Seleccione su idioma

Congreso colombiano renueva tecnología AV

congreso de colombia

Monitores interactivos motorizados, micrófonos y parlantes garantizan la mejor toma de decisiones en la Cámara de Representantes de Colombia.

Arthur Holm

El brote de la pandemia en 2020 aceleró drásticamente el uso de tecnología híbrida, que resultó ser crucial para evitar la parálisis del sistema legislativo durante el confinamiento. Y esto es lo que tenía en mente la Cámara de Representantes de Colombia cuando decidió renovar esta sala en 2022.

El desafío era diseñar monitores táctiles retráctiles motorizados que incluyeran micrófonos retráctiles, sistema de discusión, identificación biométrica, votación, intercambio de documentos y altavoces para crear un híbrido. entorno sin papeles para el debate y la votación.

- Publicidad -

El integrador de sistemas colombiano Matizzo estuvo a cargo de escuchar, comprender y brindar una solución perfecta a la medida para responder a las necesidades de los usuarios finales.

Este es un ejemplo perfecto de cómo la cooperación entre diferentes empresas (Arthur Holm, Crestron y Televic) ha ayudado a crear una sala sostenible, segura y fácil de usar para ayudar a la toma de decisiones; un proceso altamente complejo y sensible para las instituciones.

El uso de tecnología de la información avanzada dentro de las cámaras y salas de reuniones permite a los políticos acceder a una gama mucho más amplia de fuentes de información y herramientas de comunicación mientras desempeñan sus funciones. Por ejemplo, los dispositivos móviles y el acceso a la red en las cámaras y salas de comités facilitan la comunicación continua; y la instalación de biometría de seguridad junto con una red inalámbrica en toda la legislatura permitiría a los parlamentarios aprovechar todas sus herramientas modernas en cualquier lugar dentro de la legislatura. En espacios tan grandes hay factores clave a considerar; desde el consumo de energía, la vida útil del equipo, hasta la facilidad de servicio e instalación y por supuesto, la seguridad y las funcionalidades necesarias.

Puede existir la necesidad de realizar eventos multiculturales, votar, tener lectores biométricos o sistemas de reconocimiento facial, diferentes interfaces de usuario, capacidades multimedia, micrófonos y, por supuesto, optimizar el espacio.

Arthur Holm ha estado involucrado en el diseño de soluciones a medida para adaptarse a muebles ya existentes e incluir complejos sistemas de audio y videoconferencia en sus productos; siempre teniendo en cuenta el interiorismo y la arquitectura de cada proyecto en particular. Totalmente discreta, la tecnología de Arthur Holm se puede personalizar para adaptarse a salas históricas o nuevas, ofreciendo la solución perfecta para satisfacer no solo los requisitos técnicos sino también el diseño interior.

congreso de colombiaSostenibilidad
Reducir el impacto ambiental es extremadamente importante para Arthur Holm. El ahorro energético, el uso de materiales no contaminantes, la sostenibilidad en los procesos productivos, el ecodiseño y el reciclaje son de suma importancia para la empresa. Por ello, realizan auditorías energéticas de sus procesos e instalaciones y revisan periódicamente los consumos y aislamientos térmicos.

En cuanto a los productos, están diseñados para optimizar el consumo energético y prestan especial atención al uso de materiales sostenibles. Así, los productos de Arthur Holm están fabricados en aluminio (100% reciclable, no tóxico y de gran durabilidad); utilizan vidrio (material 100% reciclable que se puede reciclar infinitamente) y acero inoxidable (adaptable, resistente y ecológicamente sostenible).

- Publicidad -

Por otro lado, las placas electrónicas están diseñadas para cumplir con las directivas RoHS (Restriction of Harazdous Substances) sobre la restricción de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, adoptado en junio de 2011 por la Unión Europea. El embalaje está fabricado con materiales reciclables y la empresa es miembro de Ecotic.

Para el usuario final, el objetivo es utilizar “cero” papel y disponer de una sala de debate sostenible que proporcione la última tecnología con el máximo nivel de seguridad y eficiencia.

Cooperación con otros fabricantes
Para este proyecto, integraron la tecnología de audioconferencia Televic en el DynamicX2Talk de Arthur Holm y se utilizó una solución de control y distribución de video Crestron a través de las pantallas táctiles también de Arthur Holm. El proyecto estuvo dirigido por el integrador de sistemas colombiano Matizzo, quien coordinó el trabajo de todos los fabricantes involucrados.

Jorge Rodríguez, representante del integrador Matizzo, señaló sobre este proyecto que “El usuario final buscaba una solución fácil, segura e intuitiva”.

Por su parte, Manuel Peláez, de Crestron Latinoamérica, comentó que “Esta solución ayuda al Congreso a legislar con total transparencia y permite hacerlo tanto en local como a distancia”.

congreso de colombiaConclusión
Las soluciones de Arthur Holm pueden ayudar a las instituciones a legislar de manera eficiente y transparente. El uso de monitores táctiles motorizados, micrófonos y altavoces permite a los políticos colombianos asistir a las sesiones tanto de forma presencial como remota, promoviendo la eficiencia y la rentabilidad.

- Publicidad -

Las sesiones remotas requieren equipos de audio y video que sean confiables, que brinden la máxima calidad y seguridad. También se debe maximizar el espacio y los gobiernos deben ser flexibles para acomodar a un número variable de personas. El objetivo es utilizar “cero” papel y disponer de una cámara sostenible que aporte la última tecnología con el máximo nivel de eficiencia.

Una de las grandes ventajas de usar monitores y micrófonos motorizados es que brindan total flexibilidad en situaciones donde se requieren medidas de distanciamiento social entre los asistentes. Se puede hacer aparecer uno, de cada dos o tres monitores y micrófonos, si es necesario, y el resto se puede dejar perfectamente escondido y protegido dentro del mueble.

Además, tener un monitor frente al usuario aumenta la concentración, ya que reduce la sensación de aislamiento y permite mostrar claramente el texto y los datos numéricos. Los altavoces también se colocan cerca del oyente, lo que aumenta la claridad y la calidad acústica de la sala. Las cámaras de pared también garantizan una captura de imagen impecable y el seguimiento de la cámara captura la imagen de la persona que está hablando.

El éxito de este proyecto es fruto de la colaboración entre diferentes empresas, todas ellas especializadas en diferentes tecnologías: Arthur Holm (monitores retráctiles y tecnología motorizada), Televic (audioconferencia) y Crestron (control y distribución de vídeo).

Algunos datos del proyecto
- 198 unidades entregadas: DynamicX2Talk 15” táctil
- 6 unidades entregadas: DynamicX2Talk 17” táctil
- 13 unidades: Interfaces ERT-60
- Usuario final: Cámara de Representantes de Colombia
- Instalación: julio/agosto 2022
- Integrador de sistemas: Matizzo
- Marcas usadas: Arthur Holm, Crestron y Televic

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin