Seleccione su idioma

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para todos”, la multinacional busca integrar la inteligencia artificial en todos los niveles de su operación, no solo como una herramienta tecnológica, sino como un eje cultural y humano.

“En Samsung, queremos que la IA sea accesible, relevante y útil para todos, todos los días y en todas partes”, afirma Antonio Quintas, vicepresidente Senior de Experiencia Móvil para América Latina de Samsung. Esta premisa guía el trabajo de la compañía en América Latina y en el mundo, con una apuesta decidida por el desarrollo de soluciones prácticas y seguras, capaces de generar valor tanto en la vida profesional como personal.
 
De la promesa a la práctica: una IA con propósito
Según un estudio de NTT Data, 71% de las empresas ya reconoce el potencial de la IA para mejorar la eficiencia en la vida cotidiana. Sin embargo, su adopción efectiva requiere más que tecnología: implica una transformación organizacional.
 
“La IA puede ser verdaderamente transformadora cuando es parte de la cultura organizacional. En una empresa impulsada por tecnología, creemos que la IA debe estar presente dondequiera que pueda crear valor, desde el hogar hasta el lugar de trabajo, respaldando decisiones más inteligentes y liberando tiempo para actividades más estratégicas”, explica Quintas.
 
Un ejemplo concreto es Samsung Gauss, la solución de IA generativa desarrollada internamente por la compañía. A diferencia de otras herramientas, Gauss opera de forma segura y sin conexión, y se adapta al trabajo diario de los equipos, asistiendo en tareas como redacción de correos, análisis de datos, generación de presentaciones, e incluso interpretación de código. “Gauss mejora el rendimiento del equipo sin comprometer la autonomía. Cuanto más se utiliza, más inteligente se vuelve”, asegura.
 
Capacitación continua: clave para una adopción sostenible
La integración exitosa de la IA también en las empresas pasa por la capacitación. Más de la mitad de los empleados en América Latina se muestran entusiasmados por trabajar con IA, pero solo 30% de las empresas ofrecen formación específica, según datos de Great Place to Work®. Este desfase entre expectativa y preparación representa un desafío.
En el caso de Samsung, a través de Samsung U -su plataforma global de aprendizaje- ofrece rutas de formación personalizadas en áreas como ventas, marketing, diseño y manufactura, con la IA como eje transversal. 
 
Este compromiso con la educación tecnológica no solo fortalece al talento interno, sino que también refuerza el posicionamiento de Samsung como una compañía que apuesta por el desarrollo humano en paralelo con la innovación.
 
Humanizar la tecnología: una visión de liderazgo
Para Samsung, la inteligencia artificial no es un fin en sí mismo, sino un habilitador de nuevas formas de trabajo, más eficientes y humanas. “Adoptar la IA en el trabajo no significa renunciar al contacto humano. Por el contrario, es ponerlo en el centro de la innovación”, remarca Quintas. Esta visión impulsa una cultura corporativa basada en la curiosidad, autonomía y aprendizaje continuo.
 
En un ecosistema donde la innovación ocurre en tiempo real, Samsung reconoce que la IA tiene el potencial de anticipar tendencias, optimizar procesos y ofrecer soluciones más inteligentes. Pero, a la vez, el liderazgo en esta nueva era exige claridad, responsabilidad y una visión a largo plazo.
 
“El futuro del trabajo ha comenzado y la IA es una de sus principales fortalezas. Incorporar IA significa posicionar a la empresa como un agente de transformación, capaz de entregar valor con agilidad e inteligencia”, concluye el ejecutivo.



Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin