Seleccione su idioma

Los cortes de energía dañan los equipos eléctricos

Argentina. En sus picos máximos de temperatura durante el verano e invierno es cuando se producen la mayor cantidad de cortes de suministro eléctrico, no solo en la Ciudad de Buenos Aires, sino también en el interior del país, donde muchas veces las situaciones son aún mucho más complejas.

Muchos hogares de Argentina tienen armado su living con una serie de equipos que funcionan con corriente eléctrica: home theater, LCD, consola de videojuegos, entre otros. Han invertido mucho dinero y tiempo en adquirirlo, y muchas veces un corte de luz o un retorno del servicio, termina quemando estos equipos que se acaban de comprar o aún se están pagando en cuotas. Y lo cierto es que la garantía no cubre estos casos y, muchas veces, la reparación o reemplazo de la pieza dañada tiene casi el mismo costo que el producto en su totalidad.

En este contexto, de acuerdo con el licenciado Marco Novelli, Account & Marketing Manager de Polaris, una buena alternativa es contar con su propio seguro. No seguro por daños, imperfecciones o robos, sino un pequeño dispositivo que por muy poco costo permite conectar los equipos y estar protegido ante situaciones de cortes de energía. “Me refiero a un UPS, pequeños dispositivos que cuentan con una batería, que cuando se corta la luz comienzan a funcionar, evitando el corte de la corriente hacia el dispositivo”, explicó. “El objetivo no es continuar viendo la tele, usando el home theater o la consola de juegos por tiempo indeterminado, sino tener la autonomía suficiente para apagarlos de forma correcta, desenchufarlos y evitar los problemas del corte sorpresivo del suministro y su igual retorno”, agregó.

El ejecutivo aseguró que con esa acción se tendrá la tranquilidad y seguridad de que los productos adquiridos, que tanto han costado, están protegidos. “A veces no se le suele prestar la atención suficiente, pero lo cierto es que en los últimos años es cada vez más habitual que en los períodos de fuertes tormentas o altas temperaturas muchos dispositivos queden en desuso por el corte de energía”, aseguró.

- Publicidad -

Una salvedad, que es importante destacar, es que para estos casos los estabilizadores no son adecuados. Por ejemplo, si se está utilizando la consola de juegos y se corta la luz, el disco sigue girando y funcionando, y finalmente se rompe. Esto tanto en consolas como en computadoras. En cambio, con una batería eso no sucede, porque ofrece la autonomía de entre 7 y 8 minutos para apagar el equipo correctamente. “El estabilizador nos protege de muy poco, el UPS de casi todo”, aseguró.

La batería de los UPS, dependiendo de la cantidad de cortes, se reemplaza cada, aproximadamente, 4 años. Su costo es de alrededor del 40% del valor del UPS. Cambiar la batería de estos dispositivos es prácticamente como cambiarle la pila a un control remoto.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin