Seleccione su idioma

Definiendo el concepto de domótica

integración residencial, domótica, Parece ilógico que todavía encontremos proyectos sin la respectiva asesoría de empresas especializadas integrales, con la capacidad de realizar un proyecto completo que beneficie al cliente final al 100%.

Por Lucas Valencia González*

Siempre que escuchamos la palabra domótica, en lo primero que pensamos es que es costoso e innecesario. Pero creo que esos pensamientos hacen parte de la cultura latinoamericana de siempre emprender una batalla por el precio con nuestro asesor o vendedor.

Comencemos a entender esta palabra. Por sí sola es poco entendida; significa domus, en latín casa, y autónomo (del griego: αὐτόνομος; “que se gobierna a sí mismo”). Claro está que la definición la tomé de Wikipedia.

- Publicidad -

Llevo 13 años en la industria de la domótica y he comprendido que llegar a una verdadera casa y hacer que tenga todas las tecnológicas es un verdadero reto, y más porque hoy en día existen muchos autodidactas, o personas curiosas que le han vendido al mercado que esto es tema de poca profesionalización. Y se hace con pocos conocimientos. Pero lo cierto es que cuando entendemos a profundidad todos y cada uno de los escenarios que conlleva un buen sistema, comenzamos a tomar los proyectos en serio.

Integración de sistemas
La ingeniería eléctrica, la iluminación, el control de iluminación, el audio, teatros en casa, la conmutación de video, las redes de datos, el cableado estructurado, la seguridad electrónica, riegos aires acondicionados, cortínas, son los sistemas que nosotros los consultores tocamos directamente, especialidades totalmente independientes que se pueden integrar en un solo sistema. Pero nunca se nos debe olvidar que existen otras especialidades que son fundamentales tener en cuenta para que el proyecto sea exitoso, para este caso se debe siempre pensar en la ingeniería civil, arquitectura, ingeniería mecánica, Ingeniera electrónica; todos y cada uno de estos hacen parte de la domótica.

Partiendo de lo anterior, parece ilógico que todavía encontremos proyectos sin la respectiva asesoría de empresas especializadas integrales con la capacidad de realizar un proyecto completo que beneficie a nuestro cliente final al 100%.

Con lo anterior, he definido 3 tipos de casas de la siguiente manera, cada una con alcances y presupuestos diferentes: casas automatizadas, casas inteligentes y, ahora, entendido el momento en el que estamos, las casas 4.0. Esto nos va a comenzar a dar una ruta en el entendimiento de la industria y no solo de eso, también nuestros clientes; 3 tipos de clientes, 3 tipos de necesidades o problemas, 3 tipos de presupuestos. Estos 3 tipos de casas las podremos definir más a profundidad en su momento.

Conclusiones finales
Nunca podemos asumir que un cliente puede o no tomar cualquiera de las tres opciones. Lo que sí debemos hacer es explicar cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de éstas. Lo más importante aún: no pretendamos que nuestro cliente compre algo que no entiende y del cual no está consiente qué le vas entregar finalmente, puede llevarse una gran sorpresa, prometiste mucho y entregaste poco; o el alcance y el presupuesto en muy alto, y las necesidades o problemas del cliente muy pocas. También podría caber la posibilidad de que por delimitar bien el proyecto, entraste en conflicto con otras especialidades.

Ningún proyecto va hacer perfecto cuando lo terminas, siempre vas a saber que podrías haber hecho algo mejor, pero lo cierto y al final de todo es que tu cliente pueda vivir la experiencia como él se la sueña y no como el vendedor se la quiso vender.

*Lucas Valencia González es el CEO de Ultimate Technology SAS.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin