Seleccione su idioma

Comunicación interna, ¿mito o realidad?

En el escenario es indispensable que exista un micrófono alámbrico ubicado en un punto de la tarima, de fácil acceso, para dar las instrucciones deseadas.

Juan David Moreno*

Realizando un análisis de los últimos diez años, hemos visto cómo las iglesias evangélicas han presentado un crecimiento a nivel de tecnología brindándole a sus fieles toda una experiencia audiovisual, sin dejar de lado que el objetivo principal es llevar un mensaje y que todos tengan una experiencia con Dios.

Por esta razón, dejaré con ustedes un tip que es una realidad el día de hoy y del cual podemos hacer uso. Algunos se preguntarán sobre el título de este artículo, pues déjenme explicarle un poco más a fondo sobre esto.

- Publicidad -

Como algunos ya deben saber, la comunicación interna a la hora de un servicio, o culto como es conocido en algunos países de Latinoamérica, es muy importante. Me refiero a la comunicación, ya sea entre los músicos a la hora de la alabanza o adoración, o la comunicación entre el pastor y cada uno de los líderes de la congregación. Muchas veces ocurre que deseamos dar una instrucción, ya sea una canción en especial, una intervención del pianista que le permita al pastor tener un momento de reflexión, un versículo que queremos proyectar en la pantalla o un video que no estaba planificado y que se requiere en un momento especial.

Otro ejemplo, puede ser cuando tenemos un invitado especial, ya sea para cantar o predicar, o en algunos casos para realizar ambas actividades, y deseamos estar en comunicación contante con él. Afortunadamente, todos estos retos ya son cosa del pasado.

Para contextualizar un poco a aquellos que no están familiarizados con los espectáculos en vivo o con la dinámica de un culto evangélico, es importante hacer saber que para el tipo de comunicaciones que un artista, pastor o músico necesitan en el escenario es indispensable que exista un micrófono alámbrico ubicado en un punto de la tarima, de fácil acceso y que será usado para dar las instrucciones deseadas, ya sea al ingeniero de sonido o a los músicos y técnicos en general.

Dentro de los últimos avances, Shure ha desarrollado una tecnología en sus micrófonos Axient Digital, permitiendo que esta comunicación sea mucho más sencilla y no tan evidente para los que están observando. Ahora, podemos hablar con aquellos que hacen parte del staff, músicos, ingenieros, etc. de forma casi imperceptible. El objetivo es permitir la comunicación interna o informar alguna falla en tiempo real.

Los micrófonos están diseñados para enviar una sola información, mediante lo que llamamos una portadora o radiofrecuencia. Sin embargo, Axient Digital está diseñado internamente para enviar mediante esta portadora o radiofrecuencia no solo la voz o el instrumento, sino también información para el receptor mediante un botón ubicado en el transmisor que realizará un mute en la sala o auditorio y habilitará una segunda salida ya sea TRS, Dante o AES3 (esta configuración se realiza en el receptor), que será usada por el ingeniero enrutando el audio para uso interno. Así, el pastor, músico o invitado pueden hacer uso de esta herramienta, sin tener que dirigirse a ningún lugar y cuantas veces sea necesario.

Este tipo de botón, como se le conoce al Talk Switch, está disponible en cualquiera de los transmisores de la línea Axient Digital AD, ADX, ADX-FD. Lo único que debemos tener en cuenta a la hora de escoger qué tipo de trasmisor vamos a utilizar es si deseamos tener un cambio automático de frecuencia, ya que dicha característica solo la encontraremos en los modelos ADX y ADX-FD. Es por esta razón que en los transmisores anteriormente mencionados el Talk Switch tiene una presentación diferente.

Para aquellos pastores o líderes religiosos que no utilizan micrófonos de mano y prefieren los Headsets, Shure también desarrolló un sistema que funciona con los trasmisores ADX1 o bodypack. Al igual que los Talk Swich anteriormente mencionados, este sistema en los bodypacks permite al orador oprimir el botón con el objetivo de hablar con su equipo técnico o músicos de manera privada y pedir ya sea una canción en especial o dar una orden especifica con relación al culto o servicio.

- Publicidad -

A manera de anécdota, les recomiendo que a la hora de configurar el Talk Switch realicen un cambio en la EQ (audio que también retorna por consecuencia de haber oprimido el botón) y que generalmente sale por la TRS. Cuando el músico, orador o artista necesitan saber en qué momento se está oprimiendo el botón, se requiere diferenciar ambos audios, aquel que va para la sala y aquel que va solo para el equipo interno. Esta recomendación fue realizada por German Tarazona, ingeniero de monitores del artista Maluma y quien también apoya a la iglesia el Lugar de Su Presencia, en Bogotá, Colombia.

Ya son varios los casos de éxito del Talk Switch en Latinoamérica, sin embargo, uno de los más recientes es del pastor Billy Bunster, CEO de la iglesia Centro Cristiano Internacional en Chile, quien nos comentó lo siguiente:” Usar Axient Digital con Talk Switch nos facilita la comunicación con el equipo técnico y con los músicos, pudiendo así tener un mejor desempeño en el escenario y agilizando el proceso de dirección musical”.

Axient Digital ha sido diseñado para brindar a cada uno de los usuarios una experiencia única en temas de seguridad de transmisión de RF y herramientas de medición que permiten llevar al sistema a su máximo rendimiento y nos aseguran una transmisión sin precedentes. El sistema cuenta con una robustez no solo en su RF y audio, sino también en su calidad y durabilidad, atributos que han sido parte de Shure y sus productos por más de 90 años.

Juan David Moreno, es especialista en Desarrollo de Mercado de Shure.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin