Seleccione su idioma

Para 2022, 65% de las conexiones móviles en Latam será de 4G

Latinoamérica. En el año 2019, las conexiones 4G LTE deberán superar en cantidad de suscripciones a su antecesora, la 3G. Para el año 2022, el 65 por ciento de las conexiones móviles serán 4G, motorizado principalmente por la expansión de la cobertura de estas redes, según pronostica la consultora GlobalData.

En un seminario web organizado por 5G Americas, Leandro Agión, Analista Senior para América Latina de Global Data, señaló también que la firma “considera que las suscripciones de 4G se van a duplicar hasta 2022, apalancados principalmente en el esfuerzo de los operadores en acrecentar el área de cobertura y la calidad de las comunicaciones 4G en la región”.

Mientras tanto, el Director para América Latina y el Caribe de 5G Americas, José Otero, llamó la atención sobre la necesidad de disponibilizar frecuencias para el despliegue de las redes. “El espectro radioeléctrico es el insumo vital de las redes inalámbricas, y ya nos estamos acercando al mundo de la 5G que va a habilitar Internet de las Cosas (IoT). La principal preocupación a futuro es que necesitaremos en zonas densamente pobladas entre 3 y 18 GHz de frecuencias para que las tecnologías puedan funcionar de forma correcta”, aseguró.

Otero agregó que “el principal país de América Latina que más espectro ha entregado para el funcionamiento de 2G, 3G y 4G en forma agregada es Brasil, y apenas supera los 600 MHz. Estamos bastante lejos de las cantidades de espectro radioeléctrico que debe entregarse a los operadores. Vale recordar que esto debe hacerse en forma transparente, con procesos justos y equitativos, y que estén completamente limpias las frecuencias para que de esa forma puedan beneficiarse los consumidores”.

- Publicidad -

De acuerdo con GlobalData, las suscripciones móviles en Latinoamérica llegarán a 804 millones en el año 2022. “El principal factor para este incremento será el crecimiento de smartphones, que si tomamos los próximos cuatro años de nuestras proyecciones sumarán 135 millones de nuevas suscripciones”, explicó Agión.

Acerca de la evolución de las tecnologías móviles, el experto apuntó: “nuestra visión es que la 5G llegará a Latinoamérica a mediados de 2021 con sus primeras ofertas comerciales en los principales países de la región. Los operadores, según vemos, aún están enfocados en aumentar el área de cobertura de 4G y en monetizar sus inversiones en esta tecnología. Por ello, más allá de que se están haciendo muchas pruebas en varios países, no creemos que 5G llegue antes de dicho plazo”.

“Por último, consideramos que las comunicaciones máquina a máquina (M2M, machine-to-machine) se duplicará en el período de pronóstico, superando los 70 millones de suscripciones en el año 2022. Las principales aplicaciones en este período serán gestión de flotas, ciudades inteligentes y autos conectados” finalizó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin