Seleccione su idioma

Para 2022, 65% de las conexiones móviles en Latam será de 4G

Latinoamérica. En el año 2019, las conexiones 4G LTE deberán superar en cantidad de suscripciones a su antecesora, la 3G. Para el año 2022, el 65 por ciento de las conexiones móviles serán 4G, motorizado principalmente por la expansión de la cobertura de estas redes, según pronostica la consultora GlobalData.

En un seminario web organizado por 5G Americas, Leandro Agión, Analista Senior para América Latina de Global Data, señaló también que la firma “considera que las suscripciones de 4G se van a duplicar hasta 2022, apalancados principalmente en el esfuerzo de los operadores en acrecentar el área de cobertura y la calidad de las comunicaciones 4G en la región”.

Mientras tanto, el Director para América Latina y el Caribe de 5G Americas, José Otero, llamó la atención sobre la necesidad de disponibilizar frecuencias para el despliegue de las redes. “El espectro radioeléctrico es el insumo vital de las redes inalámbricas, y ya nos estamos acercando al mundo de la 5G que va a habilitar Internet de las Cosas (IoT). La principal preocupación a futuro es que necesitaremos en zonas densamente pobladas entre 3 y 18 GHz de frecuencias para que las tecnologías puedan funcionar de forma correcta”, aseguró.

Otero agregó que “el principal país de América Latina que más espectro ha entregado para el funcionamiento de 2G, 3G y 4G en forma agregada es Brasil, y apenas supera los 600 MHz. Estamos bastante lejos de las cantidades de espectro radioeléctrico que debe entregarse a los operadores. Vale recordar que esto debe hacerse en forma transparente, con procesos justos y equitativos, y que estén completamente limpias las frecuencias para que de esa forma puedan beneficiarse los consumidores”.

- Publicidad -

De acuerdo con GlobalData, las suscripciones móviles en Latinoamérica llegarán a 804 millones en el año 2022. “El principal factor para este incremento será el crecimiento de smartphones, que si tomamos los próximos cuatro años de nuestras proyecciones sumarán 135 millones de nuevas suscripciones”, explicó Agión.

Acerca de la evolución de las tecnologías móviles, el experto apuntó: “nuestra visión es que la 5G llegará a Latinoamérica a mediados de 2021 con sus primeras ofertas comerciales en los principales países de la región. Los operadores, según vemos, aún están enfocados en aumentar el área de cobertura de 4G y en monetizar sus inversiones en esta tecnología. Por ello, más allá de que se están haciendo muchas pruebas en varios países, no creemos que 5G llegue antes de dicho plazo”.

“Por último, consideramos que las comunicaciones máquina a máquina (M2M, machine-to-machine) se duplicará en el período de pronóstico, superando los 70 millones de suscripciones en el año 2022. Las principales aplicaciones en este período serán gestión de flotas, ciudades inteligentes y autos conectados” finalizó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin