Seleccione su idioma

Definiendo el concepto de domótica

integración residencial, domótica, Parece ilógico que todavía encontremos proyectos sin la respectiva asesoría de empresas especializadas integrales, con la capacidad de realizar un proyecto completo que beneficie al cliente final al 100%.

Por Lucas Valencia González*

Siempre que escuchamos la palabra domótica, en lo primero que pensamos es que es costoso e innecesario. Pero creo que esos pensamientos hacen parte de la cultura latinoamericana de siempre emprender una batalla por el precio con nuestro asesor o vendedor.

Comencemos a entender esta palabra. Por sí sola es poco entendida; significa domus, en latín casa, y autónomo (del griego: αὐτόνομος; “que se gobierna a sí mismo”). Claro está que la definición la tomé de Wikipedia.

- Publicidad -

Llevo 13 años en la industria de la domótica y he comprendido que llegar a una verdadera casa y hacer que tenga todas las tecnológicas es un verdadero reto, y más porque hoy en día existen muchos autodidactas, o personas curiosas que le han vendido al mercado que esto es tema de poca profesionalización. Y se hace con pocos conocimientos. Pero lo cierto es que cuando entendemos a profundidad todos y cada uno de los escenarios que conlleva un buen sistema, comenzamos a tomar los proyectos en serio.

Integración de sistemas
La ingeniería eléctrica, la iluminación, el control de iluminación, el audio, teatros en casa, la conmutación de video, las redes de datos, el cableado estructurado, la seguridad electrónica, riegos aires acondicionados, cortínas, son los sistemas que nosotros los consultores tocamos directamente, especialidades totalmente independientes que se pueden integrar en un solo sistema. Pero nunca se nos debe olvidar que existen otras especialidades que son fundamentales tener en cuenta para que el proyecto sea exitoso, para este caso se debe siempre pensar en la ingeniería civil, arquitectura, ingeniería mecánica, Ingeniera electrónica; todos y cada uno de estos hacen parte de la domótica.

Partiendo de lo anterior, parece ilógico que todavía encontremos proyectos sin la respectiva asesoría de empresas especializadas integrales con la capacidad de realizar un proyecto completo que beneficie a nuestro cliente final al 100%.

Con lo anterior, he definido 3 tipos de casas de la siguiente manera, cada una con alcances y presupuestos diferentes: casas automatizadas, casas inteligentes y, ahora, entendido el momento en el que estamos, las casas 4.0. Esto nos va a comenzar a dar una ruta en el entendimiento de la industria y no solo de eso, también nuestros clientes; 3 tipos de clientes, 3 tipos de necesidades o problemas, 3 tipos de presupuestos. Estos 3 tipos de casas las podremos definir más a profundidad en su momento.

Conclusiones finales
Nunca podemos asumir que un cliente puede o no tomar cualquiera de las tres opciones. Lo que sí debemos hacer es explicar cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de éstas. Lo más importante aún: no pretendamos que nuestro cliente compre algo que no entiende y del cual no está consiente qué le vas entregar finalmente, puede llevarse una gran sorpresa, prometiste mucho y entregaste poco; o el alcance y el presupuesto en muy alto, y las necesidades o problemas del cliente muy pocas. También podría caber la posibilidad de que por delimitar bien el proyecto, entraste en conflicto con otras especialidades.

Ningún proyecto va hacer perfecto cuando lo terminas, siempre vas a saber que podrías haber hecho algo mejor, pero lo cierto y al final de todo es que tu cliente pueda vivir la experiencia como él se la sueña y no como el vendedor se la quiso vender.

*Lucas Valencia González es el CEO de Ultimate Technology SAS.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin