Seleccione su idioma

U. de Chile y sus 100 aulas híbridas

U. de Chile y sus 100 aulas híbridas

https://www.mmt.cl/Más de 100 aulas híbridas cuentan con una solución avanzada con la tecnología de los dispositivos USB todo en uno para conferencias Bose Videobar VB1.

Bose

Fundada en 1842, la Universidad de Chile es la institución de enseñanza superior más antigua del país andino y una de las más importantes del continente americano. En sus aulas se han formado 21 presidentes y dos escritores chilenos galardonados con el Premio Nobel.

Cuenta con 15 facultades y cinco institutos interdisciplinarios, distribuidos en cinco campus en Santiago de Chile en los que se atiende a más de 43 mil estudiantes. Con el objetivo de asegurar que las clases continúen en marcha sin importar la distancia o cualquier otro factor externo, la Universidad de Chile comenzó un ambicioso proyecto de educación en línea y aulas híbridas en el que la tecnología de Bose Profesional juega un papel muy importante.

- Publicidad -

A mediados de 2020, durante los meses más duros de la pandemia, la universidad decidió desarrollar un proyecto de aprendizaje en línea a partir de la integración de aulas híbridas. El objetivo era que estuviera lista para ofrecer la mejor experiencia de enseñanza - aprendizaje una vez que las restricciones se relajaran y permitieran la vuelta a las aulas, aunque fuera de manera parcial. El proyecto fue encargado a la Vicerrectoría de TI, responsable de la estrategia tecnológica de la universidad, y su ejecución recayó en la Oficina de Educación en Línea.

Darío Riquelme Zornow, Gestor de Proyectos en la Oficina de Educación en Línea y líder del proyecto, explica que al inicio se pensó en una solución estandarizada para todos las aulas, auditorios y laboratorios, sin embargo, la idea fue rápidamente desechada una vez que entendieron que cada facultad representa un reto diferente.

“Conversamos con los profesores para saber cómo imparten sus clases. Les pedimos que nos mostrarán la manera en que se mueven por el aula, que nos compartieran su forma de escribir sobre el pizarrón o de usar el proyector. Además preguntamos a los alumnos para conocer cómo participan en clase cuando están en modo presencial y cómo lo hacen en el modo remoto”, explica Riquelme Zornow.

La compañía chilena Tecnomove, especialista en soluciones audiovisuales, fue la ganadora de la licitación pública seleccionada para desarrollar la solución de las aulas híbridas. Tecnomove se enfocó en el diseño de varios modelos de soluciones para responder a las diferentes necesidades de espacio y dinámica de clases. Luego de varias pruebas y de evaluar el desempeño de los dispositivos de diferentes fabricantes, decidió dividir el proyecto en tres modelos de solución: básico, intermedio y avanzado.

Aulas híbridas de solución avanzada
universidad de chile, aulas híbridasEl llamado “modelo avanzado” ofrece la experiencia de uso más sencilla y transparente para el profesor, pues su puesta en marcha es muy ágil y en apenas unos segundos está listo para comenzar su clase, escribir en el pizarrón blanco, desplegar una presentación o un video y compartir sus enseñanzas tanto con los alumnos presentes en el aula como con aquellos que participan de manera remota.

Para las aulas híbridas de modelo avanzado, Tecnomove integró una solución que incluye el dispositivo USB todo en uno para conferencias Bose Videobar VB1, una cámara Kaptivo para capturar la imagen del pizarrón y un dispositivo Lenovo ThinkSmart Hub desde donde se inicia la sesión y se controlan los otros dispositivos.

La Bose Videobar VB1 está montada junto a una pantalla plana en un carrito de apoyo que ofrece gran flexibilidad. La cámara Kaptivo se encuentra al frente para capturar la imagen del pizarrón blanco y el dispositivo Lenovo ThinkSmart Hub se ubica sobre el escritorio del profesor para facilitar su operación.

- Publicidad -

Esta configuración responde a las exigencias de contar con una instalación limpia, sin múltiples cables y conexiones que se pudieran convertir en posibles puntos de falla, además de una operación ágil e intuitiva.

A agosto de 2022, Tecnomove, con el apoyo de la empresa distribuidora MMT, había instalado más de 100 unidades de la Bose Videobar VB1 en distintas aulas, salas y pequeños auditorios en las diferentes facultades e institutos.

El concepto de las aulas híbridas busca que los profesores vuelvan a sentirse cómodos al dictar sus clases y esto incluye el poder moverse libremente mientras hablan. La tecnología de seis micrófonos con direccionamiento de haz y la configuración de zonas de captación de la Videobar VB1 soluciona esta necesidad, pues la voz del profesor es captada con gran nitidez sin importar que se desplace de un lado a otro por el frente del aula.

La calidad de audio de los altavoces de la Bose Videobar VB1 ayuda a que la voz de los alumnos remotos sea inteligible para que tanto el profesor como los compañeros presentes en el aula escuchen con claridad. Esta inteligibilidad es fundamental cuando son los profesores quienes dictan su clase de manera remota, pues sin un audio claro sería imposible mantener la atención de los alumnos.

Para los estudiantes remotos, es importante ver los movimientos del profesor, tanto sus desplazamientos por el frente del aula como la gesticulación de sus brazos y manos. La cámara 4K Ultra HD de la VB1 tiene una función de autoencuadre que facilita la configuración de la imagen en un encuadre abierto para ver al profesor de cuerpo completo o hacer un acercamiento para lograr un plano medio.

Gracias a estas funciones, los alumnos que toman la clase a distancia viven una experiencia mucho más cercana a lo que sucede dentro del aula y tienen la sensación de participar activamente con sus compañeros y profesores.

- Publicidad -

Listos para volver a clases desde cualquier lugar
universidad de chile, aulas híbridasAl igual que el resto de las aulas híbridas, las más de 100 aulas que cuentan con la solución avanzada con las tecnologías de Bose, Lenovo y Kaptivo han entregado resultados positivos durante los primeros meses de su implementación.

Riquelme Zornow destaca la facilidad y agilidad con que los profesores dan inicio a sus clases sin complicaciones de ningún tipo. Además, la calidad de audio y video con la que se transmiten las clases es ideal para grabarlas y crear una biblioteca para que los alumnos las consulten bajo demanda.

La Universidad de Chile considera este proyecto como parte de su estrategia académica para el futuro. Por ejemplo, se evalúa usar las aulas híbridas en los posgrados con el fin de ampliar el alcance e incorporar a alumnos de otras ciudades de Chile y contar con profesores invitados de otras universidades.

“Colaborar con la Universidad de Chile representa un gran privilegio pues el impacto de estas soluciones va más allá de lo tecnológico, sabemos que de alguna manera estamos contribuyendo a la educación de los jóvenes de nuestro país”, comenta Carol Noches, gerente de Ventas de Tecnomove.

“Estoy muy satisfecho con el avance que tenemos del proyecto, me siento muy tranquilo con lo que hemos logrado. Las clases fluyen y la experiencia híbrida es muy similar a lo que profesores y alumnos desean. Tengo la oportunidad de visitar cada facultad y conocer las necesidades de los usuarios, así que me doy cuenta de que estamos cumpliendo con las expectativas de la universidad en cuanto a los alcances de la solución, el tiempo de entrega y el presupuesto asignado”, finaliza Riquelme Zornow.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin