Seleccione su idioma

Principales tendencias para industria AV en 5 años

Latinoamérica. Con el avance del mercado audiovisual, la experiencia de la comunicación se convierte en foco central, dejando atrás la idea de asociar el sector a la compra e instalación de hardware. La tendencia entre los que desean invertir en audiovisual profesional pasa a ser la inmersión completa, con un producto final más tecnológico y eficiente, que aumente la satisfacción del cliente. Más sobre las tendencias que vienen:

●    Software x hardware: uno de los proverbios señalados por analistas es que, en los países más ricos, con una economía más fuerte, el software pasa a ocupar el lugar del hardware dando prioridad a la experiencia de inmersión y no sólo en la solución de un problema, como se hizo anteriormente.

●    Calidad x precio: en países como México, el mercado sigue la trayectoria con foco en el atractivo de la calidad en relación con el precio, ya que la economía de estos países se encuentra en fase de maduración, buscando más calidad de sus productos y servicios.

●    Tecnología láser: en la industria de proyección, algunos avances importantes han sido el desarrollo y adopción de tecnología láser y una mayor adherencia a 4K, puesto que demandan menos preocupación acerca de la vida útil y mantenimiento, además del hecho que el mundo se adapta más a los 4K, que proporciona imágenes mucho más detalladas y eficaces, según Chris Axford, gestor de marketing y ventas internacionales de la Digital Projection.

- Publicidad -

●    Móviles: los dispositivos inteligentes conectados y operados por comandos de voz, como el OK de Google, conducirán a una revolución en la interacción de las personas con tecnologías complejas y el uso de todo su potencial, en la opinión de Sid Stanley, gerente general de soluciones visuales de Sharp Europa.

●    Internet de las Cosas (IoT) debe ser la siguiente tecnología para ganar tracción durante los próximos cinco años, que actuará como un 'pegamento' para unirse a otras herramientas en desarrollo, en particular en la casa y en el coche, según Tim Liggins, evangelista de productos de la Tecnhovia.

Con muchas posibilidades en el audiovisual profesional, el mercado de proyección dentro de los próximos años demostrará un campo de oportunidades e innovación, según los ejecutivos.

Más información sobre las tendencias en el e-book "Audiovisual Profesional: Principales tendencias para los 5 años siguientes", que reúne opiniones de los expertos, datos de mercado, proyecciones y un resumen de los avances del AV profesional y del mercado de Digital Signage (Señalización Digital) mundial y brasileño, pasando por una transición sensible, pero con ventana de crecimiento. Este e-book puede ser descargado directamente desde la página de TecnoMultimedia InfoComm México, www.tecnomultimedia.com.mx

Para conocer las principales tendencias del mercado audiovisual profesional, participe en TecnoMultimedia InfoComm México, del 9 a 11 de agosto, en Ciudad de México. 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin