicidad -

Conectar personas (reunir a sus equipos en todo el mundo. Cualquiera puede reunirse, en cualquier lugar del lugar de trabajo).
Ayudar a la fuerza laboral diversa (que incluye contratistas y pasantes, que pueden colaborar y contribuir tanto como los empleados, sin necesidad de capacitación previa).
Elegir un estilo de trabajo propio y versátil (cuándo y dónde trabajar, ya sea en la cafetería, en casa o en movimiento).
Moverse libremente (usando diferentes espacios de trabajo para diferentes tareas).
Tener verdadera interoperabilidad en diversos entornos (los dispositivos propios funcionan a la perfección con los equipos AV existentes y las soluciones UC de su elección).

Adopte BYOM en su empresa
Decidir e implementar soluciones tecnológicas que adopten BYOD y BYOM en una empresa es responsabilidad de un departamento de TI. El desafío es encontrar aquellas herramientas que se ajusten al presupuesto, pero que también brinden a los empleados la misma experiencia intuitiva, además de que aceleren los resultados comerciales y la productividad.

Lo ideal es buscar soluciones únicas totalmente seguras y accesibles, que no interrumpan la experiencia de los empleados y que sean totalmente compatibles con su infraestructura de TI existente. Como ClickShare Conference de Barco, que ofrece soluciones de conferencias inalámbricas que se adaptan perfectamente a las empresas que buscan mejorar su experiencia BYOD y BYOM.

El éxito de una estrategia de Digital Workplace y la elección de las mejores herramientas colaborativas, depende en gran medida de poner al usuario en el centro del flujo de trabajo. Solo entonces, podrá hacer un uso eficaz de los bienes inmuebles de su sala de reuniones y ganar tiempo.

Texto escrito por Rodrigo Cornejo Avendaño, Country Manager México & director de Canales LATAM en Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin