Seleccione su idioma

Los cortes de energía dañan los equipos eléctricos

Argentina. En sus picos máximos de temperatura durante el verano e invierno es cuando se producen la mayor cantidad de cortes de suministro eléctrico, no solo en la Ciudad de Buenos Aires, sino también en el interior del país, donde muchas veces las situaciones son aún mucho más complejas.

Muchos hogares de Argentina tienen armado su living con una serie de equipos que funcionan con corriente eléctrica: home theater, LCD, consola de videojuegos, entre otros. Han invertido mucho dinero y tiempo en adquirirlo, y muchas veces un corte de luz o un retorno del servicio, termina quemando estos equipos que se acaban de comprar o aún se están pagando en cuotas. Y lo cierto es que la garantía no cubre estos casos y, muchas veces, la reparación o reemplazo de la pieza dañada tiene casi el mismo costo que el producto en su totalidad.

En este contexto, de acuerdo con el licenciado Marco Novelli, Account & Marketing Manager de Polaris, una buena alternativa es contar con su propio seguro. No seguro por daños, imperfecciones o robos, sino un pequeño dispositivo que por muy poco costo permite conectar los equipos y estar protegido ante situaciones de cortes de energía. “Me refiero a un UPS, pequeños dispositivos que cuentan con una batería, que cuando se corta la luz comienzan a funcionar, evitando el corte de la corriente hacia el dispositivo”, explicó. “El objetivo no es continuar viendo la tele, usando el home theater o la consola de juegos por tiempo indeterminado, sino tener la autonomía suficiente para apagarlos de forma correcta, desenchufarlos y evitar los problemas del corte sorpresivo del suministro y su igual retorno”, agregó.

El ejecutivo aseguró que con esa acción se tendrá la tranquilidad y seguridad de que los productos adquiridos, que tanto han costado, están protegidos. “A veces no se le suele prestar la atención suficiente, pero lo cierto es que en los últimos años es cada vez más habitual que en los períodos de fuertes tormentas o altas temperaturas muchos dispositivos queden en desuso por el corte de energía”, aseguró.

- Publicidad -

Una salvedad, que es importante destacar, es que para estos casos los estabilizadores no son adecuados. Por ejemplo, si se está utilizando la consola de juegos y se corta la luz, el disco sigue girando y funcionando, y finalmente se rompe. Esto tanto en consolas como en computadoras. En cambio, con una batería eso no sucede, porque ofrece la autonomía de entre 7 y 8 minutos para apagar el equipo correctamente. “El estabilizador nos protege de muy poco, el UPS de casi todo”, aseguró.

La batería de los UPS, dependiendo de la cantidad de cortes, se reemplaza cada, aproximadamente, 4 años. Su costo es de alrededor del 40% del valor del UPS. Cambiar la batería de estos dispositivos es prácticamente como cambiarle la pila a un control remoto.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin