Latinoamérica. Las áreas de servicio se enfrentan actualmente a cambios acelerados que requieren la adopción de diversas soluciones con capacidad para brindar experiencias de servicio al cliente asombrosas, incrementando también los márgenes de rentabilidad.
Con el propósito de sacar provecho del recorrido del cliente y ayudar a los negocios a conectar con ellos de manera efectiva, Wavetec lanzó una nueva línea de pantallas digitales interactivas de merchandising que permiten involucrar a los clientes en el área de servicio y mejorar la experiencia.
El dispositivo Plug and Play puede ser ubicado en cualquier isla, y tiene la capacidad de convertir cualquier área con tráfico de clientes en un espacio interactivo de gran valor, permitiendo publicidad y oportunidades de promoción de productos que provea mayor información a los clientes sobre los productos que se comercializan.
Las pantallas digitales fueron desarrolladas con tecnología LCD en forma rectangular disponible en dos tamaños, 42 y 48 pulgadas, con cuerpo metálico negro o plateado que reproduce imágenes y videos HD. Donatello permite diversas alternativas de personalización y puede ser ubicada de manera estratégica en distintas áreas de servicio.
Utilizados como estantes digitales, Donatello Linea puede ser utilizado para cultivar experiencias positivas e interactivas. Pueden ser utilizados en estanterías, áreas de check out y contadores de servicio considerando la relevancia de estos puntos de contacto para el cliente, derivando en un incremento en las ventas impulsivas. Donatello Linea viene con diferentes opciones y accesorios de merchandising como estantes y canastas para la ubicación de productos.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...
Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo
Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...
Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería
Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel.
Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+
México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop
Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...
Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey
México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...
Sony transforma la experiencia médica en México
México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos.
Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores
Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*


