Seleccione su idioma

Datos, claves en hospitalidad

hospitalidadEntienda cómo funciona una plataforma de datos y qué significa hoy en los hoteles y restaurantes.

Alfredo Lamadrid*

Sería muy difícil de entender hoy en retrospectiva la velocidad del crecimiento exponencial en los ultimos años de los datos, ahora disponibles para los hoteles y restaurantes Con certeza se puede decir que las tecnologías futuras dependerán aún más de la veracidad de los datos y que las integraciones de sistemas y plataformas serán más poderosas e inevitables para todos los jugadores.

Te puedo decir, no importa como te llames y que tan grande seas como fabricante de soluciones en plataformas de datos, tendrás que jugar bajo estas reglas, que son las que la Industria de la hospitalidad demanda.

- Publicidad -

La necesidad de un sistema confiable para recopilar y conectar todos los datos existentes para los hoteles se ha vuelto inevitable. Ingresar en la era de las plataformas de datos, es el siguiente nivel. El PMS & POS aislados, están destinados a morir, pero ¿qué significa eso y cómo funciona para los hoteles?

Entremos un poco a los detalles de los datos. Pareciera un lenguaje desconocido y lejano para todos los ajenos a IT, pero realmente no es tan complicado de poder hacer inmersion en estos tópicos. La analítica de datos, inteligencia de datos, datos armonizados, big data. Todos hemos oído hablar de las infinitas facetas y nombres de agrupacion de los datos, pero los datos son esencialmente inútiles o de muy poca integridad a menos que se almacenen adecuadamente, se relacionen de manera inteligente con las diversas partes y se pongan a disposición de los usuarios y otros sistemas.

Sí, podemos ver y almacenar los datos, pero si no los entendemos, estamos perdiendo un mundo de oportunidades y, a su vez, beneficios. Sin la tecnología para reunir todos los datos en una ubicación de fácil acceso, los datos se convierten en este animal que nunca podremos domar y controlar. Una vez que domines este simple concepto y principio de los datos, te hará más sentido lo que significa en conjunto de todo esto y podrás iniciar a pensar más allá del PMS y del POS, fuera de discusión estos dos sistemas son el inicio de este viaje a través de los datos.

Ahora si, ¿qué es una plataforma de datos? es la combinacion y coexistencia de todos los datos de varios conjuntos de datos y actúa como un repositorio centralizado al que se puede acceder para análisis e integraciones. Una plataforma de datos hoteleros recopila datos de múltiples sistemas (PMS, POS, Channel Manager, Análisis de sitios web, backoffice y mucho más), los armoniza en estructuras utilizables y uniformes, y proporciona aplicaciones administradas para acceder a los datos de una manera organizada y funcional.

Si pudieramos tener en una mesa de discusion y debate, una diversidad importante de profesionales de la industria hotelera fuera de la gente de IT, todos o la mayoria muy posiblemente estarían de acuerdo en que la información desarticulada está obstaculizando fuertemente el crecimiento del sector, debido a la naturaleza descentralizada heredada del negocio de hoteles y restaurantes

Falta integraciones entre los numerosos hoteles o multipropiedades, sistemas y canales que utilizamos en toda la industria alrededor del mundo. Si bien todas las industrias están plagadas de silos de datos o datos aislados, la industria de la hospitalidad parece ser la menos integrada en todas las verticales de servicio y aún tenemos que desarrollar plataformas para unir todo, que es donde entra en juego una plataforma de datos.

Pero te garantizo que hoy la evolución en desarrollo en plataforma de datos está mucho más avanzada de lo que piensas y conoces. Te recomiendo dar una mirada fuera de la caja y te sorprenderá encontrar empresas que están inmersas en esta misión y no necesariamente debes buscar fuera de Latam o México, encontrarás opciones realmente disruptivas y romper la idea que las marcas y productos de empresas de Estados Unidos o globales son la mejor opción.

- Publicidad -

Entonces, con todo este contexto y entendimiento, podría ser más fácil entender qué es una plataforma de datos y mirando esto desde otra perspectiva podríamos verlo diferente. Hablemos un poco lo que no es. Una plataforma de datos no es solo una copia de sus datos existentes en algunos servidores locales o en la nube. Eso sería un sistema de respaldo o un lago de datos.

Una plataforma de datos se diferencia ampliamente cuando los datos ingresan hacia la plataforma, se mejoran estructuralmente para armonizarlos entre los diversos datos que ingresan, entonces se convierten en un grupo de datos uniformes y comparables cuando necesita salir.

Por ejemplo, en un hotel, se pueden tener múltiples formas de nombrar las categorías de habitaciones, lo que hace que sea cada vez más difícil comparar el rendimiento de suites, dobles, individuales, etc. En una plataforma de datos, dicha información se ha armonizado para facilitar su análisis de la información.

En otras palabras, una plataforma de datos permite que múltiples hoteles u hoteles independientes accedan a los datos rápidamente y trabajen con ellos, sin necesidad de hacer las relaciones y armonizaciones cada vez que se extraen exportaciones y son manipulados de forma manual.

¿Cómo funcionan las plataformas de datos en la hoteleria y restaurantes?

Los datos hoy mas que nunca toman una relevancia diferente, son de suma importancia para cualquier empresa moderna, pero la forma en que las empresas los ven y lo que decide hacer con ellos marca la diferencia. Pienso que para hoteles y restaurantes los datos son una herramienta fundamental para las operaciones y se pueden dividir en varios segmentos, macrodatos, pequeños datos, datos estructurados y datos no estructurados.

- Publicidad -

La diferencia y comprension de los diferentes tipos de datos te llevará a la distinción de los multiples tipos. En ese momento podrás a comenzar a aplicar tus conocimientos sobre datos para mejorar el rendimiento de tu hote o restaurante.

*Alfredo Lamadrid Alducin es Managing Partner de Hostec México & Estados Unidos y Managing Director de PDT Hospitality Guest.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin