Seleccione su idioma

Tips para comprar pantallas LED

Katia Cadena, exitosa empresaria brasileña, nos cuenta los criterios esenciales para la adquisición de pantallas LED.

Por Adrian Morel *


En la increíble playa paradisiaca de Recife, más precisamente en la avenida Boa Viagem, con un café de por medio y vista al mar, Katia Cadena, directora de Lumen Tecnología de Eventos, nos contaba sobre sus primeros pasos, desafíos y criterio para tener éxito en el negocio de la adquisición y renta de pantallas LED.

Por una cuestión de simplicidad y para facilitar la comprensión del lector, hemos categorizado dichos conceptos en diferentes puntos.

- Publicidad -

1. Conocer el negocio: Hay una frase que dice “No es buena idea medir la profundidad de un rio con los dos pies al mismo tiempo”. Katia comenzó a trabajar con la renta de paneles o módulos LEDs en el año 2006 representando o trabajando para terceros. El negocio era bastante simple dado que los eventos de porte internacional aterrizaban primeramente en São Paulo y luego seguían su recorrido por el interior de Brasil. Katia estaba ubicada en el nordeste y era la responsable de recibir eventos y cantante de primera línea (como Iron Maiden, por ejemplo). Esto le permitió conocer el negocio, dado que invirtió 3 años de su tiempo para saber hasta el mínimo detalle de los mismos.

2. Elegir un nicho de mercado: Dentro de los eventos, existen eventos de distinta naturaleza, eventos internacionales, locales, eventos políticos, grupos musicales, fiestas corporativas o privadas, etc. Lo importante es saber diferenciar y definir qué tipo de evento vamos a atender. Katia, se especializó en la producción de alta calidad, sofisticación y apunto a la alta tecnología. Es así, que hoy en día todo su equipamiento está distribuido en marcas de primera línea como Barco, Lighthouse y Panasonic.

3. Estudie sus competidores: Si usted quiere competir con profesionales que hacen eventos masivos y de baja definición, lo mejor que puede hacer es ver qué tipo de equipamiento y tecnología se requiere para ese nicho de mercado. Lo mismo se aplica para eventos exigentes, de producción en vivo con cadenas de televisión, transmisión satelital simultánea y demás. Para este nicho de mercado la tecnología utilizada por sus competidores le dará una pauta de la inversión de deberá hacer para estar a la misma altura profesional.

4. Prestar atención a las especificaciones técnicas: Comprar marcas de renombre o caras no garantiza que vamos a tener la tecnología adecuada para cumplir con nuestro objetivo. En ese sentido, uno debe estar al tanto y al frente de la tecnología adecuada, incluyendo los mínimos detalles.

5. Contrate consultoría externa: Aun cuando usted crea tener todo bajo control, siempre es conveniente buscar la opinión de un experto en el área. Es así, que Katia no ha dudado en contratar consultoría independiente para corroborar o corregir detalle por detalle.



6. Elija los mejores fabricantes: Una vez definida la tecnología y haber hecho los estudios necesarios de consultoría, es momento de salir a buscar el mejor proveedor que cumpla con los requerimientos técnicos especificados. La elección de un fabricante es muy importante, porque en este negocio, se depende mucho de la tecnología y se necesitará del apoyo de la fábrica con el correr de los años.

7. Garantía y Asistencia Técnica: Los equipos LEDs deben están siempre en perfecto estado y el “downtime” no es aceptable bajo ningún concepto. Es por eso, que se debe tener repuestos abundantes, equipamiento de respaldo, un proveedor que garantice rápida soluciones y ofrezca una asistencia técnica antes, durante y después de cada evento.

- Publicidad -

8. Entrenamiento del Fabricante: Aunque todo parezca que se puede solucionar vía Internet o vía conferencia telefónica, es importante que el fabricante ofrezca entrenamiento en las oficinas o depósitos del cliente. Comprar equipamiento LED no es como comprar un libro por Amazon y que te lo envíen por correo vía UPS, DHL o Fedex, sino que es algo mucho más sofisticado, la inversión es importante y el cliente merece ser atendido como corresponde.

9. Calidad TOTAL: El tema calidad no comienza y termina con el equipamiento, sino que se debe ofrecer calidad total en cada sector interviniente en el proceso. La prestación de “servicio” durante el evento debe ser prolija e impecable. El personal debe vestirse correctamente, deben respetar las normas de seguridad, tener las herramientas adecuadas. La logística debe ser puntual, organizada y profesional. Importante el énfasis en la “gestión eficiente” tanto en el área administrativa, servicio de atención al cliente, pre y post servicio para medir los niveles de satisfacción o corregir errores transcurridos, etc.

10. Duro con la tarea pero blando con las personas. Trabajar intensamente está bien, ser exigente es necesario, la eficiencia en un evento tiene prioridad, pero no se olvide que el factor humano es lo más importante de todo negocio. Tener empleados y clientes satisfechos y felices no tiene precio. Sea amable con cada uno de ellos y considerado cuando corresponda.

Conclusiones:
Es evidente que en el negocio de las pantallas LED no hay lugar a improvisación. Hay un refrán que dice “Soy tan pobre que no puedo darme el lujo de comprar barato”, porque al final de la historia, lo barato termina siendo caro. Este negocio es de alta inversión y hay que estar preparado para ello.

Para terminar, cuando le preguntamos a Katia sobre “quién ganará la copa del mundial de futbol del 2014”, ella respondió “………”. Bueno, en realidad no hace falta escribir su respuesta porque seguramente usted ya se imagina cual podría ser la respuesta de una brasileña.


* Adrian Morel, MBA, es consultor en Silicon Valley, California y puede ser contactado al correo: [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin