Seleccione su idioma

Definiendo el concepto de domótica

integración residencial, domótica, Parece ilógico que todavía encontremos proyectos sin la respectiva asesoría de empresas especializadas integrales, con la capacidad de realizar un proyecto completo que beneficie al cliente final al 100%.

Por Lucas Valencia González*

Siempre que escuchamos la palabra domótica, en lo primero que pensamos es que es costoso e innecesario. Pero creo que esos pensamientos hacen parte de la cultura latinoamericana de siempre emprender una batalla por el precio con nuestro asesor o vendedor.

Comencemos a entender esta palabra. Por sí sola es poco entendida; significa domus, en latín casa, y autónomo (del griego: αὐτόνομος; “que se gobierna a sí mismo”). Claro está que la definición la tomé de Wikipedia.

- Publicidad -

Llevo 13 años en la industria de la domótica y he comprendido que llegar a una verdadera casa y hacer que tenga todas las tecnológicas es un verdadero reto, y más porque hoy en día existen muchos autodidactas, o personas curiosas que le han vendido al mercado que esto es tema de poca profesionalización. Y se hace con pocos conocimientos. Pero lo cierto es que cuando entendemos a profundidad todos y cada uno de los escenarios que conlleva un buen sistema, comenzamos a tomar los proyectos en serio.

Integración de sistemas
La ingeniería eléctrica, la iluminación, el control de iluminación, el audio, teatros en casa, la conmutación de video, las redes de datos, el cableado estructurado, la seguridad electrónica, riegos aires acondicionados, cortínas, son los sistemas que nosotros los consultores tocamos directamente, especialidades totalmente independientes que se pueden integrar en un solo sistema. Pero nunca se nos debe olvidar que existen otras especialidades que son fundamentales tener en cuenta para que el proyecto sea exitoso, para este caso se debe siempre pensar en la ingeniería civil, arquitectura, ingeniería mecánica, Ingeniera electrónica; todos y cada uno de estos hacen parte de la domótica.

Partiendo de lo anterior, parece ilógico que todavía encontremos proyectos sin la respectiva asesoría de empresas especializadas integrales con la capacidad de realizar un proyecto completo que beneficie a nuestro cliente final al 100%.

Con lo anterior, he definido 3 tipos de casas de la siguiente manera, cada una con alcances y presupuestos diferentes: casas automatizadas, casas inteligentes y, ahora, entendido el momento en el que estamos, las casas 4.0. Esto nos va a comenzar a dar una ruta en el entendimiento de la industria y no solo de eso, también nuestros clientes; 3 tipos de clientes, 3 tipos de necesidades o problemas, 3 tipos de presupuestos. Estos 3 tipos de casas las podremos definir más a profundidad en su momento.

Conclusiones finales
Nunca podemos asumir que un cliente puede o no tomar cualquiera de las tres opciones. Lo que sí debemos hacer es explicar cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de éstas. Lo más importante aún: no pretendamos que nuestro cliente compre algo que no entiende y del cual no está consiente qué le vas entregar finalmente, puede llevarse una gran sorpresa, prometiste mucho y entregaste poco; o el alcance y el presupuesto en muy alto, y las necesidades o problemas del cliente muy pocas. También podría caber la posibilidad de que por delimitar bien el proyecto, entraste en conflicto con otras especialidades.

Ningún proyecto va hacer perfecto cuando lo terminas, siempre vas a saber que podrías haber hecho algo mejor, pero lo cierto y al final de todo es que tu cliente pueda vivir la experiencia como él se la sueña y no como el vendedor se la quiso vender.

*Lucas Valencia González es el CEO de Ultimate Technology SAS.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin