Internacional. Presentado por primera vez en el ISE 2015, el proyector PT-RQ13K de Panasonic integra un sistema Quad Pixel Drive que genera imágenes 4K+ de gran detalle con calidad similar a las proyecciones cinematográficas.
El eje óptico del proyector se desplaza horizontal y verticalmente a una velocidad máxima de 240 Hz y genera cuatro píxeles diferentes a partir de un único punto, lo que permite cuadriplicar la densidad de la imagen.
La nueva generación de procesadores de claridad de detalle analiza los requisitos de cada pixel extra y optimiza la salida para ofrecer imágenes fluidas y detalladas de alto contraste.
"Panasonic ha sido tradicionalmente un proveedor muy popular en el ámbito de los mercados del alquiler y escenarios por la calidad de fabricación y la naturaleza compacta de sus proyectores. El tamaño de la carcasa del PT-RQ13K es aproximadamente la mitad que el de algunos productos de resolución 4K de la competencia, dispone de capacidad de orientación omnidireccional y es compatible con nuestros objetivos de 3 chips actuales, por lo que estamos seguros de que captará la atención de los profesionales de los mercados del alquiler y escenarios", señala Hartmut Kulessa, director de marketing de producto para Europa de Panasonic.
El proyector incluye además un motor óptico láser de accionamiento dual a prueba de fallos que garantiza una duración de la fuente de luz de 20.000 horas y un motor de fuente de luz láser que permite el uso del equipo de manera ininterrumpida.
Su nuevo sistema de refrigeración líquida reduce el ruido de funcionamiento y maximiza el rendimiento de la fuente de luz láser. Estas características crean una plataforma que abre nuevas posibilidades para el sector de digital signage, como los espectáculos permanentes de mapping 3D.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...
Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo
Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...
Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería
Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel.
Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+
México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop
Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...
Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey
México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...
Sony transforma la experiencia médica en México
México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos.
Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores
Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*


